Opel Combo para niños
El Opel Combo es una furgoneta pequeña fabricada por la empresa alemana Opel. Es un vehículo muy útil para transportar cosas o personas. Algunos de sus modelos similares son el Fiat Doblò, Ford Connect, Peugeot Partner, Renault Kangoo y Volkswagen Caddy.
Existen varias versiones del Combo. Las primeras dos se basaron en la plataforma (la base del coche) del Opel Corsa. Para la tercera versión, Opel hizo un acuerdo con Fiat para vender una versión del Fiat Doblò con el nombre de Opel Combo.
Las versiones del Opel Combo se distinguen por letras: A, B, C, D y E. El primer Opel Combo apareció en 1994, la segunda versión en 2001, la tercera en 2011 y la cuarta en 2018. El nombre "Combo" ya se había usado antes para una furgoneta basada en el Opel Kadett E.
Contenido
Historia del Opel Combo
El modelo original, llamado Opel Kadett Combo (o Combo A), se creó a partir del coche Opel Kadett E. Se fabricó desde 1986 hasta 1994.
Primera generación: Combo B (1994-2001)
Datos para niños Opel Combo |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Fabricante | Stellantis y Groupe PSA | |
Fábricas | ![]() |
|
Período | 1993-2001 | |
Configuración | ||
Tipo | Furgoneta pequeña | |
Plataforma | Opel Corsa | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Opel Corsa B | |
La primera versión del Opel Combo, llamada Combo B, se lanzó en 1994. Se basó en el coche pequeño Opel Corsa B, que había salido dos años antes. La parte delantera del Combo B era casi igual a la del Opel Corsa. Sin embargo, la plataforma del Combo se hizo más larga para tener un espacio de carga grande, donde incluso cabía un palé (una plataforma para transportar mercancías). El Opel Combo B tenía dos puertas traseras que se podían abrir por separado.
Versiones de la Combo B
Debido a su éxito, Opel lanzó en 1995 una versión para pasajeros con cinco asientos, llamada Opel Combo Tour. Esta versión se diferenciaba de la de carga porque tenía ventanas laterales y tres asientos con cinturones en la parte trasera.
Motores de la Combo B
Los motores disponibles para esta versión incluían:
- 1.4L 8V SOHC Ecotec
- 1.6L 8V SOHC Ecotec
- 1.7L 8V SOHC Diésel
Dónde se vendió la Combo B
Aunque el principal mercado del Combo era Europa, también se vendió en otros lugares donde la empresa GM (a la que pertenece Opel) suele vender modelos basados en Opel. La fábrica de GM en Azambuja, Portugal, fue la única que montó la furgoneta Combo B. Todos estos modelos fueron reemplazados por el Opel Combo C en 2001.
Segunda generación: Combo C (2001-2012)
Opel Combo C | ||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Stellantis y Groupe PSA | |
Fábricas | ![]() ![]() |
|
Producción | 2001–2011 | |
Configuración | ||
Tipo | 4/5-puertas furgoneta 4/5-puertas furgoneta |
|
Otros modelos | ||
Relacionado | Opel Corsa C | |
La segunda versión del Opel Combo, la Combo C, apareció en 2001. Aunque muchos competidores ya no basaban sus furgonetas en coches pequeños, Opel decidió seguir usando el Corsa como base. La parte delantera de la Combo C era idéntica a la del Opel Corsa. A diferencia de la versión anterior, la Combo C añadió puertas laterales traseras que se deslizaban, tanto en las versiones de pasajeros como en las de carga.
Versiones de la Combo C
También se lanzó otra versión del Opel Combo Tour, y más tarde el Opel Combo Tour Arizona (conocido como Combo Tour Tramp en algunos países). Este modelo intentaba atraer a clientes que buscaban una furgoneta con aspecto y características para el campo. El Combo Tour Arizona tenía una mayor altura al suelo, un techo panorámico y otros detalles que lo hacían más resistente.
Las versiones de carga tenían dos puertas traseras que se abrían por separado. En el Combo Arizona, estas puertas fueron reemplazadas por una sola puerta más grande.
En 2006, la producción de la Combo C se trasladó de la fábrica de Azambuja (Portugal) a la fábrica de Opel en Figueruelas (España). En esta fábrica también se montan otros modelos de Opel como el Mokka, Crossland, Aircross y Corsa.
Motores de la Combo C
Los motores disponibles para esta versión incluían:
- 1.4L 16V TwinPort ECOtec
- 1.6L 8V ECOtec
- 1.6L 16V GNC (Gas Natural Comprimido)
- 1.3L 16V CDTI
- 1.7L 16V DI
- 1.7L 16V DTI
- 1.7L 16V CDTI
Tercera generación: Combo D (2012-2018)
Opel Combo D | ||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Stellantis y Groupe PSA | |
Fábricas | ![]() |
|
Producción | 2011–2018 | |
Configuración | ||
Tipo | 4/5-puertas furgoneta 4/5-puertas furgoneta |
|
Otros modelos | ||
Relacionado | Fiat Doblò | |
En 2010, Opel llegó a un acuerdo con Fiat Professional para vender la furgoneta pequeña Fiat Doblò (lanzada en 2009) como el Opel Combo D. Este modelo se fabricó en la planta turca de TOFAŞ Bursa, que es parte de Fiat Group Automobiles.
El Opel Combo D es un vehículo comercial ligero que se podía elegir en dos tipos: como vehículo de carga (llamado Cargo) o para pasajeros (llamado Tour), con capacidad para cinco o siete personas. También se podía elegir entre dos tamaños de distancia entre ejes (la distancia entre las ruedas delanteras y traseras) y dos alturas. La versión con techo alto solo estaba disponible con la distancia entre ejes más corta. La versión más pequeña podía cargar hasta 3,4 metros cúbicos, lo que la hacía una de las mejores en su categoría.
Opel también ofrecía la posibilidad de modificar este Combo (y otros vehículos comerciales como el Opel Movano y el Opel Vivaro). Estas modificaciones se podían pedir directamente de fábrica o a través de talleres que colaboraban con la marca.
El Opel Combo D tenía seis opciones de motor, incluyendo diésel, gasolina y una versión de GNC (Gas Natural Comprimido). Además, todos los motores podían elegirse en su versión más eficiente, llamada ecoFLEX por Opel, que incluía el sistema Start/Stop para apagar y encender el motor automáticamente y ahorrar combustible.
Los motores diésel eran: el 1.3 CDTI de 90 CV (con un consumo medio de 4,8 litros cada 100 km), el 1.6 CDTI de 90 CV (5,6 litros), el 1.6 CDTI de 105 CV (5,6 litros) y el 2.0 CDTI de 135 CV (6 litros cada 100 km). Estos consumos mejoraban un poco con las versiones ecoFLEX.
En gasolina, la única opción era el motor 1.4 de 90 CV, que consumía unos 7 litros cada 100 km.
Finalmente, como alternativa a los combustibles tradicionales, se ofrecía el Combo GNC 1.4 ecoFLEX de 120 CV. Este motor podía usar tanto gasolina como gas natural. Tenía un depósito de 22 litros para gasolina y cuatro cilindros para almacenar 95 litros de gas natural.
Motores de la Combo D
- 1.4i 90cv
- 1.4 GNC 140cv
- 1.3 CDTI 90cv
- 1.6 CDTI 90cv
- 1.6 CDTI 105cv
- 2.0 CDTI 135cv
Cuarta generación: Combo E (2018-presente)
La cuarta versión del Combo, la Combo E, es la misma que la tercera versión de las furgonetas pequeñas de PSA, como la Citroën Berlingo, Peugeot Partner/Rifter y Toyota ProAce City. Se fabrica en la Fábrica PSA de Vigo en España.
Véase también
En inglés: Opel Combo Facts for Kids