Nuévalos para niños
Datos para niños Nuévalos |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
La población con el embalse de la Tranquera al fondo
|
||||
Ubicación de Nuévalos en España | ||||
Ubicación de Nuévalos en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comunidad de Calatayud | |||
• Partido judicial | Calatayud | |||
Ubicación | 41°12′45″N 1°47′19″O / 41.2125, -1.7886111111111 | |||
• Altitud | 724 m | |||
Superficie | 41,8 km² | |||
Población | 306 hab. (2024) | |||
• Densidad | 7,94 hab./km² | |||
Gentilicio | novalense | |||
Código postal | 50210 | |||
Alcalde (2011) | Manuel Peiro Cobacho (PSOE) | |||
Patrón | San Fabián | |||
Patrona | Virgen de los Alvares | |||
Sitio web | Oficial | |||
Nuévalos es un municipio español que se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad de Aragón. Es un lugar con mucha historia y naturaleza.
Tiene una superficie de 41,80 kilómetros cuadrados. En el año 2024, su población era de 306 habitantes. Esto significa que su densidad de población es de 7,94 habitantes por kilómetro cuadrado.
El municipio de Nuévalos incluye varias zonas. Además del pueblo principal, abarca Lugar Nuevo, el famoso Monasterio de Piedra y la zona del embalse de La Tranquera.
Contenido
Nuévalos: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Nuévalos?
Nuévalos está situado junto al embalse de la Tranquera. Aquí se unen dos ríos importantes: el río Piedra y el río Ortiz. El pueblo se encuentra a 724 metros sobre el nivel del mar.
Para llegar a Nuévalos, puedes usar la carretera A-202, que lo conecta con Calatayud. También está cerca de la carretera A-2503.
El clima en Nuévalos es templado. La temperatura media anual es de 12,3 grados Celsius. Las lluvias anuales alcanzan los 450 milímetros.
Un Viaje al Pasado de Nuévalos
Orígenes Antiguos
Debajo de la Ermita de la Virgen de los Diegos y en sus alrededores, se han encontrado restos muy antiguos. Estos restos muestran que hubo un asentamiento celtibérico y romano en la zona.
Se han descubierto cerámicas de estas culturas. Esto indica que el lugar estuvo habitado desde el siglo II antes de Cristo hasta el siglo IV o V después de Cristo.
Nuévalos en la Edad Media
La historia de Nuévalos está muy ligada a la Orden del Santo Sepulcro de Calatayud. En el año 1156, el rey Ramón Berenguer IV les dio el control de este lugar.
En 1228, la Orden ya era dueña de la iglesia. Los reyes posteriores confirmaron esta donación. Para el año 1328, ya se había establecido una "encomienda", que era como una sede de la Orden.
Durante la Guerra de los dos Pedros, el castillo de Nuévalos fue muy valiente. Fue uno de los pocos que no se rindió ante la invasión de Pedro I de Castilla. En 1362, el rey castellano pidió que le entregaran la ciudad, pero Nuévalos resistió.
En 1372, Pedro IV el Ceremonioso confirmó que Nuévalos era propiedad de la Orden del Santo Sepulcro. Dos años después, los castellanos intentaron atacar de nuevo, pero tampoco lograron tomar el castillo.
La Vida en Nuévalos en la Edad Moderna
Un libro antiguo de 1845, llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe Nuévalos. Menciona que tenía 120 casas, incluyendo el ayuntamiento y la cárcel.
También dice que los habitantes se abastecían de agua de una fuente con tres caños. En esa época, el pueblo producía trigo, cebada, centeno, maíz, judías y vino. También cultivaban buenas legumbres y verduras. Había mucho ganado lanar.
Existían tres fábricas y un molino harinero. También había dos tiendas que vendían objetos variados y productos básicos.
¿Cuántas personas viven en Nuévalos?
Nuévalos ha tenido cambios en su población a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Nuévalos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
En un censo de 1495, Nuévalos tenía unos 96 hogares, lo que equivalía a cerca de 400 habitantes. En 1857, la población era de 779 personas.
Entre 1920 y 1960, Nuévalos llegó a tener más de 1000 habitantes. Sin embargo, la construcción del embalse de la Tranquera en 1959 cambió esto. El embalse inundó parte del pueblo y las mejores tierras de cultivo. Esto hizo que la población disminuyera mucho, llegando a ser menos de 300 habitantes en 2020.
Administración y Gobierno Local
El gobierno de Nuévalos está a cargo de su ayuntamiento. Aquí puedes ver algunos de los alcaldes que ha tenido el pueblo.
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Antolín Hernando Guillén | PAR | |
2015-2019 | Manuel Peiró Cobacho | PSOE |
Lugares de Interés en Nuévalos
El Monasterio de Piedra
El monasterio de Piedra es un lugar muy especial que se encuentra en el municipio de Nuévalos. Está junto al río Piedra, cerca de donde nace. Alrededor del monasterio, hay cascadas impresionantes y cuevas.
Este monasterio fue construido en el siglo XII. Es un gran ejemplo de la arquitectura cisterciense. Los monjes de la Orden del Císter vivieron aquí entre 1218 y 1835. Eligieron este lugar porque era tranquilo y les permitía vivir de forma independiente.
La arquitectura del monasterio es sencilla y funcional. Los edificios están organizados alrededor de un claustro central. La iglesia principal, que ahora está en ruinas, tenía tres naves.
Dentro del monasterio, también puedes visitar el Museo del Vino de la Denominación de Origen Calatayud. Aquí se muestra cómo se hacía el vino antes y cómo se hace ahora. También puedes aprender sobre la importancia del vino en la cultura de la región.
Edificios Importantes del Pueblo
En el centro de Nuévalos se encuentra la iglesia de San Julián. Fue ampliada en el siglo XVIII sobre una iglesia más antigua. Tiene una nave principal con cuatro secciones.
La iglesia tiene un pórtico rectangular con tres arcos en la entrada. Sus paredes están hechas de ladrillo y tapial. La torre de la iglesia es rectangular y tiene una parte superior de campanas hecha de ladrillo.
Las ruinas del castillo de Nuévalos se alzan sobre una colina, cerca de la iglesia. Desde allí se puede ver todo el valle del río Piedra. El castillo tiene un patio estrecho y una torre del homenaje del siglo XIV.
Junto al castillo, está el palacio de los comendadores, construido en el siglo XVII. Hoy en día, este palacio es la Casa Consistorial, donde se encuentra el ayuntamiento. En la plaza del Ayuntamiento, hay una fuente con una estatua de Mosén Antonio Colás, quien ayudó a llevar agua al pueblo.
También hay una torre de Nuévalos cerca del castillo, pero un poco más abajo. Es una construcción de mampostería y tapial.
En Nuévalos hay varias ermitas, que son pequeñas iglesias. Algunas son la del Cristo del Valle, la de San Sebastián (del siglo XIV) y la de Nuestra Señora de los Alvares. Esta última tiene forma de planta de cruz latina y un pequeño pórtico.
Más lejos, se encuentran los pocos restos de la Ermita de los Diegos, que fue un hermoso templo mudéjar.
Tesoros Naturales de Nuévalos
El embalse de la Tranquera es un lugar muy importante para la naturaleza. Recoge el agua del río Piedra. En el embalse, viven o pasan el invierno muchas aves. También puedes encontrar ranas, sapillos pintojos, tritones, lagartijas, lagartos ocelados y varias clases de culebras.
Los peces más comunes son la trucha común, el barbo y la madrilla. También se han introducido la carpa y la trucha arco iris para la pesca deportiva.
Otro lugar interesante son las Salinas de Nuévalos. Son muy antiguas y se encuentran en el barranco de Valdehierro. Funcionaron desde el siglo XIII, siendo explotadas por los monjes del Monasterio de Piedra.
Fueron destruidas en 1707, pero se reconstruyeron en 1850 para obtener sal para una industria química. Estuvieron activas hasta la década de 1960. Hoy en día, han sido restauradas y se encuentran en muy buen estado.
Fiestas y Celebraciones
- Las fiestas principales en honor a San Fabián y San Sebastián se celebran el 20 y 21 de enero.
- Las fiestas en honor a la Virgen de los Alvares tienen lugar la última semana de agosto.
Véase también
En inglés: Nuévalos Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
- Arciprestazgo del Alto Jalón