Aleksandr Dolgopólov para niños
Datos para niños Aleksandr Dolgopólov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Apodo | "El perro", "Dolgo", "Rapunzel", "El ave", "La paloma" | |
País | ![]() |
|
Residencia | Montecarlo, Mónaco | |
Fecha de nacimiento | 7 de noviembre de 1988 | |
Lugar de nacimiento | Kiev, Ucrania | |
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | |
Peso | 71 kg (156 lb) | |
Entrenador | Stas Khmarsky | |
Profesional desde | 2006 | |
Retiro | 30 de abril del 2021 | |
Brazo hábil | Diestro; revés a dos manos | |
Dinero ganado | 7 125 771 dólares estadounidenses | |
Perfil oficial ATP | Perfil ATP | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 221–201 | |
Títulos de su carrera | 3 ATP | |
Mejor ranking | 13º (16 de enero de 2012) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | CF (2011) | |
Roland Garros | 3R (2010, 2011) | |
Wimbledon | 3R (2013, 2014) | |
Abierto de EE. UU. | 4R (2011, 2017) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 27–57 | |
Títulos de su carrera | 1 ATP | |
Mejor ranking | 42.º (9 de enero de 2012) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 2R (2011) | |
Roland Garros | 2R (2010) | |
Wimbledon | 1R (2010) | |
Abierto de EE. UU. | 1R (2010) | |
Competiciones por equipos | ||
Copa Hopman | F (2016) | |
Última actualización: 14 de enero de 2018. | ||
Aleksandr Dolgopólov (nacido el 7 de noviembre de 1988 en Kiev, Ucrania) es un extenista profesional de Ucrania. Le gustaba jugar en canchas de tierra batida, pero también era muy bueno en canchas rápidas. Se hizo profesional en 2006 y representó a su país en la Copa Davis. En el Abierto de Australia 2011, tuvo una gran actuación, llegando a los cuartos de final.
Contenido
La vida de Aleksandr Dolgopólov
¿Quién es Aleksandr Dolgopólov?
Aleksandr, también conocido como Alex, nació en Kiev, Ucrania. Su padre, Oleksandr Dolgopólov Sr., también fue tenista profesional. Su madre, Yelena, fue una gimnasta destacada que ganó medallas en Campeonatos de Europa. Alex tiene una hermana menor llamada María.
Cuando era muy pequeño, su familia se mudó a Nueva York, Estados Unidos. Alex comenzó a jugar tenis a los tres años, y su padre fue su entrenador principal desde entonces.
¿Cómo se preparaba para jugar?
Desde 2009, Alex trabajó con el entrenador australiano Jack Reader. Juntos, lograron que su clasificación en el tenis mejorara mucho en menos de un año.
Al principio, Alex prefería jugar en canchas de tierra batida para cuidar sus rodillas. Pero cuando creció y sus rodillas se hicieron más fuertes, pudo competir en canchas duras por más tiempo. Usaba raquetas de la marca Wilson y ropa de Joma.
¿Qué le gustaba hacer a Alex fuera de la cancha?
Entre sus pasatiempos, a Alex le encantaban las carreras de coches, especialmente conducir su Subaru STI. También disfrutaba mucho de los videojuegos. Su gran sueño era llegar a ser el número 1 del mundo en el tenis. Él siempre ha dicho que su padre fue la persona que más lo inspiró en su vida.
Alex tenía una condición de salud que le causaba mucho cansancio. Esta condición podía empeorar cuando viajaba largas distancias en avión. Necesitaba seguir una dieta especial para mantenerse en forma.
En octubre de 2012, Alex y su entrenador Jack Reader decidieron separarse amistosamente. Después de eso, Alex volvió a entrenar con su padre.
La carrera profesional de Aleksandr Dolgopólov
Primeros años en el tenis (2005-2009)
Alex comenzó a jugar tenis desde muy joven, siempre entrenado por su padre. En 2005, empezó a competir en torneos para jóvenes y en torneos más pequeños llamados "Futures". Ese año, llegó a los cuartos de final en el torneo juvenil de Roland Garros. En octubre, alcanzó el puesto 21 en el ranking mundial juvenil con solo 16 años.
En 2006, a los 17 años, Alex ganó cinco torneos "Futures" en diferentes países. Esto lo ayudó a subir en el ranking mundial de tenis. Ese mismo año, debutó como profesional en el Abierto de Bucarest. También fue seleccionado para jugar por primera vez en la Copa Davis con el equipo de Ucrania. Terminó el año llegando a las semifinales de un torneo "Challenger" en Ucrania.
El año 2007 fue un año de aprendizaje para Alex. Intentó entrar en torneos importantes como el Abierto de Australia y Roland Garros, pero no lo logró en las rondas de clasificación. Sin embargo, ganó su primer torneo "Challenger" en Sassuolo, Italia. Gracias a sus esfuerzos, Alex alcanzó el puesto 177 en el ranking mundial.
El año 2008 fue difícil para Dolgopólov. Le costó mucho entrar en los cuadros principales de los torneos y su clasificación bajó. Sus mejores resultados fueron llegar a las semifinales en algunos torneos "Futures" y en un "Challenger" en Eslovaquia.
En 2009, la situación de Alex empezó a mejorar. Después de casi un año y medio sin ganar títulos, se recuperó. Ganó tres torneos "Challenger" en Italia y Eslovaquia. También logró su primera victoria como profesional en un torneo ATP en San Petersburgo. Terminó el año en su mejor posición hasta ese momento, en el puesto 131 del ranking.
El ascenso en el circuito ATP (2010)
El año 2010 fue muy importante para Dolgopólov, ya que se integró por completo al circuito ATP. Cambió de entrenador y empezó a trabajar con Jack Reader. Participó en varios torneos importantes y logró clasificar a muchos de ellos.
En el Masters de Madrid 2010, llegó a la segunda ronda, donde perdió contra el famoso Rafael Nadal. En Roland Garros, alcanzó la tercera ronda, logrando una victoria muy importante contra Fernando González. También llegó a semifinales en el Torneo de Eastbourne sobre hierba.
Alex siguió compitiendo en torneos grandes en Estados Unidos y Asia. Terminó el año en el puesto 48 del ranking, lo que demostró su gran avance.
Grandes logros y un título (2011)
El 2011 fue el mejor año de Dolgopólov hasta ese momento. En el Abierto de Australia 2011, tuvo su mejor actuación en un torneo de Grand Slam. Venció a jugadores importantes como Jo-Wilfried Tsonga y Robin Söderling para llegar a los cuartos de final, donde finalmente perdió contra Andy Murray.
También llegó a la final del Torneo de Costa do Sauipe en Brasil. En el Masters de Indian Wells, ganó su primer título en dobles junto a Xavier Malisse, venciendo a parejas muy fuertes, incluyendo a Roger Federer y Stanislas Wawrinka en la final.
A pesar de algunas derrotas al principio de la temporada de tierra batida, Alex se recuperó. El 31 de julio de 2011, ganó su primer título individual ATP en el Torneo de Umag en Croacia, sin perder un solo set hasta la final.
En el Abierto de Estados Unidos 2011, llegó a la cuarta ronda, donde se enfrentó al número 1 del mundo, Novak Djokovic. Terminó el año en el puesto 15 del ranking, confirmando su gran talento.
Temporadas siguientes (2012-2014)
En 2012, Dolgopólov comenzó el año llegando a la final del Torneo de Brisbane, donde perdió contra Andy Murray. Alcanzó su mejor clasificación, el puesto número 13 del mundo, el 16 de enero de 2012. En el Masters de Madrid, tuvo una destacada actuación, llegando a los cuartos de final.
El año 2013 no fue tan exitoso para Alex, ya que no ganó ningún título y su clasificación bajó al puesto 57.
En 2014, volvió a tener buenos resultados. Llegó a la final en Río de Janeiro, donde se enfrentó a Rafael Nadal. Tuvo una excelente participación en el Masters de Indian Wells, donde venció a Rafael Nadal y a Milos Raonic para llegar a las semifinales, perdiendo contra Roger Federer. También llegó a los cuartos de final en el Masters de Miami.
Estilo de juego de Aleksandr Dolgopólov
Dolgopólov tenía un estilo de juego único y muy efectivo. Era bueno defendiendo cuando lo necesitaba, usando un golpe especial llamado "slice" tanto con la derecha como con el revés. Pero también podía ser muy agresivo al atacar.
Su forma de sacar era muy rápida, casi sin dejar que la pelota subiera mucho antes de golpearla. Al recibir el saque de su oponente, casi siempre encontraba la mejor manera de devolverlo. Usaba el revés a dos manos, pero también podía usarlo con una mano con "slice". Era bueno en la red, con voleas precisas. Su velocidad en la cancha lo hacía muy eficaz. Incluso podía hacer golpes muy difíciles con efectos sorprendentes.
Retiro del tenis profesional
Después de varias lesiones que lo afectaron desde finales de 2017, Aleksandr Dolgopólov anunció su retiro del tenis profesional el 30 de abril de 2021. Así, puso fin a una carrera de casi 15 años en el deporte.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alexandr Dolgopolov Facts for Kids