robot de la enciclopedia para niños

Ostafrikasaurus crassiserratus para niños

Enciclopedia para niños

Ostafrikasaurus crassiserratus es un dinosaurio terópodo que vivió hace unos 145 millones de años, a finales del período Jurásico. Sus restos se encontraron en Tanzania, África. Es la única especie conocida de su género, Ostafrikasaurus, y se cree que pertenecía a la familia de los espinosáuridos.

Datos para niños
Ostafrikasaurus crassiserratus
Rango temporal: 148 Ma - 145 Ma
Jurásico Superior
Ostafrikasaurus by PaleoGeek Variant 1.png
Restauración hipotética y el diente holotipo
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Archosauria
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
(sin rango): Tetanurae
Superfamilia: ¿Megalosauroidea?
Familia: ¿Spinosauridae?
Subfamilia: ¿Baryonychinae?
Género: Ostafrikasaurus
Buffetaut, 2012
Especie: O. crassiserratus
Buffetaut, 2012

¿Qué es el Ostafrikasaurus?

El Ostafrikasaurus es un dinosaurio terópodo conocido principalmente por un solo diente. Los terópodos eran dinosaurios carnívoros que caminaban sobre dos patas. Aunque solo se ha encontrado un diente, los científicos han podido aprender mucho sobre este antiguo animal.

Un Diente Misterioso: La Descripción del Ostafrikasaurus

El Ostafrikasaurus se conoce por un diente de unos 46 milímetros de largo. Este diente es grueso y tiene bordes aserrados, como una sierra. En 2016, algunos científicos calcularon que el Ostafrikasaurus podría haber medido unos 8,4 metros de largo y pesar alrededor de 1,15 toneladas. Sin embargo, como solo se tiene un diente, estas medidas son solo estimaciones y podrían cambiar si se encuentran más fósiles.

El diente tiene una capa exterior llamada esmalte dental con varias crestas o líneas en su superficie. Estas crestas son más fuertes en un lado del diente que en el otro. La forma y las características de este diente son muy parecidas a las de otros dinosaurios espinosáuridos, especialmente los Baryonychinae. Esto sugiere que el Ostafrikasaurus podría ser el espinosáurido más antiguo conocido hasta ahora.

El Descubrimiento de un Fósil Antiguo

El diente del Ostafrikasaurus fue descubierto durante una gran expedición científica en África Oriental Alemana (hoy Tanzania) entre 1909 y 1912. Este diente, llamado MB R 1084, se encontró en una zona rica en fósiles de dinosaurios conocida como la Formación Tendaguru.

Al principio, en 1920, el paleontólogo Werner Janensch pensó que este diente pertenecía a una especie llamada Labrosaurus? stechowi. Más tarde, en 2000, otros científicos sugirieron que podría ser de un Ceratosaurus. Sin embargo, en 2007, el paleontólogo Denver Fowler propuso que el diente era de un espinosáurido, similar al Baryonyx. Esta idea fue apoyada por el paleontólogo francés Eric Buffetaut, quien en 2012, finalmente le dio el nombre de Ostafrikasaurus crassiserratus a este nuevo género y especie.

¿De Dónde Viene su Nombre?

El nombre Ostafrikasaurus viene de "Deutsch-Ostafrika", que era el nombre alemán de la colonia donde se encontró el fósil (África Oriental Alemana). La palabra griega sauros significa "lagarto". Así que, Ostafrikasaurus significa "lagarto de África Oriental".

El nombre de la especie, crassiserratus, viene del latín crassus (grueso) y serratus (aserrado). Esto hace referencia a los bordes gruesos y aserrados del diente que se encontró.

¿A Qué Familia de Dinosaurios Pertenecía?

Los espinosáuridos se dividen en dos grupos principales: los Baryonychinae y los Spinosaurinae. Los dientes de los barioniquinos suelen ser ligeramente curvos y con pequeñas sierras, mientras que los de los espinosaurinos son más rectos y con sierras muy pequeñas o sin ellas.

El diente del Ostafrikasaurus tiene características que lo hacen parecerse a los barioniquinos, como su forma y las crestas en el esmalte. Esto llevó a los científicos a clasificarlo dentro de la familia Spinosauridae. Aunque algunos científicos han debatido si podría estar más relacionado con el Ceratosaurus, la mayoría de las características del diente apuntan a que es un espinosáurido.

¿Cómo Vivía el Ostafrikasaurus?

Aunque no se ha encontrado el cráneo del Ostafrikasaurus, se sabe que los cráneos de los espinosáuridos eran largos, bajos y estrechos, parecidos a los de los cocodrilos. Esta forma de cráneo y sus dientes cónicos les ayudaban a atrapar presas resbaladizas, como los peces.

Su Dieta y Cráneo Especial

Los espinosáuridos, incluyendo al Ostafrikasaurus, probablemente se alimentaban de peces. Sus dientes, que eran más rectos y cónicos que los de otros terópodos, eran perfectos para perforar y sujetar peces. Esto es similar a cómo los gaviales (un tipo de cocodrilo) cazan hoy en día. La forma de sus dientes sugiere que no desgarraban la carne, sino que tragaban a sus presas enteras.

La Evolución de sus Dientes

Los científicos creen que los dientes de los espinosáuridos cambiaron con el tiempo. El Ostafrikasaurus, al ser uno de los espinosáuridos más antiguos, tenía dientes con sierras más grandes, parecidas a las de otros terópodos carnívoros. Con el tiempo, estas sierras se hicieron más pequeñas y, en algunos espinosáuridos más recientes como el Spinosaurus, incluso desaparecieron por completo. Este cambio en los dientes podría estar relacionado con una dieta que se volvió cada vez más especializada en peces.

El Mundo del Ostafrikasaurus: Su Hábitat Antiguo

El Ostafrikasaurus vivió en la Formación Tendaguru, una región que en el Jurásico Tardío tenía un clima subtropical a tropical. Había estaciones de lluvia y estaciones secas.

En esta región existían diferentes tipos de ambientes:

  • Costas poco profundas: Zonas de laguna protegidas con mareas y tormentas.
  • Marismas costeras: Lagos de agua salobre, estanques y canales de ríos. En estas áreas, la vegetación era escasa.
  • Tierra adentro: Zonas con mucha vegetación, dominadas por coníferas, que eran un buen lugar para que los grandes dinosaurios herbívoros se alimentaran.

La Formación Tendaguru era un lugar con mucha vida. Además del Ostafrikasaurus, vivían otros dinosaurios como los grandes saurópodos (por ejemplo, Giraffatitan brancai), ornitisquios como el Kentrosaurus aethiopicus, y otros terópodos. También había pterosaurios (reptiles voladores), pequeños cocodrilos, anfibios, lagartos y mamíferos. En el agua, vivían peces, rayas y tiburones. La vegetación incluía araucarias, cipreses y cícadas.

Los científicos aún investigan cómo se distribuyeron los espinosáuridos por el mundo. El descubrimiento de Ostafrikasaurus en África y otros fósiles en Asia sugiere que estos dinosaurios podrían haberse extendido por muchos continentes al principio de su historia evolutiva, antes de que los continentes se separaran por completo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ostafrikasaurus Facts for Kids

kids search engine
Ostafrikasaurus crassiserratus para Niños. Enciclopedia Kiddle.