Pelusilla del ombligo para niños
La pelusilla del ombligo, también conocida como borra del ombligo, es una pequeña acumulación de fibras sueltas que se forma en el ombligo. Muchas personas notan que, al final del día, aparece una pequeña bolita de pelusa en su ombligo.
Durante mucho tiempo, la razón de su aparición fue un misterio. Pero en 2001, el doctor Karl Kruszelnicki de la Universidad de Sídney en Australia realizó una encuesta para investigar este fenómeno.
Contenido
¿De qué está hecha la pelusilla del ombligo?
Los estudios del doctor Kruszelnicki revelaron varios datos interesantes sobre la pelusilla del ombligo:
- La pelusilla está hecha principalmente de fibras que se desprenden de la ropa.
- También contiene pequeñas cantidades de piel muerta y algunos vellos del cuerpo.
- La pelusilla se mueve hacia arriba, hacia el ombligo. Esto ocurre por la fricción del vello corporal con la ropa, que arrastra las fibras sueltas hacia esa zona.
- Las mujeres suelen tener menos pelusilla en el ombligo. Esto se debe a que su vello corporal es más fino y corto.
- Los hombres mayores, que tienen vellos más gruesos y abundantes, tienden a acumular más pelusilla.
- El color azul es común porque muchas prendas de vestir tienen fibras de ese color.
- La presencia de pelusilla en el ombligo no representa ningún riesgo para la salud.
Gracias a su investigación, el doctor Kruszelnicki recibió el Premio Ig Nobel de Investigación Interdisciplinaria en 2002. Este premio se otorga a investigaciones que "primero hacen reír a la gente y luego la hacen pensar".
¿Quién ha coleccionado más pelusilla de ombligo?
Graham Barker, de Perth en Australia, tiene un récord mundial por haber acumulado la mayor cantidad de pelusilla de ombligo. Ha estado recolectando su propia pelusilla casi todos los días desde el 17 de enero de 1984. Cada día, produce alrededor de 3,03 miligramos. Curiosamente, su pelusilla tiene un tono rojizo, aunque él no suele usar ropa de ese color. Esto es diferente a la observación del doctor Kruszelnicki sobre el color azul.
¿Qué otras investigaciones se han hecho sobre la pelusilla?
En 2009, el químico Georg Steinhauser publicó un estudio en la revista Medical Hypotheses. Él analizó 503 muestras de su propio ombligo. Descubrió que la pelusilla contiene, además de fibras de tela, células muertas, grasa y proteínas. Steinhauser sugirió que la pelusilla podría ayudar a limpiar el ombligo.
También notó que el vello juega un papel muy importante en la formación de la pelusilla. Por eso, las mujeres, al tener menos vello, producen menos. Si se elimina el vello, la pelusilla deja de aparecer. Otro dato curioso de su estudio es que la ropa vieja produce menos pelusilla que la ropa nueva.
El Proyecto "Bioma del Ombligo"
Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte iniciaron en 2010 el proyecto "Belly Button Diversity Project" (BBDP). Este proyecto estudia el "bioma del ombligo", es decir, todos los microorganismos que viven en esa zona.
Analizaron muestras de 60 ombligos y encontraron un total de 2368 tipos diferentes de bacterias. ¡Más de 1400 de estas bacterias eran desconocidas hasta ese momento!
Además, cirujanos en Japón también estudiaron muestras de pelusilla de 24 pacientes. Descubrieron la presencia de una bacteria llamada Pseudomonas aeruginosa y una "diversidad sorprendente de bacterias" en las muestras.
En cuanto a la cantidad de pelusilla, la revista Medical Hypotheses señaló que, en promedio, la pelusilla pesa entre 1,20 y 1,29 miligramos. El promedio general es de 1,82 miligramos, pero esto se debe a que se encontraron algunas pelusillas mucho más grandes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Navel lint Facts for Kids