Puerto de Navacerrada para niños
Datos para niños Puerto de Navacerrada |
||
---|---|---|
![]() Puerto de Navacerrada en octubre. Siete Picos y Montón de Trigo detrás
|
||
Ubicación | ||
Cordillera | Sistema Central | |
Sierra | Sierra de Guadarrama | |
País | España | |
Comunidades | Castilla y León y Comunidad de Madrid | |
Provincias | Madrid y Segovia | |
Municipio | Real Sitio de San Ildefonso y Cercedilla | |
Coordenadas | 40°47′19″N 4°00′13″O / 40.788623, -4.003674 | |
Características | ||
Tipo | Paso de montaña | |
Altitud | 1860 | |
Vía soportada | Carreteras CL-601 y M-601 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación entre Segovia y Madrid
|
||
Estación de esquí | ||
Ubicación | ||
Ubicación | sierra de Guadarrama | |
Características | ||
Cota máxima | 2177 m s. n. m. | |
Cota mínima | 1700 m s. n. m. | |
Longitud esquiable | 10 | |
Cañones de nieve | 10 | |
Página web | puertonavacerrada.com | |
Remontes | ||
Telesillas | 4 | |
• 6 plazas | 0 | |
• 4 plazas | 2 | |
• 3 plazas | 0 | |
• 2 plazas | 2 | |
Telesquís | 0 | |
Cintas de transporte | 1 | |
Pistas de esquí | ||
![]() |
1 | |
![]() |
2 | |
![]() |
3 | |
![]() |
2 | |
Total esquí alpino | 10 | |
Total esquí de fondo | 0 | |
El Puerto de Navacerrada es un lugar muy conocido en la Sierra de Guadarrama, una cadena de montañas en el centro de España. Se encuentra a 1858 metros de altura sobre el nivel del mar. Este puerto de montaña es un paso natural que conecta las provincias de Segovia y Madrid.
En el Puerto de Navacerrada puedes encontrar una estación de esquí. También hay una estación de tren, hoteles, restaurantes y una escuela de esquí. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y los deportes de invierno.
Contenido
Un puerto de montaña es un camino que cruza una cadena montañosa. El Puerto de Navacerrada es uno de los más altos de la Sierra de Guadarrama. También es uno de los más usados por las personas que viajan por la sierra.
Este puerto se encuentra entre dos montañas importantes: Siete Picos al oeste y la Bola del Mundo al este. Hacia el norte, se extiende el valle de Valsaín. Al sur, se encuentra el valle de Navalmedio.
Historia del Puerto
El proyecto para construir este puerto se hizo en el año 1778. Fue diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva. El puerto se abrió al paso de vehículos diez años después, durante el reinado de Carlos IV.
Al principio, para cruzar el puerto había que pagar una tarifa. Era un camino muy usado por reyes y ministros. Ellos lo cruzaban para ir a La Granja de San Ildefonso. Durante sus primeros años, se le conocía como "puerto de Manzanares".
En 1956, se pensó en construir un túnel de 3800 metros. Este túnel también incluiría una nueva carretera. Sin embargo, este proyecto nunca se llevó a cabo.
Carreteras y Conexiones
El puerto es cruzado por una carretera importante. Antes se llamaba N-601, y ahora tiene dos nombres: CL-601 en Castilla y León y M-601 en la Comunidad de Madrid. Esta carretera une Collado Villalba (Madrid) con Segovia.
Desde el puerto, también sale otra carretera, la SG-615. Esta carretera lleva a los pueblos del valle del Lozoya. Antes de llegar, pasa por el puerto de Cotos.
El último tramo de la carretera desde el sur sube unos 560 metros. Esto ocurre en aproximadamente 7 kilómetros. La pendiente media es del 8%, lo que significa que es una subida bastante empinada.
La estación de esquí del Puerto de Navacerrada es un lugar popular para esquiar. Se encuentra justo en el límite entre las provincias de Segovia y Madrid. Sus pistas están en zonas con muchos árboles, en los valles de Valsaín y Navalmedio.
La estación tiene dos áreas principales para esquiar:
- Zona para principiantes: Aquí hay pistas más cortas y fáciles. Es un lugar ideal para quienes están aprendiendo a esquiar. Esta zona está protegida del viento y se encuentra en un bonito bosque de pinos. Algunas pistas y remontes de esta zona están en la provincia de Segovia. También hay una pequeña pista para trineos.
- Zona de nivel avanzado: Esta área tiene pistas rojas, que son más difíciles. Por su ubicación, a veces estas pistas están cerradas. Se encuentran en una zona con arbustos bajos como el piorno y el enebro. El telesilla de Guarramillas, que está en esta zona, se abre también en primavera, verano y otoño para paseos turísticos.
En marzo de 2021, se anunció que la estación podría cerrar. Esto se debía a que los terrenos donde están algunas pistas son parte de una zona protegida. Sin embargo, en diciembre de 2021, un tribunal permitió que la estación siguiera funcionando.
Servicios de la Estación
La estación es muy visitada, especialmente los fines de semana. Cuenta con una estación de tren que se inauguró en 1923. Esta estación forma parte de la línea C-9 de Cercanías Madrid.
También hay un gran aparcamiento para coches. Este aparcamiento suele llenarse en los días festivos de invierno. Además, la estación ofrece una escuela de esquí, restaurantes, cafeterías, hoteles y albergues. Hay también una residencia militar, una iglesia y un centro médico.
Todas estas construcciones forman una pequeña "ciudad" de montaña. Es la más alta de la Comunidad de Madrid. La estación tiene un sistema para producir nieve artificial. Esto ayuda a mantener las pistas en buenas condiciones.
Clima en el Puerto
El clima en el Puerto de Navacerrada es de montaña. Tiene características del clima mediterráneo continentalizado. Esto significa que los veranos tienen pocas lluvias. Los inviernos son mucho más fríos, con más de 100 días de heladas al año. Las temperaturas mínimas pueden llegar hasta los -15 °C.
Las nevadas son muy comunes desde noviembre hasta abril. A veces, la nieve puede permanecer hasta junio en las zonas más altas. En algunas áreas, la nieve puede acumularse hasta dos metros de altura.
Cómo Llegar al Puerto
Puedes llegar al Puerto de Navacerrada usando diferentes medios de transporte.
Tren
La Estación de Puerto de Navacerrada es parte de la línea C-9 de Cercanías Madrid. Esta línea conecta Cercedilla con Cotos, pasando por el Puerto de Navacerrada.
Autobuses
Hay servicios de autobús que conectan el puerto con otras localidades.
- Desde Segovia: La línea M3 del Transporte Metropolitano de Segovia te lleva a la estación de autobuses de Segovia.
- Desde Madrid: Las líneas 691 y 692 de autobuses interurbanos conectan el puerto con Madrid (Moncloa). También hay conexiones con Cercedilla y Los Molinos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Navacerrada Pass Facts for Kids
- Valdesquí
- Valcotos
- Navacerrada
- Puntos extremos de la Comunidad de Madrid