Cruz latina para niños
La cruz latina es un tipo de cruz que se forma con dos líneas de diferente tamaño que se cruzan formando una esquina perfecta (un ángulo recto). La línea más corta mide tres cuartas partes de la más larga.
Esta forma se parece a la cruz que es un símbolo muy importante en la tradición cristiana.
Contenido
La Cruz Latina en la Arquitectura
En la arquitectura, muchos edificios, especialmente las iglesias, tienen un diseño en su planta (la forma del edificio vista desde arriba) que se llama de cruz latina. Esto significa que la nave mayor (el pasillo central más largo) es más larga que el transepto (el brazo que cruza la nave principal).
En este tipo de iglesias, el pórtico principal (la entrada), el atrio (un patio interior), el altar mayor y el ábside (la parte trasera semicircular) están alineados en el eje más largo.
Cuando los dos brazos de la cruz (la nave mayor y el transepto) tienen la misma longitud, se le llama planta de cruz griega. Este diseño fue muy común en la arquitectura bizantina.
La planta de cruz latina es muy usada en las iglesias de la parte occidental del cristianismo. Se hizo muy popular en las iglesias de los benedictinos en la Edad Media y en las iglesias del estilo Románico que se construyeron para los peregrinos del Camino de Santiago.

El Crucero y sus Cubiertas
La zona donde se cruzan el brazo más largo y el más corto de la iglesia se llama crucero. El techo de esta parte puede tener muchas formas, como diferentes tipos de bóvedas (techos curvos), una cúpula (techo en forma de media esfera) o un cimborrio (una torre que se eleva sobre el crucero). Por fuera, el crucero puede tener tejados especiales, torres o chapiteles (puntas altas).
El brazo más largo de la iglesia (y a veces el más corto) suele dividirse en varias naves o pasillos. Generalmente hay un número impar de naves, siendo la central la más grande, llamada nave mayor. A los lados, hay naves laterales que suelen ser más bajas. Estas naves laterales pueden extenderse más allá del crucero y rodear el altar mayor, formando un pasillo llamado deambulatorio.
Las paredes de la iglesia también pueden tener capillas laterales. La parte trasera de la iglesia, conocida como cabecera, a menudo tiene un ábside semicircular (cubierto con una media cúpula). A veces, este ábside puede tener pequeñas capillas adicionales llamadas absidiolos.
Orientación de las Iglesias
Es común que las iglesias con planta de cruz latina estén orientadas de una manera especial. La parte este de la iglesia (donde sale el sol) suele coincidir con la cabecera o ábside, y la parte oeste con la entrada principal. Esta orientación permite que la luz del sol entre de forma hermosa a través de las ventanas, como los óculos (ventanas redondas), los rosetones (ventanas circulares con diseños) y las vidrieras de colores.
Véase también
En inglés: Latin cross Facts for Kids
- Diagrama de catedral
- Transepto
- Cruz griega