robot de la enciclopedia para niños

Nobsa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nobsa
Municipio
Nobsa Parque.JPG
Parque de Nobsa.
Flag of Nobsa.svg
Bandera
Escudo nobsa.gif
Escudo

Nobsa ubicada en Colombia
Nobsa
Nobsa
Localización de Nobsa en Colombia
Colombia - Boyaca - Nobsa.svg
Ubicación de Nobsa en Boyacá
Coordenadas 5°46′11″N 72°56′24″O / 5.7697222222222, -72.94
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Bandera de Boyacá Boyacá
 • Provincia Sugamuxi
Alcalde Helver Granados Guauque (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 9 de enero de 1593
 • Erección 1811
Superficie  
 • Total 55.39 km²
Altitud  
 • Media 2593 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 17 500 hab.
 • Densidad 315,94 hab./km²
 • Urbana 6195 hab.
Gentilicio Nobsano, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Nobsa es un municipio que se encuentra en el departamento de Boyacá, en el centro-oriente de Colombia. Es parte de la región conocida como Alto Chicamocha. En el año 2005, se registró una población de 14.946 habitantes. Nobsa pertenece a la provincia de Sugamuxi.

Fue fundado el 9 de enero de 1593 y se convirtió en municipio en 1811. Limita con varios municipios: al norte con Santa Rosa de Viterbo y Floresta; al oriente con Corrales y Tópaga; al occidente con Tibasosa y Santa Rosa de Viterbo; y al sur con Sogamoso y Tibasosa.

¿Qué significa el nombre de Nobsa?

Archivo:Iglesia Principal de Nobsa
Iglesia principal de Nobsa.

El nombre "Nobsa" tiene un origen antiguo en la lengua chibcha, que era hablada por los muiscas. Significa "nombre ilustre de persona" y se relaciona con la idea de nobleza.

¿Dónde se ubica Nobsa en Colombia?

Archivo:Rutacol-62
La ruta 62 atraviesa el territorio del municipio de Nobsa.

Nobsa es un municipio importante por su industria, artesanías, turismo y agricultura. Se encuentra a 195 km al norte de Bogotá, la capital de Colombia. También está a 71 km de Tunja, la capital del departamento de Boyacá.

Nobsa está conectado con el resto del país por la Carretera Central del Norte. Por su ubicación, forma parte de una zona industrial clave en el centro-oriente de Colombia. Además, alberga las industrias más grandes del departamento de Boyacá.

Conexiones regionales y departamentales

Gracias a la Carretera Central del Norte, Nobsa tiene importantes conexiones industriales, comerciales y culturales con el centro del país. También se conecta con otras regiones a través de carreteras como la del Cusiana y la vía a la Costa Atlántica.

El departamento de Boyacá, donde se encuentra Nobsa, es grande y limita con otros departamentos como Norte de Santander, Santander, Arauca, Casanare, Cundinamarca, Meta y Antioquia. También comparte frontera con Venezuela. Boyacá tiene 123 municipios, y Nobsa es uno de ellos, destacándose por su industria.

¿Cómo se organiza Nobsa?

Además de su área principal, conocida como Cabecera municipal, Nobsa incluye varios centros poblados. Estos son:

  • Belencito
  • Caleras
  • Chámeza Mayor
  • Chámeza Menor
  • Dicho
  • Nazareth
  • Punta Larga
  • Ucuenga

El Área Metropolitana del Alto Chicamocha

El Área metropolitana del Alto Chicamocha es un proyecto para unir y organizar varias ciudades en el centro de Boyacá. Incluye a los municipios de Paipa, Duitama, Sogamoso, Nobsa y Firavitoba. Esta unión busca impulsar el desarrollo y la prosperidad de la región. Es una zona con mucha actividad económica, comercial e industrial, y también es la más poblada del departamento, con cerca de 320.000 habitantes.

¿A qué se dedica la gente en Nobsa?

Nobsa es conocido por su economía diversa. Es un centro importante para las artesanías, especialmente los trabajos hechos con lana. También tiene una fuerte actividad industrial, sobre todo en la producción de cemento y la minería.

Minería en Nobsa

Archivo:Belencito, Nobsa, Boyacá (1)
Sede Social, Belencito, Nobsa, Boyacá.

La minería principal en Nobsa es la extracción de roca caliza. Esta roca se usa para grandes industrias y también para pequeñas minas. En el municipio, se han contado 59 minas, de las cuales 19 están activas. Esta actividad da trabajo a muchas personas, tanto de forma directa como indirecta. La roca caliza se usa para producir cal, cemento y materiales para la construcción. Esta actividad ocupa el 12.91% del territorio de Nobsa, en zonas como Las Caleras, Bonza, Chámeza y Belencito.

Ganadería en Nobsa

La ganadería en Nobsa no es la actividad más grande, pero es importante para la economía local. Hay alrededor de 30 fincas con ganado. Se han contado 1.931 cabezas de ganado. La mayoría de estos animales (61%) se usan para producir leche. Un 36% se dedica a la cría y el ordeño, y un 3% es para engorde. También hay aves (2.500) y algunos caballos y asnos.

Agricultura en Nobsa

Archivo:Agricultura nobsa
Agricultura.

La agricultura en Nobsa es tradicional y se practica en pequeñas parcelas de tierra. La producción no es muy grande y se vende principalmente a nivel local. Los cultivos más comunes son la cebolla, el maíz, el fríjol, la cebada, el trigo, la arveja, la feijoa, la breva, la uva y el repollo.

El río Chicamocha atraviesa el valle y se usa para regar los cultivos. Aunque la producción agrícola es limitada, destacan los cultivos de frutas. La cebolla es el cultivo más importante, ocupando el 56% de la tierra agrícola. La agricultura y la ganadería juntas ocupan el 27% del municipio.

Artesanías de lana

El trabajo con lana es una tradición muy antigua en Nobsa, que viene desde antes de la llegada de los españoles. Es muy importante para la cultura de la región. Se hacen ruanas, cobijas, sacos y otros productos con lana de oveja. La fabricación de ruanas es una de las actividades comerciales más destacadas de Nobsa.

Desde el año 2001, se celebra en Nobsa el "Día Mundial de la Ruana". En 2008, se logró un Récord Guinness por la Ruana Más Grande del Mundo, que fue colocada sobre la iglesia de Nobsa.

Fabricación de campanas

En la vereda de Ucuenga, a 4 kilómetros del centro de Nobsa, existe una tradición de fabricar campanas. Esta técnica fue enseñada hace más de cien años por un español llamado Juan de Gauss. Desde entonces, en Nobsa se han creado campanas para muchas iglesias.

Muebles y otras artesanías

La industria de muebles en Nobsa es muy reconocida desde 1967, incluso a nivel internacional. Se especializan en la creación de muebles con un estilo rústico.

Servicios básicos

Los habitantes de Nobsa cuentan con servicios públicos esenciales:

  • Energía Eléctrica: La empresa que provee este servicio es la Empresa de Energía de Boyacá (EBSA).
  • Gas Natural: La empresa encargada de distribuir y vender gas natural en el municipio es Vanti.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nobsa Facts for Kids

kids search engine
Nobsa para Niños. Enciclopedia Kiddle.