robot de la enciclopedia para niños

Aldehuela (Torrecaballeros) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aldehuela
localidad y barrio
Aldehuela.jpg
Calle Real de la localidad
Aldehuela ubicada en España
Aldehuela
Aldehuela
Ubicación de Aldehuela en España
Aldehuela ubicada en Provincia de Segovia
Aldehuela
Aldehuela
Ubicación de Aldehuela en la provincia de Segovia
<mapframe frameless align=center width=266 height=250 zoom=15 latitude=41.00008 longitude=-4.0205 />
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Alfoz de Segovia
• Partido judicial Segovia
• Municipio Bandera de Torrecaballeros.png Torrecaballeros
• Mancomunidad Mancomunidad Fuente del Mojón
Ubicación 41°00′04″N 4°01′13″O / 41.0011, -4.0204
Población 216 hab. (INE 2022)
Gentilicio adegüelo, -a
Código postal 40160
Sitio web Ayuntamiento de Torrecaballeros

Aldehuela es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Torrecaballeros. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. En el año 2022, Aldehuela tenía 216 habitantes.

Aldehuela fue un municipio independiente hasta 1857. En ese año, se unió a Torrecaballeros. Esto ocurrió porque las zonas urbanas de ambos lugares crecieron tanto que se juntaron. Aldehuela también forma parte del Sexmo de San Lorenzo, una antigua división territorial.

Geografía de Aldehuela

Aldehuela está ubicada en una zona especial, dentro del Parque natural Sierra Norte de Guadarrama. Sus límites son:

  • Al sur, con Torrecaballeros.
  • Al este, con la provincia de Madrid.
  • Al norte, con Basardilla.
  • Al oeste, con Espirdo.
Archivo:MTN25-0457c3-2010-Cantimpalos
Fragmento del Mapa Topográfico Nacional de España de 2010 que muestra parte este de Aldehuela
Archivo:MTN25-0457c4-2010-Collado Hermoso
Fragmento del Mapa Topográfico Nacional de España de 2010 que muestra la parte oeste de Aldehuela

Actualmente, Aldehuela es uno de los tres núcleos de población que forman el municipio de Torrecaballeros. Los otros dos son Cabanillas del Monte y el casco original de Torrecaballeros.

¿Cuántas personas viven en Aldehuela?

La población de Aldehuela ha ido cambiando a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Aldehuela entre 2000 y 2020

     Población residente (2000-2019) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2020 del INE.

¿Cómo es el transporte en Aldehuela?

Aldehuela forma parte de la red de transporte Metropolitano de Segovia. Esta red conecta diferentes pueblos de la provincia con la ciudad de Segovia.

Archivo:Plano Metropolitano Segovia
Plano Metropolitano Segovia donde aparecen las líneas a su paso por la Aldehuela

Hay dos líneas de autobús que pasan por Aldehuela:

Lugares de interés en Aldehuela

En Aldehuela puedes encontrar algunos elementos interesantes que forman parte de su patrimonio:

  • Pozas de lino: Son lugares donde antiguamente se ponía el lino en remojo para procesarlo. Fueron restauradas en 2021.
  • Potro de herrar: Es una estructura que se usaba para sujetar a los animales (como caballos o bueyes) mientras les ponían herraduras o los curaban. Está junto al Corral de Concejo.
Archivo:Potrodeherrar
Potro de herrar de Torrecaballeros
Archivo:Pozas del lino
Pozas del lino de la Aldehuela

Curiosidades y leyendas

La leyenda del Tuerto de Pirón

Una leyenda popular de la zona habla del Tuerto de Pirón. Era un bandolero que nació en un pueblo cercano llamado Santo Domingo de Pirón. Este personaje, cuyo nombre era Fernando Delgado Sanz, era conocido por robar a los ricos y asaltar caminos e iglesias. La zona de Torrecaballeros y Aldehuela fue uno de los lugares donde más actuó, afectando a sus habitantes y saqueando la iglesia local.

Más información

kids search engine
Aldehuela (Torrecaballeros) para Niños. Enciclopedia Kiddle.