robot de la enciclopedia para niños

Neoexpresionismo para niños

Enciclopedia para niños

El neoexpresionismo es un estilo de pintura que apareció a finales de los años 1960 y principios de los 1970. Nació en Alemania y luego se extendió por el resto de Europa y Estados Unidos.

Este movimiento artístico surgió como una forma de reaccionar contra otros estilos de arte que eran muy populares en los años setenta, como el minimalismo (que usa formas muy simples) y el arte conceptual (que se enfoca más en la idea que en la obra en sí). El neoexpresionismo se caracteriza por ser muy enérgico y usar temas directos. A menudo, muestra imágenes que podemos reconocer fácilmente, como el cuerpo humano, pero dibujadas de una manera un poco tosca o cruda.

Orígenes e Inspiración del Neoexpresionismo

El neoexpresionismo se inspiró en el expresionismo alemán, un movimiento artístico anterior. Tomó ideas de artistas como Emil Nolde, Max Beckmann y George Grosz. También se nutrió del trabajo de otros artistas que usaban estilos muy emotivos, como James Ensor y Edvard Munch. Además, los neoexpresionistas miraron hacia el arte tradicional, especialmente el de Alemania, con maestros como Durero, Bruegel, El Bosco y Rembrandt.

A diferencia de otros movimientos, los neoexpresionistas alemanes no rechazaron el arte de su propio país que había surgido justo antes que ellos. Incluso aceptaron como maestros a grandes artistas de los años setenta, como Joseph Beuys, Nam June Paik y Wolf Vostell.

Los "Nuevos Salvajes" en Alemania

En Alemania, el director de un museo en Aquisgrán, Wolfgang Becker, inventó el término "Die Neue Wilden" (que significa "los Nuevos Salvajes"). Usó este nombre para referirse a un grupo de pintores que eran líderes del neoexpresionismo alemán.

Algunos de los artistas más importantes de este movimiento en Alemania fueron:

Más tarde, surgieron otros grupos como "Heftige Malerei" (Pintura Fuerte) y "Mülheimer Freiheit". Estos grupos se destacaron por usar colores muy vivos, a veces fluorescentes, y por la forma en que trataban sus temas.

Archivo:Oliver Mark - A. R. Penck, Nürnberg 1994
A. R. Penck en 1994.

Características de las Obras Neoexpresionistas

Las obras neoexpresionistas suelen ser de gran tamaño. Los artistas usaban una técnica muy enérgica, con pinceladas fuertes y rápidas, a veces aplicando la pintura de forma violenta sobre el lienzo, una técnica conocida como "dripping" (goteo).

Aunque a menudo representaban figuras y objetos reconocibles, no rechazaban la abstracción (formas y colores sin representar algo real). Usaban muchos colores diferentes, creando contrastes muy intensos. Este fue el primer movimiento artístico alemán después de la Segunda Guerra Mundial que se atrevió a explorar y reflexionar sobre la historia de su propio país, incluyendo los momentos difíciles.

Archivo:Beuys-Feldman-Gallery
Joseph Beuys en un cartel de 1974.

El Neoexpresionismo en Estados Unidos

El trabajo de los artistas neoexpresionistas alemanes se hizo muy popular en Nueva York, Estados Unidos. Esto influyó mucho en los artistas de allí, quienes también adoptaron este estilo. Sin embargo, en Estados Unidos, los artistas desarrollaron ideas y formas de pintar muy diferentes entre sí, haciendo que el movimiento fuera menos uniforme que en Alemania.

Entre los artistas estadounidenses más destacados se encuentran:

Estos artistas combinaban la energía del neoexpresionismo con el humor y la ironía. Usaban colores básicos muy intensos, creando grandes manchas de color o, en el caso de Haring, líneas y contornos muy definidos.

Aunque el neoexpresionismo no duró mucho tiempo, fue muy popular en su momento. Esto se debió en parte a la gran promoción que recibió de personas importantes en el mundo del arte de esa época.

Artistas Destacados del Neoexpresionismo

Aquí tienes una lista de algunos artistas importantes del neoexpresionismo en diferentes países:

El neoexpresionismo en el mundo
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Georg Baselitz (considerado uno de los fundadores)
(Neue Wilde) Anselm Kiefer
Jörg Immendorff
Markus Lüpertz
Sigmar Polke
A. R. Penck
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Jean-Michel Basquiat
(nuevo fauvismo, punk art o bad painting) Eric Fischl
David Salle
Julian Schnabel
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido David Hockney
Bandera de Francia Francia Rémi Blanchard
(Figuration Libre) Robert Combas
ItaliaFlag of Italy.svg Italia Francesco Clemente
(Transvanguardia) Sandro Chia
Enzo Cucchi
EspañaBandera de España España Miquel Barceló
Jorge Rando
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Pedro Sandoval
Archivo:Basquiat1984
Jean-Michel Basquiat en 1984.

Neoexpresionismo y Expresionismo Abstracto: ¿Cuál es la Diferencia?

El neoexpresionismo y el expresionismo abstracto son dos movimientos artísticos que, aunque tienen algunas cosas en común, son bastante diferentes.

El expresionismo abstracto surgió después de la Segunda Guerra Mundial y se enfoca en la abstracción pura. Artistas como Jackson Pollock y Mark Rothko son ejemplos de este estilo. Su objetivo era expresar sentimientos profundos a través de pinceladas espontáneas y a veces caóticas, sin representar nada reconocible.

Por otro lado, el neoexpresionismo sí busca representar objetos o figuras que podemos identificar, aunque a menudo los distorsiona. Utiliza colores muy vivos y sus temas pueden incluir referencias a la historia o a mitos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Neo-expressionism Facts for Kids

kids search engine
Neoexpresionismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.