robot de la enciclopedia para niños

Orcheta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orcheta
Orxeta
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut d'Orxeta.svg
Escudo

Orcheta-Orxeta 1 - Vista general.jpg
Orcheta ubicada en España
Orcheta
Orcheta
Ubicación de Orcheta en España
Orcheta ubicada en Provincia de Alicante
Orcheta
Orcheta
Ubicación de Orcheta en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Marina Baja
• Partido judicial Villajoyosa
Ubicación 38°33′47″N 0°15′43″O / 38.563055555556, -0.26194444444444
• Altitud 177 m
Superficie 24,06 km²
Población 879 hab. (2024)
• Densidad 31,59 hab./km²
Gentilicio orchetano, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03579
Alcalde (2023) Jaime Miguel Lloret Llorca (PP)
Patrón Tomás el Apóstol
Sitio web www.orxeta.es

Orcheta (cuyo nombre oficial en valenciano es Orxeta) es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Está ubicado en la provincia de Alicante, dentro de la comarca de la Marina Baja. En el año 2022, contaba con 812 habitantes.

Geografía de Orcheta

Archivo:Orcheta-Mapa de la Marina Baja
Localización de Orcheta respecto a la Marina Baja

Ubicación y Paisaje

Orcheta se sitúa en una zona montañosa, al sur de la sierra de Aitana. Su paisaje está marcado por las sierras de Orcheta y de Relleu.

Por esta zona fluye el río Sella, que se une con el río Amadorio. Juntos forman el pantano del Amadorio, cerca de Villajoyosa.

Cómo Llegar a Orcheta

Si viajas desde Alicante, puedes llegar a Orcheta usando la autopista AP-7 o la carretera nacional N-332. Luego, debes tomar la carretera CV-770 a la altura de Villajoyosa.

Barrios y Pueblos Cercanos

Dentro del municipio de Orcheta, también existen otras zonas pobladas. Estas incluyen:

  • El Olivar
  • Urbanización Bella Orcheta
  • El Collao

Orcheta limita con varios municipios. Algunos de ellos son Aguas de Busot, Campello, Finestrat, Relleu, Sella y Villajoyosa.

Historia de Orcheta

Orígenes y Primeros Habitantes

Después de que el rey Jaime I de Aragón conquistara esta zona, la comunidad que vivía allí, de origen islámico, pasó a ser administrada por la Orden de Santiago.

En 1270, Jaime I entregó Orcheta a Berenguela Alfonso. Tras una revuelta en 1276, Jaime I perdonó a los habitantes de Orcheta y Polop. Les permitió volver a sus tierras si prometían obedecerle.

Cambios a lo Largo del Tiempo

En 1322, un caballero llamado Bernardo de Sarriá cedió sus propiedades, incluyendo Orcheta, al infante D. Pedro. Más tarde, Orcheta pasó a ser parte de la Orden de Santiago, que la mantuvo hasta el siglo XIX.

Orcheta fue un lugar habitado por moriscos (personas de origen musulmán que se quedaron en España). En 1609, había 150 casas. Sin embargo, la expulsión de los moriscos ese mismo año causó una gran disminución de la población. Años después, solo quedaban 45 casas.

En 1613, se firmó un nuevo documento para repoblar el lugar, que fue confirmado por el rey Felipe III. Orcheta formó parte de diferentes gobernaciones a lo largo de los siglos, cambiando de Játiva a Alcoy en 1707.

Población de Orcheta

¿Cuánta Gente Vive en Orcheta?

Actualmente, Orcheta tiene una población de 879 habitantes (datos de 2024).

Evolución de la Población

Gráfica de evolución demográfica de Orcheta entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Orcheta: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991

El mayor aumento de población en Orcheta ocurrió en el siglo XVIII. Entre 1715 y 1794, la cantidad de habitantes pasó de 274 a 1003.

Después de eso, la población disminuyó. En 1860, había 895 habitantes, y en 1999, solo 429. Sin embargo, gracias a su cercanía con zonas turísticas, la población ha vuelto a crecer desde 2003.

Economía Local

Actividades Económicas Principales

La economía de Orcheta se ha basado tradicionalmente en la agricultura. Durante los siglos XVIII y XIX, se cultivaban cereales, almendros, algarrobos, viñas y frutas. Villajoyosa era el principal mercado para sus productos.

A finales del siglo XIX, los cultivos de cítricos, como naranjos y limoneros, se hicieron muy importantes. Hoy en día, el turismo también está creciendo mucho, debido a la cercanía de Orcheta a lugares como Benidorm y Altea.

Gobierno y Elecciones

¿Quién Gobierna en Orcheta?

El alcalde actual de Orcheta (desde 2023) es Jaime Miguel Lloret Llorca, del PP.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Vicente Llinares Sellés Union de Centro Democratico (logo).svg UCD
1983-1987 Vicente Llinares Sellés PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
1987-1991 Vicente Llinares Sellés PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
1991-1995 Vicente Llinares Sellés PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
1995-1999 Vicente Llinares Sellés PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
1999-2003 Vicente Llinares Sellés PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
2003-2007 Vicente Llinares Sellés PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
2007-2011 Vicente Llinares Sellés PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
2011-2015 José Vicente Férriz Soriano PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
2015-2019 José Vicente Férriz Soriano PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE
2019- José Vicente Férriz Soriano PSPV-PSOE.svg PSPV-PSOE

Resultados Electorales Recientes

En las elecciones municipales españolas de 2011, el PSPV-PSOE obtuvo 5 concejales y el PP 2. Hubo un alto porcentaje de personas que no votaron o votaron en blanco. El PSPV-PSOE ganó con una gran mayoría.

En las elecciones municipales españolas de 2023, el PP ganó la mayoría absoluta con cuatro concejales. El PSPV-PSOE obtuvo tres concejales. Esto marcó un cambio, ya que el PSPV-PSOE había gobernado Orcheta desde 1983.

Lugares Interesantes para Visitar

Monumentos y Naturaleza

Orcheta ofrece varios lugares de interés para explorar:

  • Ruinas del castillo musulmán: Son los restos de un antiguo castillo.
  • Pantano del Amadorio: Un gran embalse de agua.
  • Rutas senderistas: Hay varios caminos para caminar y disfrutar de la naturaleza, algunos llegan hasta una cueva en la sierra local.
  • El peñón del cantal: Una roca impresionante desde donde se puede ver la costa.
  • Lavadero municipal: Un antiguo lugar donde la gente lavaba la ropa.
  • "El estrecho": Un desfiladero natural por donde pasa el agua, que conecta Relleu y Orcheta.

Fiestas y Tradiciones

Celebraciones Anuales

  • Fiestas Patronales: Se celebran el penúltimo fin de semana de septiembre. Son en honor a san Nazario y santo Tomás de Villanueva.
  • Feria gastronómica: Una feria dedicada al vino, la artesanía y productos locales. Se celebra en el puente de diciembre, pero la fecha puede cambiar.

Galería de imágenes

Haga clic para imagen omniorámica y pantalla completa
Plaza Dr. Ferrándiz
Plaza Dr. Ferrándiz
(Pulse para omniorama)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orxeta Facts for Kids

kids search engine
Orcheta para Niños. Enciclopedia Kiddle.