Ombligo para niños
Datos para niños Ombligo |
||
---|---|---|
Ombligo
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | [TA]: umbilicus; [TA]: regio umbilicalis | |
TA | A01.2.04.005 | |
|
||
El ombligo es una cicatriz que se forma en el abdomen de los seres humanos y otros mamíferos después de nacer. Esta marca aparece cuando se desprende el cordón umbilical, que es el tubo que conecta al bebé con su madre durante el embarazo.
Contenido
¿Qué es el ombligo desde el punto de vista médico?
Desde el punto de vista de la medicina, el ombligo es la cicatriz que queda en el centro del abdomen. También se le llama "región umbilical" a la zona del abdomen que rodea esta cicatriz.
¿Cómo se forma el ombligo en los recién nacidos?
Cuando un recién nacido tiene entre cinco y seis días de vida, el cordón umbilical se seca y se cae. En el lugar donde estaba unido, queda una pequeña cicatriz que es el ombligo. Es muy importante cuidar esta zona para evitar que se infecte. También se debe vigilar que no aparezcan hernias umbilicales, que son pequeños bultos.
¿Para qué se usa el ombligo en la medicina actual?
Hoy en día, el ombligo se usa como un punto de entrada para realizar algunas cirugías mínimamente invasivas, como las laparoscopias. Estas cirugías permiten a los médicos ver y operar dentro del abdomen con instrumentos pequeños.
El cordón umbilical también es muy importante. Después del parto, los médicos lo revisan para asegurarse de que todo esté bien. Por ejemplo, el cordón tiene dos arterias y una vena. Si faltara una arteria, podría indicar que el bebé necesita más revisiones médicas.
¿Qué son las células madre del cordón umbilical?
El cordón umbilical contiene células madre, que son células especiales con un gran potencial. Estas células pueden ayudar a tratar ciertas enfermedades, como algunos tipos de leucemia, al reemplazar células sanguíneas dañadas. Por eso, existen "bancos de cordones umbilicales" donde se guardan estas células para un posible uso futuro en tratamientos médicos.
El ombligo en la cultura y la historia
A lo largo de la historia, el ombligo y el cordón umbilical han tenido un significado especial en diferentes culturas y sociedades.
¿Cómo se ha visto el ombligo en la moda?
En la moda, la ropa que deja ver el ombligo ha sido popular, especialmente entre las mujeres jóvenes. Sin embargo, en algunas épocas y lugares, mostrar el ombligo no era común.
¿Qué es la pelusilla del ombligo?
La pelusilla del ombligo es una pequeña acumulación de fibras y células de la piel que a veces se forma dentro del ombligo. También se le conoce como "borra" o "borrita".
¿Cómo se cuidaba el ombligo en la Edad Media?
En la Edad Media, se le daba importancia a la forma del ombligo. A los bebés se les envolvía y se les colocaba una bolita de plomo (y más tarde de algodón o lana) en la cicatriz del cordón umbilical. Se creía que esto ayudaría a que el ombligo fuera más profundo.
El ombligo en la literatura
El ombligo ha sido tema de inspiración para varios escritores y obras literarias.
- Hacia 1535, Bonaventure des Périers escribió un poema llamado Blasón del ombligo.
- En 1956, Álvaro de Laiglesia publicó la obra cómica Todos los ombligos son redondos.
- En 2022, la revista española Mirlo dedicó un número especial a autorretratos de ombligos de escritores, narradores y poetas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Umbilicus Facts for Kids
- Cordón umbilical
- Onfalitis (infección del ombligo)
- Hernioplastia umbilical
- Uraco