Luis de la Cerda y de la Vega para niños
Datos para niños Luis de la Cerda y de la Vega |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
i duque de Medinaceli | ||||||||
Jefa de la casa de Medinacelli | ||||||||
1442-1501 | ||||||||
Predecesor | Gastón de la Cerda Sarmiento | |||||||
Sucesor | Juan de la Cerda Vique de Orejón | |||||||
|
||||||||
Información personal | ||||||||
Otros títulos | véase Títulos nobiliarios | |||||||
Nacimiento | 16 de abril de 1442 Madrid, España |
|||||||
Fallecimiento | Sevilla, España |
|||||||
Sepultura | Colegiata de Medinaceli | |||||||
Residencia | Casa de Pilatos | |||||||
Familia | ||||||||
Casa real | Casa de Medinaceli | |||||||
Padre | Gastón de la Cerda Sarmiento, duque de Medinaceli | |||||||
Madre | Leonor de la Vega Mendoza, Dama de la Reina Isabel I de Castilla | |||||||
Consorte | Ana de Navarra Aragón | |||||||
Hijos |
|
|||||||
Luis de la Cerda y de la Vega (nacido alrededor de 1442 y fallecido el 25 de noviembre de 1501 en Écija) fue un importante noble de la Corona de Castilla. Fue el quinto Conde de Medinaceli, el primer Duque de Medinaceli y también el primer Conde de El Puerto de Santa María. Pertenecía a la influyente Casa de Medinaceli.
¿Quién fue Luis de la Cerda?
Luis de la Cerda fue una figura destacada en la nobleza castellana de su tiempo. Su vida estuvo marcada por importantes uniones familiares y la consolidación de su linaje.
Su vida y familia
Luis de la Cerda era hijo de Gastón de la Cerda Sarmiento, quien fue el cuarto conde de Medinaceli. Su madre fue Leonor de la Vega y Mendoza, una noble de Cogolludo. Leonor era hija de Iñigo López de Mendoza, el primer Marqués de Santillana.
Luis de la Cerda se casó tres veces a lo largo de su vida:
- En 1460, se casó con Catalina Lasso de Mendoza. Este matrimonio fue anulado en 1472 y no tuvieron hijos.
- En 1470, se casó con Ana de Navarra y Aragón. De esta unión nació una hija, Leonor de la Cerda de Aragón y Navarra (1472-1497). Leonor se casó en 1493 con Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza, el primer Marqués del Cenete, pero no tuvieron descendencia.
- En 1501, se casó con Catalina Vique de Orejón. De esta unión nació Juan de la Cerda Vique de Orejón (1485-1544). Juan fue reconocido legalmente como su hijo después de este matrimonio y se convirtió en el segundo Duque de Medinaceli.
Además, Luis de la Cerda tuvo otros hijos que fueron reconocidos: Alonso (fallecido en 1543), quien fue señor de Enciso; Pedro (fallecido en 1564), un caballero de la Orden de Santiago; y Juana.
Luis de la Cerda está enterrado en la Iglesia Colegial de Santa María, ubicada en Medinaceli.
Sus títulos y logros
Luis de la Cerda es conocido por haber sido el primer Duque de Medinaceli. Este importante título le fue otorgado por la reina Isabel la Católica en 1479. El ducado se estableció en la región de Torrecilla del Ducado en Guadalajara.
También fue el responsable de la construcción del Palacio de Cogolludo. Este palacio tiene características arquitectónicas muy parecidas a las del Palacio del Infantado, diseñado por el famoso arquitecto Juan Guas.