robot de la enciclopedia para niños

Olula de Castro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olula de Castro
municipio de España
Bandera de Olula de Castro.svg
Bandera
Escudo de Olula de Castro.svg
Escudo

Vista general Olula de Castro.jpg
Vista de Olula de Castro
Olula de Castro ubicada en España
Olula de Castro
Olula de Castro
Ubicación de Olula de Castro en España
Olula de Castro ubicada en Provincia de Almería
Olula de Castro
Olula de Castro
Ubicación de Olula de Castro en la provincia de Almería
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Flag Almería Province.svg Almería
• Comarca Los Filabres-Tabernas
• Partido judicial Almería
• Mancomunidad Río Nacimiento
Ubicación 37°10′31″N 2°28′30″O / 37.1751883, -2.4750407
• Altitud 989 m
Superficie 33,58 km²
Población 181 hab. (2024)
• Densidad 5,69 hab./km²
Gentilicio oluleño, -ña
Código postal 04212
Alcaldesa (2023) Isabel Nieto Miranda (PSOE)
Patrona Virgen del Patrocinio
Sitio web www.oluladecastro.es

Olula de Castro es un pequeño pueblo y municipio de España, ubicado en la provincia de Almería, en la región de Andalucía. Se encuentra en la parte norte de la comarca de Los Filabres-Tabernas. Limita con los pueblos de Gérgal, Castro de Filabres y Bacares.

Olula de Castro es uno de los siete pueblos que forman la Mancomunidad del Río Nacimiento, una agrupación de municipios que trabajan juntos.

¿De dónde viene el nombre de Olula de Castro?

El nombre "Olula" podría venir de una antigua palabra íbera que significaba "tierra sin árboles". Por otro lado, "Castro" es una palabra común en el norte de España que viene del latín y significa "ciudad fortificada" o "lugar protegido".

En Almería hay otros pueblos con nombres parecidos, como Olula del Río y Uleila del Campo.

¿Cómo es la geografía de Olula de Castro?

Ubicación y paisaje

Este pueblo se encuentra en el centro de la provincia de Almería. Está en la ladera sur de la sierra de los Filabres, a unos 1000 metros sobre el nivel del mar. El paisaje está marcado por el arroyo Verdelecho y el barranco del Herrero.

Olula de Castro está a unos 60 kilómetros de Almería, la capital de la provincia. Su territorio abarca 33,58 kilómetros cuadrados. Al norte limita con Bacares y al sur y oeste con Gérgal.

Noroeste: Gérgal y Bacares Norte: Bacares Noreste: Castro de Filabres
Oeste: Gérgal Rosa de los vientos.svg Este: Castro de Filabres
Suroeste: Gérgal Sur: Gérgal Sureste: Gérgal

Naturaleza y recursos hídricos

En Olula de Castro puedes encontrar la Fuente de la Merendera, un manantial natural.

¿Existen planes de seguridad para el pueblo?

Es importante que los pueblos tengan planes para actuar en caso de emergencias. Olula de Castro está trabajando para tener un plan de emergencia local que ayude a proteger a sus habitantes.

Un viaje por la historia de Olula de Castro

Orígenes antiguos y primeros pobladores

Como muchos lugares en la sierra de los Filabres, Olula de Castro tiene orígenes muy antiguos, desde la Prehistoria. De esa época se han encontrado grabados en rocas en lugares como el Huerto del Moro.

Entre los siglos VII y VIII, un pueblo llamado Yarawás, de origen bereber y con costumbres romanas, se asentó en la zona.

La Edad Media y cambios de dominio

Durante la Alta Edad Media, la mayoría de la gente era mozárabe (cristianos que vivían bajo dominio musulmán). En el año 1147, Alfonso VII de León conquistó Almería y Olula de Castro pasó a ser cristiana por diez años. Después, mucha gente se fue y llegaron nuevas tribus bereberes.

La época moderna y la minería

Después de la Guerra de Granada, los Reyes Católicos entregaron Olula de Castro a Don Hurtado.

A principios del siglo XX, se explotaron minas de hierro en Olula de Castro. Todavía se pueden ver restos de los hornos y la tolva de carga que se usaban para transportar el mineral.

¿Cómo se organiza Olula de Castro?

Población y sus asentamientos

Además del centro del pueblo, Olula de Castro tiene otra zona habitada llamada El Tallón Bajo.

¿Cuántas personas viven en Olula de Castro?

Olula de Castro es un pueblo pequeño. En el año 2022, tenía 192 habitantes.

Archivo:Vista parcial de Olula de Castro
Vista parcial de Olula de Castro

Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Olula de Castro entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

La población se distribuye así:

Unidad poblacional Habitantes
Olula de Castro 180
El Tallón Bajo 8
diseminado 4
TOTAL 192

¿Cómo son las casas en Olula de Castro?

Archivo:Tejado de aleros de pizarras
Tejado de aleros de pizarra

El pueblo está construido en una ladera, con calles estrechas y empinadas. La pizarra es un material muy usado en las construcciones, especialmente en los tejados y muros. También se usaba para hacer corrales para el ganado.

¿Cómo se llega a Olula de Castro?

Carreteras

Para llegar a Olula de Castro en coche, puedes tomar la autovía A-92 hasta la salida 362 en Gérgal. Desde allí, sigues por la carretera AL-1178 y luego la AL-4406, que te lleva directamente al pueblo.

Carreteras que pasan por el municipio
Identificador Nombre Recorrido
 AL-4406  Gérgal-Olula de Castro o Tabernas-Olula de Castro Gérgal (AL-1178)-Tabernas (AL-3102)

Transporte público

No hay paradas de autobús en Olula de Castro. La parada más cercana está en Gérgal. Sin embargo, hay un servicio de taxi que conecta Gérgal y Olula de Castro, gestionado por ambos ayuntamientos.

La estación de tren más cercana también está en Gérgal, a 21 kilómetros. Desde allí, puedes viajar a Granada y Madrid.

¿Cómo es la economía de Olula de Castro?

Deuda del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Olula de Castro, como otros municipios, puede tener deudas. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el dinero que debe el ayuntamiento en los últimos años:

Gráfica de evolución de deuda viva del Ayuntamiento de Olula de Castro entre 2008 y 2022

     Deuda viva del Ayuntamiento de Olula de Castro en miles de euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

¿Quién gobierna en Olula de Castro?

Archivo:Fachada del Ayuntamiento de Olula de Castro
Casa consistorial de Olula de Castro

Olula de Castro tiene un ayuntamiento formado por 5 concejales, ya que su población es de entre 100 y 250 habitantes.

Los resultados de las últimas elecciones municipales en 2023 fueron:

Elecciones Municipales - Olula de Castro (2023)
Partido político Votos  %Válidos Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 58 34,12 % 3
Agrupación de Electores Olula de Castro (AEODC) 44 25,88 % 2
Partido Popular (PP) 32 18,82 % 0
VOX 0 0 % 0

Alcaldes de Olula de Castro

Aquí tienes una lista de las personas que han sido alcaldes de Olula de Castro desde la Transición democrática:

Lista de alcaldes desde la Transición democrática
Legislatura Nombre Partido Político
1979-1983 José Pérez Giménez PSOE
1983-1987 José Antonio Fernández Fernández PSOE
1983-1987 Juan Nieto Cerezo PSOE
1991-1995 Juan Nieto Cerezo PSOE
1995-1999 José Pérez Barón PSOE
1999-2003 Guillermo Mesas Mesas PP
2003-2007 Guillermo Mesas Mesas PP
2007-2011 Guillermo Mesas Mesas PAL
2011-2015 Guillermo Mesas Mesas AEODC
2015-2019 Christian Quero Gil PSOE
2019-2023 Christian Quero Gil PSOE
2023-act. Isabel Nieto Miranda PSOE

Servicios para los ciudadanos

Salud

El pueblo tiene un consultorio médico donde se atiende a los vecinos un día a la semana.

Cultura y tradiciones

Edificios importantes

Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Patrocinio

Archivo:Parroquia de Olula de Castro
Fachada de la iglesia
Archivo:Iglesia05

La iglesia tiene una sola nave y una cúpula con cuatro nervios. El techo es de madera y el edificio es muy fuerte, con muros gruesos.

Fiestas y celebraciones

Fiestas patronales en honor a la Virgen del Patrocinio

El segundo fin de semana de noviembre se celebran las fiestas en honor a la Virgen del Patrocinio. Hay actividades como carreras de cintas, juegos y campeonatos. También se representa la tradición de Moros y Cristianos.

En esta representación, se recrean batallas históricas. Los "moros" y "cristianos" intercambian versos divertidos y se "pelean" por la imagen de la virgen, hasta que los cristianos la "recuperan".

Romería al Tallón Bajo en honor a la Virgen del Carmen

Cada año, el día de la Virgen del Carmen, los vecinos van en carrozas decoradas hasta la pedanía de Tallón Bajo. Allí se reúnen para disfrutar de música, baile y comida con sus familias y amigos.

Fiestas del Emigrante

También conocidas como fiestas del verano, se celebran el primer fin de semana de agosto. Estas fiestas nacieron para que las personas que habían emigrado del pueblo pudieran disfrutar de una celebración al regresar de vacaciones.

Otras celebraciones
  • Cruz de Mayo
  • Carnaval

¿Qué se come en Olula de Castro?

Archivo:Gazpacho Cazuela Barro
Gazpacho
Archivo:Segurenya
Oveja y cordero de la raza segureña.

La comida de Olula de Castro se adapta a su entorno de montaña. Se usan ingredientes como animales de caza, frutos secos y cereales. Algunos platos típicos son el arrocillo (un guiso de habichuelas), el cocido de correas, los gurullos con liebre y la tarta de alfajor, que se come en Navidad.

Archivo:Tabletas de turrón artesanal de Olula de Castro
Tabletas de turrón

También se preparan platos como gachas-tortas, acelgas esparragás, potaje de habas secas y calabaza, gazpacho de pepinos, membrillo o turrón de almendras.

El cordero segureño es muy famoso en la zona. Su carne es rosada, tierna y jugosa, ideal para hacer al horno o a la brasa.

Los vinos de la zona también son especiales, con uvas como garnacha tinta y syrah. Los vinos tintos tienen un aroma intenso a frutos negros y flores.

Turrón artesanal de Olula de Castro

El turrón de Olula de Castro es muy conocido. Se hace de forma tradicional con ingredientes de alta calidad, como la miel de la comarca. Hay turrón duro de almendra y miel, turrón de patata y turrón de almendra a la piedra. Desde 2022, este turrón forma parte de la marca "Sabores de Almería".

¿Qué deportes se pueden practicar en Olula de Castro?

Archivo:Pistas polideportivas de Olula de Castro
Pistas polideportivas

Olula de Castro tiene instalaciones deportivas para que todos puedan disfrutar. Hay un campo de fútbol que también tiene una canasta de baloncesto y una pared para frontenis. Además, hay una pista de pádel con luces para jugar de noche.

También cuenta con una piscina con zonas de sombra, tumbonas, una terraza y mesas de ping-pong y futbolín. La piscina es accesible para personas con movilidad reducida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olula de Castro Facts for Kids

kids search engine
Olula de Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.