Cicatriz para niños

Una cicatriz es una marca que queda en la piel después de que una herida se ha curado. Aparece cuando el tejido epitelial (la capa exterior de la piel) se rompe. Para reparar la herida, el cuerpo produce un tipo especial de tejido conectivo. Este tejido está formado por células llamadas fibroblastos.
El nuevo tejido "rellena" el espacio de la herida. Por eso, una cicatriz tiene una textura diferente a la piel normal. Algunas células especiales, llamadas miofibroblastos, ayudan a cerrar la herida al contraerse. Así, una cicatriz es un cambio permanente en la apariencia de la piel que ocurre después de una lesión y su reparación.
Contenido
¿Cómo se forma una cicatriz? El proceso de cicatrización
La formación de una cicatriz, o cicatrización, ocurre en varias etapas importantes:
Etapas de la cicatrización de la piel
- Etapa Inflamatoria: Es la primera fase. La zona herida recibe más sangre. Llegan células especiales y plaquetas para detener el sangrado y formar una costra. Esto protege la herida.
- Etapa Proliferativa: Aquí, el cuerpo empieza a construir nuevo tejido. Se acumulan fibras de fibrina y colágeno. El colágeno es una proteína que da fuerza a la piel. Las fibras de colágeno empiezan a unir los bordes de la herida.
- Etapa de Remodelación: Esta etapa es la más larga. Puede durar desde un mes hasta más de un año. El cuerpo reajusta el colágeno. Solo mantiene las fibras necesarias para la línea de la herida. La cicatriz se vuelve más fuerte y menos visible con el tiempo.
Factores que influyen en la apariencia de las cicatrices
Las cicatrices pueden aparecer por muchas razones. Pueden ser el resultado de infecciones, operaciones, golpes o inflamación de los tejidos. Pueden formarse en cualquier parte del cuerpo. Su aspecto puede variar mucho. Algunas son planas, otras abultadas o hundidas. También pueden tener un color diferente al de la piel. A veces, pueden picar o doler.
El aspecto final de una cicatriz depende de varios factores:
- El tipo de piel de la persona.
- La parte del cuerpo donde está la cicatriz.
- La dirección de la herida.
- El tipo de lesión que la causó.
- La edad de la persona.
- Su estado de salud general y nutrición.
¿Se pueden mejorar las cicatrices?
Las cicatrices suelen mejorar con el tiempo. Mientras se curan, se puede usar maquillaje para cubrirlas. Existen tratamientos especiales que pueden ayudar a que las cicatrices sean menos visibles. Un médico especialista puede recomendar el mejor tratamiento.
El médico considerará:
- Tu edad y tu salud general.
- Qué tan grande o profunda es la cicatriz.
- El tipo de cicatriz que tienes.
- Tu tolerancia a ciertos medicamentos o tratamientos.
- Lo que esperas del tratamiento.
- Tu propia opinión.
Es importante saber que los tratamientos solo mejoran la apariencia de la cicatriz. No la borran por completo.
Conoce los diferentes tipos de cicatrices
Las cicatrices se clasifican según su composición, especialmente por la cantidad de colágeno que tienen.
- Cicatriz hipertrófica: Se forma cuando el cuerpo produce demasiado colágeno. Esto hace que la cicatriz se eleve por encima de la piel.
- Queloide: Es una cicatrización excesiva, más seria que la hipertrófica. Puede seguir creciendo de forma ilimitada.
- Cicatriz atrófica: Ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente colágeno. Tiene una apariencia delgada y frágil. A veces se asocia con ciertas enfermedades del tejido conjuntivo, como el Síndrome de Ehlers-Danlos.
- Estría: Las estrías son otro tipo de cicatriz. Suelen aparecer cuando la piel se estira muy rápido. Esto puede ocurrir durante el crecimiento en la adolescencia, el embarazo o cambios rápidos de peso.
Véase también
En inglés: Scar Facts for Kids