robot de la enciclopedia para niños

Nicolás Almagro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nico Almagro
Almagro 2011 June 2.jpg
Nico Almagro
Apodo Nico, Magret, El Bombilla, Migui
País EspañaBandera de España España
Residencia Murcia, España
Fecha de nacimiento 21 de agosto de 1985
Lugar de nacimiento Murcia, España
Altura 1,83 m (6 0)
Peso 84 kg (185 lb)
Entrenador Mariano Monachesi
Profesional desde 2003
Retiro 2019
Brazo hábil Diestro, revés a una mano
Dinero ganado 10 751 807 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 397–278
Títulos de su carrera 13 ATP
Mejor ranking 9.º (2 de mayo de 2011)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia CF (2013)
Roland Garros CF (2008, 2010, 2012)
Wimbledon 3r (2009, 2011, 2012, 2013)
Abierto de EE. UU. 4r (2012)
Otros torneos
Juegos Olímpicos CF (2012)
Dobles
Récord de su carrera 77–120
Títulos de su carrera 1 ATP
Mejor ranking 48.º (21 de marzo de 2011)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 4.º (2008)
Roland Garros 3.º (2010)
Wimbledon 4.º (2006, 2007, 2010)
Abierto de EE. UU. 2r (2009, 2011)
Competiciones por equipos
Copa Davis G (2008)
Última actualización: 18 de junio de 2018.


Medallero
EspañaBandera de España España
Tenis Masculino
Olympic rings.svg Juegos Mediterráneos Olympic rings.svg
Oro Bandera de España Almería 2005 Individual
Oro Bandera de España Almería 2005 Dobles

Nicolás Almagro Sánchez (nacido en Murcia, España, el 21 de agosto de 1985), conocido como Nico Almagro, es un extenista español. Es famoso por haber llegado a estar entre los 10 mejores tenistas del mundo en 2011.

Durante su carrera, ganó trece títulos importantes de la ATP. Once de estos títulos fueron en torneos ATP 250 y dos en ATP 500. Todos sus triunfos fueron en canchas de tierra batida. Era muy conocido por tener uno de los mejores golpes de revés a una mano de su época.

En mayo de 2011, alcanzó el puesto número 9 en la clasificación mundial de la ATP. Se unió así a una generación exitosa de tenistas españoles. Entre ellos estaban Juan Carlos Ferrero, David Ferrer, Tommy Robredo, Fernando Verdasco y Rafael Nadal. Nico se mantuvo entre los 15 mejores del mundo durante cuatro años, desde 2010 hasta 2013.

Su último partido como profesional fue en Murcia, en el ATP Challenger Murcia Open 2019. Allí perdió en la primera ronda.

La Carrera de Nico Almagro en el Tenis Profesional

¿Cómo Empezó su Carrera?

Primeros Pasos y Ascenso en el Ranking (2003-2005)

Nico Almagro comenzó su carrera profesional en 2003. Ese año, mejoró su posición en el ranking ATP en más de 700 puestos. Debutó en un torneo ATP en Torneo de Palermo, llegando a la segunda ronda. Ganó seis títulos de torneos Futures y su primer título Challenger en Olbia.

En 2004, terminó por primera vez entre los 100 mejores del mundo. Ganó un Future y tres Challengers. También jugó su primer torneo de Grand Slam, Roland Garros, aunque perdió en la primera ronda.

En 2005, llegó a sus primeros cuartos de final en un torneo ATP en Torneo de Buenos Aires. Ese mismo año, logró una importante victoria contra el número 4 del mundo, Marat Safin, en el Masters de Roma.

Consolidación y Primeros Títulos (2006-2007)

Primer Título ATP y Éxito en Valencia (2006)

En 2006, Nico Almagro entró por primera vez en el Top 50 del mundo. Ganó su primer título ATP en el Torneo de Valencia, venciendo a Gilles Simon en la final. También llegó a las semifinales en el Torneo de Barcelona y a los cuartos de final en el Masters de Roma.

Repitiendo el Éxito y Alcanzando el Top 30 (2007)

En 2007, Nico terminó entre los 30 mejores del mundo. Repitió su victoria en el Torneo de Valencia, demostrando su habilidad en canchas de tierra batida. También llegó a la final del Torneo de Båstad y a los cuartos de final en el Masters de Hamburgo.

El Año de su Despegue (2008)

Dos Títulos ATP y Cuartos de Final en Roland Garros

El 2008 fue una de las mejores temporadas para Nico. Terminó en el Top 20 por primera vez y ganó dos títulos ATP: el Abierto de Brasil y el Torneo de Acapulco. Debutó en la Copa Davis con dos victorias en partidos individuales.

Almagro llegó a los cuartos de final en Roland Garros, su mejor resultado en un Grand Slam hasta ese momento. A pesar de una lesión en la mano que requirió cirugía en julio, regresó para jugar en el US Open.

Manteniéndose en la Élite (2009-2010)

Defendiendo Títulos y Acercándose al Top 10 (2009)

En 2009, Nico Almagro defendió con éxito su título en el Torneo de Acapulco. Llegó a la tercera ronda en los cuatro torneos de Grand Slam. Terminó el año como el noveno tenista con más saques directos (aces) en el circuito.

Dos Títulos Más y Entrada al Top 15 (2010)

En 2010, Nico ganó dos torneos más: el Torneo de Båstad y el Torneo de Gstaad. Alcanzó los cuartos de final en el Abierto de Australia y en Roland Garros. También llegó a las semifinales en el Masters de Madrid. Su buen desempeño lo llevó a subir al puesto número 16 del mundo.

El Mejor Momento de su Carrera (2011-2013)

Alcanzando el Top 10 Mundial (2011)

El 2011 fue el año en que Nico Almagro alcanzó su mejor posición, el número 10 del mundo. Ganó tres títulos ATP: el Torneo de Costa do Sauipe, el Torneo de Buenos Aires y el Torneo de Niza. Fue finalista en otros dos torneos importantes.

Más Títulos y Liderazgo en la Copa Davis (2012)

En 2012, Nico ganó dos títulos más en Torneo de São Paulo y Torneo de Niza. Lideró a España hasta la final de la Copa Davis. También llegó a los cuartos de final en los Juegos Olímpicos de Londres y en Roland Garros.

Finales y Lesiones (2013)

En 2013, Nico llegó a los cuartos de final del Abierto de Australia por primera vez. Sin embargo, una lesión en la muñeca lo afectó. A pesar de esto, llegó a dos finales de torneos ATP, en Torneo de Houston y Torneo de Barcelona.

Últimos Años de Carrera (2014-2015)

Operación y Recuperación (2014-2015)

En 2014, Nico llegó a la final de Houston, pero una operación en el pie lo mantuvo fuera de las canchas el resto de la temporada. En 2015, regresó lentamente, llegando a las semifinales en Buenos Aires y Kitzbühel.

Títulos ATP de Nico Almagro (14: 13 Individuales + 1 Dobles)

Títulos Individuales (13)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Final (0)
ATP Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (2)
ATP World Tour 250 (11)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 16 de abril de 2006 Bandera de España Valencia Tierra batida Bandera de Francia Gilles Simon 6-2, 6-3
2. 15 de abril de 2007 Bandera de España Valencia (2) Tierra batida Bandera de Italia Potito Starace 4-6, 6-2, 6-1
3. 17 de febrero de 2008 Bandera de Brasil Costa do Sauipe Tierra batida Bandera de España Carlos Moyá 7-6(4), 3-6, 7-5
4. 1 de marzo de 2008 Bandera de México Acapulco Tierra batida Bandera de Argentina David Nalbandian 6-1, 7-6(1)
5. 1 de marzo de 2009 Bandera de México Acapulco (2) Tierra batida Bandera de Francia Gaël Monfils 6-4, 6-4
6. 18 de julio de 2010 Bandera de Suecia Bastad Tierra batida Bandera de Suecia Robin Soderling 7-5, 3-6, 6-4
7. 1 de agosto de 2010 Bandera de Suiza Gstaad Tierra batida Bandera de Francia Richard Gasquet 7-5, 6-1
8. 12 de febrero de 2011 Bandera de Brasil Costa do Sauipe (2) Tierra batida Bandera de Ucrania Aleksandr Dolgopólov 6-3, 7-6(3)
9. 20 de febrero de 2011 Bandera de Argentina Buenos Aires Tierra batida Bandera de Argentina Juan Ignacio Chela 6-3, 3-6, 6-4
10. 21 de mayo de 2011 Bandera de Francia Niza Tierra batida Bandera de Rumanía Victor Hănescu 6-7(5), 6-3, 6-3
11. 19 de febrero de 2012 Bandera de Brasil Sao Paulo (3) Tierra batida (i) Bandera de Italia Filippo Volandri 6-3, 4-6, 6-4
12. 26 de mayo de 2012 Bandera de Francia Niza (2) Tierra batida Bandera de Estados Unidos Brian Baker 6-3, 6-2
13. 1 de mayo de 2016 Bandera de Portugal Estoril Tierra batida Bandera de España Pablo Carreño 6-7(6), 7-6(5), 6-3

Finales Individuales (10)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 9 de septiembre de 2007 Bandera de Suecia Bastad Tierra batida Bandera de España David Ferrer 1-6, 2-6
2. 14 de abril de 2008 Bandera de España Valencia Tierra batida Bandera de España David Ferrer 6-4, 2-6, 6-7(2)
3. 27 de febrero de 2011 Bandera de México Acapulco Tierra batida Bandera de España David Ferrer 6-7(4), 7-6(2), 2-6
4. 24 de julio de 2011 Bandera de Alemania Hamburgo Tierra batida Bandera de Francia Gilles Simon 4-6, 6-4, 4-6
5. 26 de febrero de 2012 Bandera de Argentina Buenos Aires Tierra batida Bandera de España David Ferrer 6-4, 3-6, 2-6
6. 15 de julio de 2012 Bandera de Suecia Bastad Tierra batida Bandera de España David Ferrer 2-6, 2-6
7. 14 de abril de 2013 Bandera de Estados Unidos Houston Tierra batida Bandera de Estados Unidos John Isner 3-6, 5-7
8. 28 de abril de 2013 Bandera de España Barcelona Tierra batida Bandera de España Rafael Nadal 4-6, 3-6
9. 13 de abril de 2014 Bandera de Estados Unidos Houston Tierra batida Bandera de España Fernando Verdasco 3-6, 6-7(4)
10. 14 de febrero de 2016 Bandera de Argentina Buenos Aires Tierra batida Bandera de Austria Dominic Thiem 6-7(2), 6-2, 6-7(4)

Títulos en Dobles (1)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Finals (0)
ATP Masters 1000 World Tour (0)
ATP World Tour 500 series (0)
ATP World Tour 250 series (1)
N.º Fecha Torneos Superficie Pareja Oponentes Resultado
1. 8 de agosto de 2015 Bandera de Austria Kitzbühel Tierra batida Bandera de Argentina Carlos Berlocq Bandera de los Países Bajos Robin Haase
Bandera de Finlandia Henri Kontinen
5-7, 6-3, [11-9]

Finales en Dobles (1)

N.º Fecha Torneos Superficie Pareja Oponentes Resultado
1. 22 de febrero de 2009 Bandera de Argentina Buenos Aires Tierra batida Bandera de España Santiago Ventura Bandera de España Marcel Granollers
Bandera de España Alberto Martín
3–6, 7–5, [8–10]

¿Cómo le fue en los Torneos más Grandes?

Resultados en Grand Slams

Los torneos de Grand Slam son los más importantes del tenis. Aquí te mostramos hasta dónde llegó Nico Almagro en cada uno:

Torneo 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 G-P Títulos
Bandera de Australia Australian Open 2r 1r - CF 4r 4r 4r 3r 1r 1r 1r 1r - 15-10 0
Bandera de Francia Roland Garros 3r 2r 1r 4r CF 1r CF 3r CF 2r 2r 2r 1r 21-12 0
Bandera de Reino Unido Wimbledon 1r - 3r 3r 3r 1r 3r 2r 1r 1r 1r - 9-10 0
Bandera de Estados Unidos US Open Q2 - 1r 4r 1r 3r 3r 3r 3r 1r 2r - 12-9 0
ATP World Tour Finals - - - - - - - - - - - - - 0-0 0

Resultados en Masters 1000

Los torneos Masters 1000 son muy importantes, solo por debajo de los Grand Slams. Aquí puedes ver cómo le fue a Nico en ellos:

Torneo 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 G-P Títulos
Bandera de Estados Unidos Indian Wells - - 3R CF 3R 4R - 2R 2R - - - 8-6 0
Bandera de Estados Unidos Miami 2R 3R 4R 4R 3R CF 2R 3R 3R - 1R - 12-10 0
Bandera de Mónaco Montecarlo - 3R 2R 3R 3R 2R 1R 3R 1R - - - 9-7 0
Bandera de España Madrid 1R 2R 1R 3R 1R SF 1R 1R 2R - - - 6-8 0
Bandera de Italia Roma 2R - 2R 3R 3R 2R 1R CF 2R CF 3R - 14-10 0
Bandera de Canadá Canadá - 1R CF CF 2R - - 1R 1R - - 3-5 0
Bandera de Estados Unidos Cincinnati - 1R - 3R 1R 2R - CF 2R - - 7-6 0
Bandera de la República Popular China Shanghái * - CF 1R 3R 1R 2R - CF - 1R 1R 9-8 0
Bandera de Francia París - 3R 3R 2R 2R 2R - 1R 2R - - 4-7 0
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 74-68 0
Leyenda: G:Torneo ganado; F:Finalista; SF:Semifinalista; CF:Cuartos de final

'*' Hasta 2008 Masters de Hamburgo.

Posición de Nico Almagro en el Ranking ATP

Aquí puedes ver cómo fue la posición de Nico Almagro en el ranking mundial de tenis al final de cada año:

Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Ranking ATP Individuales 1332 Crecimiento 844 Crecimiento 738 Crecimiento 156 Crecimiento 103 Decrecimiento 114 Crecimiento 32 Crecimiento 28 Crecimiento 18 Decrecimiento 26 Crecimiento 15 Crecimiento 10 Decrecimiento 11 Decrecimiento 13 Decrecimiento 71 Decrecimiento 73 Crecimiento 44 Decrecimiento 151

Torneos Challenger

Títulos Individuales (4)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la sección Resultado
1. 14 de julio de 2003 Bandera de Italia Olbia Tierra batida Bandera de Argentina Martín Vassallo Argüello 6-2 6-3
2. 29 de marzo de 2004 Bandera de Italia Barletta Tierra batida Bandera de Alemania Tomas Behrend 7-5 6-2
3. 23 de agosto de 2004 Bandera de Italia Manerbio Tierra batida Bandera de Italia Francesco Aldi 7-6(5) 6-4
4. 30 de agosto de 2004 Bandera de Ucrania Kiev Tierra batida Bandera de República Checa Jiri Vanek 4-6 6-3 6-2

Copa Davis

Títulos Ganados (1)

Nico Almagro fue parte del equipo español que ganó la Copa Davis en 2008. Este es un torneo muy importante donde los países compiten entre sí.

Torneo Equipo Eliminatorias
Copa Davis 2008 Bandera de España Rafael Nadal
Bandera de España David Ferrer
Bandera de España Feliciano López
Bandera de España Fernando Verdasco
Bandera de España Tommy Robredo
Bandera de España Nicolás Almagro
Bandera de España Marcel Granollers
1R: Bandera de Perú 0-5 Bandera de España
CF: Bandera de Alemania 1-4 Bandera de España
SF: Bandera de España 4-1 Bandera de Estados Unidos
FN: Bandera de Argentina 1-3 Bandera de España

Otros Títulos de Nico Almagro

Además de los torneos ATP, Nico Almagro también ganó otros títulos en competencias y exhibiciones que no suman puntos para el ranking mundial.

Títulos Ganados (2)

N.º Año Torneo Oponente en la final Resultado
1. 2005 Bandera de España Juegos Mediterráneos de Almería Bandera de España Guillermo García López 6-2, 7-5
2. 2007 Bandera de España Trofeo Internacional Ciudad de Albacete Bandera de España David Ferrer 6-1, 7-5

Finales (1)

N.º Año Torneo Oponente en la final Resultado
1. 2009 Bandera de España Trofeo Internacional Ciudad de Albacete Bandera de España Rafael Nadal 6-74, 3-6

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nicolás Almagro Facts for Kids

kids search engine
Nicolás Almagro para Niños. Enciclopedia Kiddle.