robot de la enciclopedia para niños

Aguas de Busot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aguas de Busot
Aigües
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Bandera d'Aigües.svg
Bandera
Escut d'Aigües.svg
Escudo

03569 Aigües, Alicante, Spain - panoramio.jpg
Aguas de Busot ubicada en España
Aguas de Busot
Aguas de Busot
Ubicación de Aigües en España
Aguas de Busot ubicada en Provincia de Alicante
Aguas de Busot
Aguas de Busot
Ubicación de Aigües en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Campo de Alicante
• Partido judicial San Vicente del Raspeig
Ubicación 38°29′56″N 0°21′46″O / 38.498888888889, -0.36277777777778
• Altitud 341 m
Superficie 18,47 km²
Población 1189 hab. (2024)
• Densidad 49,43 hab./km²
Gentilicio aigüero, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03569
Pref. telefónico 96
Alcalde (2015) Mario Calvo (PSOE)
Presupuesto 795.087,41 € (2016)
Sitio web aigues.es

Aguas de Busot (en valenciano y oficialmente, Aigües) es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Alicante, dentro de la Comunidad Valenciana. Este lugar forma parte de la comarca del Campo de Alicante. En 2024, su población es de 1189 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Aguas de Busot?

Archivo:Entrada aguas
Entrada a Aguas de Busot
Archivo:Aigües2008
Aguas de Busot: calle Mayor, desde la plaza de la Iglesia

El nombre de esta localidad ha cambiado varias veces a lo largo de la historia. Al principio, se llamaba simplemente "Aguas". Este nombre viene de los manantiales de agua que hay en la zona.

Para diferenciarla de otro lugar con el mismo nombre, en 1916 se le añadió "de Busot". Busot es un pueblo cercano más grande. Sin embargo, como Aguas nunca estuvo bajo la administración de Busot, algunas personas pensaban que el nombre no era del todo correcto.

Por eso, en 1986, el ayuntamiento decidió cambiar el nombre oficial a Aigües, que es la forma en valenciano. Hoy en día, se usan tanto "Aguas de Busot" (en castellano) como "Aigües" (la forma oficial en valenciano).

¿Dónde se encuentra Aguas de Busot?

Esta localidad está en la parte este de una montaña llamada Cabezón de Oro. De esta montaña nacen los manantiales que le dieron el nombre al municipio. Aguas de Busot se encuentra a unos 22 kilómetros al norte de la ciudad de Alicante. También está cerca de la costa de Campello.

Los pueblos y ciudades que limitan con Aguas de Busot son Alicante (por una zona llamada Cabeço d'Or), Relleu, Orcheta, Campello y Busot.

¿Cuál es la historia de Aguas de Busot?

Aguas de Busot pasó a formar parte de la Corona de Castilla tras la conquista cristiana. En el año 1296, se unió al Reino de Valencia. Durante mucho tiempo, fue una zona de frontera. Esto se debe a que el tratado de Almizra estableció que el límite entre los reinos de Aragón y Castilla pasaba por un barranco cercano.

Debido a su ubicación fronteriza, se construyó un importante castillo en la localidad. Hoy en día, solo queda una torre de ese castillo.

¿Cómo se desarrolló Aguas de Busot?

Durante la Guerra de Sucesión Española, el rey Felipe V le dio a Aguas de Busot el título de villa. Esto fue un reconocimiento por su apoyo a la causa de los Borbones. Desde 1252 hasta 1841, Aguas de Busot formó parte del municipio de Alicante.

En esa época, su balneario de aguas termales ya era muy conocido. Este balneario fue construido por la condesa de Torrellano sobre unos antiguos baños que ella compró en 1816.

En 1936, el balneario se transformó en un centro para niños con problemas de salud. Después de la Guerra Civil Española, el Estado lo compró y volvió a ser un balneario. Actualmente, se está restaurando. Gracias a la presencia de este balneario, se construyeron varias casas grandes y elegantes alrededor del pueblo.

¿Cómo es la población y la economía de Aguas de Busot?

¿Cuántas personas viven en Aguas de Busot?

Aguas de Busot tiene una población de 1189 habitantes en 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Aguas de Busot entre 1857 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Aguas: 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910
En estos censos se denominaba Aguas de Busot: 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
Entre el censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 03014 (Alicante)

A principios del siglo XX, en 1900, vivían más de 1300 personas. Sin embargo, en la década de 1960, la población bajó a 572 habitantes. En 1986, solo quedaban 329 personas debido a que muchos se mudaron a Alicante.

Desde los años 90, la población ha vuelto a crecer. En 1995, había 546 habitantes y en 2008, 1047. Esto se debe a la construcción de nuevas casas y urbanizaciones. El precio de la tierra es más bajo aquí que en Alicante o en la costa. Esto atrae a personas de la capital y a jubilados de otros países europeos que buscan tranquilidad. En 2008, el 32% de la población era de otros países, la mayoría de Europa.

¿A qué se dedica la gente en Aguas de Busot?

Desde hace mucho tiempo, la economía de Aguas de Busot se ha centrado en el turismo de salud. Esto se debe al Preventorio de Aguas de Busot, que fue un hotel-balneario hasta 1930.

Hoy en día, el balneario está cerrado. El sector económico más importante es el de los servicios. Destacan las empresas de gastronomía y ocio, que forman parte del turismo de interior. Las fiestas del pueblo se celebran en el mes de agosto.

¿Cómo funciona la administración y política en Aguas de Busot?

Elecciones municipales del 24 de mayo de 2015

Partido Candidato
Votos
Concejales
Partido Socialista del País Valenciano-PSOE Mario Calvo Giner 287 56,16 % 4 Yellow Arrow Right.svg 0
Partido Popular María Luz Iborra Soria 119 23,29 % 2 Red Arrow Down.svg 2
Iniciativa Independiente María Emilia Perelló Aladrén 76 14,87 % 1 Yellow Arrow Right.svg 0
Fuente: Ministerio del Interior (España).
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Antonio Mourisco Iborra PSPV-PSOE
1983-1987 José Antonio Mourisco Iborra PSPV-PSOE
1987-1991 José Vicente Giner Ivorra PSPV-PSOE
1991-1995 José Vicente Giner Ivorra PSPV-PSOE
1995-1999 Vicente Iborra Parra PSPV-PSOE
1999-2003 Juan Francisco Ribes Bertolín PP
2003-2007 María del Pilar Sol Cortés PP
2007-2011 María del Pilar Sol Cortés PP
2011-2015 María Luz Iborra Soria PP
2015-2019 Mario Calvo Giner PSPV-PSOE
2019- Jordi Mourisco Cabot PSPV-PSOE

Lugares de interés

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aigües Facts for Kids

kids search engine
Aguas de Busot para Niños. Enciclopedia Kiddle.