robot de la enciclopedia para niños

Bellaterra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bellaterra
entidad singular de población y entidad municipal descentralizada
Bellaterra.JPG
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Vallés Occidental
• Municipio Bandera de Cerdanyola del Vallès.svg Sardañola del Vallés
Ubicación 41°30′21″N 2°05′22″E / 41.505789, 2.089509
• Altitud 201 metros
Población 3037 hab. (2024)
Gentilicio Bellaterrenc/-ca
Código postal 08193
Sitio web http://bellaterra.diba.cat y https://www.emdbellaterra.cat/

Bellaterra es una localidad especial que forma parte del municipio de Sardañola del Vallés. Se encuentra en la comarca del Vallés Occidental, dentro de la provincia de Barcelona, en Cataluña, España. Es lo que se conoce como una Entidad municipal descentralizada, lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos locales, aunque sigue siendo parte de un municipio más grande.

Historia de Bellaterra

Bellaterra comenzó como un proyecto de urbanización en el año 1929. Un farmacéutico llamado Bartoméu tuvo la idea de dividir unos terrenos para construir casas.

¿Cómo se desarrolló Bellaterra?

Para que la nueva zona fuera accesible, Bartoméu logró que se creara una parada de tren. Esta parada, operada por la compañía Ferrocarriles de Cataluña S.A. (F.C.C.S.A.), empezó a funcionar el 22 de junio de 1930.

A principios de los años 30, arquitectos como Lluís Girona y Emili Sala Pibernat comenzaron a diseñar y construir algunas casas en la zona de Can Domènec. Estas casas eran a menudo segundas residencias, es decir, lugares para pasar vacaciones o fines de semana. El plan oficial para desarrollar toda la zona se aprobó en 1934.

Con el tiempo, Bellaterra fue creciendo y se fue diferenciando cada vez más de Sardañola. Por eso, el 27 de junio de 2008, se aprobó la propuesta para que Bellaterra se convirtiera en una Entidad Municipal Descentralizada (EMD).

Bellaterra se convierte en EMD

El martes 6 de julio de 2010 fue un día muy importante para Bellaterra. Se constituyó oficialmente como una Entidad municipal descentralizada. Desde ese momento, Bellaterra dejó de ser solo un barrio para ser reconocida como una localidad con su propia gestión, aunque sigue formando parte de Sardañola del Vallés. Ramon Andreu fue el primer presidente de la junta que se encargó de gestionar la nueva EMD.

Archivo:Bellaterra FGC
Parada de la estación de los ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC).

Población y entorno natural

A principios de 2024, Bellaterra tenía una población de 3037 habitantes. La forma en que está construida la zona y su densidad de población permiten que se pueda crear una "Vía Verde". Una Vía Verde es un camino especial para caminar o ir en bicicleta, que se construye sobre antiguas vías de tren o caminos rurales. Esta sería la tercera Vía Verde de Cataluña y la primera en la provincia de Barcelona.

Entre Bellaterra y el barrio de Serraperera, se encuentra el campus de la Universidad Autónoma de Barcelona. Este campus se empezó a construir en 1968 y se inauguró en 1971.

La Universidad Autónoma de Barcelona en Bellaterra

Archivo:Vila bellaterra 1
Campus universitario de la UAB en Bellaterra.

La construcción del campus de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en Bellaterra comenzó en 1970. Esta universidad es muy grande y cuenta con 12 facultades y 1 escuela universitaria principal. Además, tiene 9 escuelas universitarias que están asociadas a ella y 4 centros que colaboran con otras instituciones. Es un lugar importante para la educación superior en la región.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bellaterra Facts for Kids

kids search engine
Bellaterra para Niños. Enciclopedia Kiddle.