David Hockney para niños
Datos para niños David Hockney |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de julio de 1937 Bradford (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica e inglesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, grabador, fotógrafo, escenógrafo, dibujante, ilustrador, litógrafo, artista gráfico, escultor, collagista y dibujante arquitectónico | |
Empleador |
|
|
Movimientos | Hiperrealismo, arte contemporáneo, arte pop y nuevo realismo | |
Géneros | Gráficos, fotografía, pintura del paisaje, retrato pictórico, escena de género y arte digital | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.hockney.com | |
Distinciones |
|
|
David Hockney (nacido el 9 de julio de 1937 en Bradford, Reino Unido) es un artista británico muy famoso. Es conocido por sus pinturas, dibujos, fotografías y diseños para escenarios. Ha vivido en Bridlington, Yorkshire del Este, Londres y California.
Hockney fue una figura importante en el movimiento artístico conocido como Arte Pop en la década de 1960. Es considerado uno de los artistas británicos más influyentes del siglo XX. En 2018, una de sus obras, Retrato de un artista (Piscina con dos figuras), se vendió por un precio muy alto, convirtiéndolo en el artista vivo más caro del mundo en ese momento.
Contenido
Biografía de David Hockney
David Hockney es el cuarto de cinco hijos de Laura y Kenneth Hockney. Estudió en varias escuelas de arte, incluyendo la Universidad de Bradford de Arte y el Royal College of Art en Londres. En el Royal College of Art, se sintió muy a gusto y orgulloso de su trabajo.
En esa época, Hockney participó en una exposición llamada Jóvenes contemporáneos. Esta exposición marcó el inicio del Arte Pop británico. Aunque se le asoció con este movimiento, sus obras también tenían toques de otros estilos. Al principio, la universidad no quería darle su diploma porque se negó a escribir un ensayo. Él creía que su trabajo artístico debía ser suficiente para evaluarlo. La universidad reconoció su talento y cambió sus reglas para que pudiera graduarse.
Inspiración en California
Una visita a California lo inspiró mucho. Allí vivió muchos años y creó una serie de pinturas de piscinas. Usó pintura acrílica, que era bastante nueva en ese momento, para lograr colores muy vivos y un estilo realista. Se mudó a Los Ángeles en 1964, regresó a Londres en 1968 y vivió en París de 1973 a 1975.
En 1978, volvió a Los Ángeles y alquiló una casa que luego compró y amplió para tener su estudio.
Obras y técnicas de Hockney
Hockney ha creado grabados, retratos de amigos y ha diseñado escenarios para teatros importantes como el Royal Court Theatre y la Metropolitan Opera House en Nueva York.
Nació con una condición llamada sinestesia. Esto significa que puede "ver" colores cuando escucha música. Aunque no lo usa en sus pinturas o fotos, sí lo aplica en sus diseños de escenarios para óperas y ballets. Los colores de los fondos y la iluminación se basan en los colores que él ve al escuchar la música.
Retratos de amigos y familiares
A lo largo de su carrera, Hockney ha pintado muchos retratos. Desde 1968, ha pintado a sus amigos, familiares y personas cercanas, a menudo usando fotografías como base. En estos retratos, la forma en que las líneas se unen sugiere el punto de vista del artista. Hockney a menudo pinta a las mismas personas, como sus padres, la diseñadora de moda Celia Birtwell y Ossie Clark (en su famosa obra El señor y la señora Clark, y Percy).
Cuando llegó a California, empezó a usar pintura acrílica en lugar de óleo. La aplicaba de forma suave y plana, con colores brillantes.
Arte digital y "joiners"
En 1986, Hockney experimentó con un programa de computadora llamado Paintbox Quantel para diseñar gráficos de televisión. Esto le permitió dibujar directamente en una pantalla con un lápiz electrónico, y el resultado se mostró en un programa de televisión.
A principios de los años 80, Hockney comenzó a crear "joiners". Estos son collages hechos con muchas fotografías. Primero usó fotos instantáneas y luego fotos reveladas. Tomaba muchas fotos de un mismo objeto desde diferentes ángulos y en momentos ligeramente distintos, y luego las unía de forma irregular. Esto creaba una imagen compuesta que se parecía al Cubismo, mostrando cómo el ojo humano ve las cosas. Algunos de sus "joiners" son paisajes, como Pearblossom Highway #2, y otros son retratos, como My Mother, Bolton Abbey, 1982.
La idea de los "joiners" surgió por accidente. Se dio cuenta de que las fotos con lentes gran angular distorsionaban la imagen. Mientras trabajaba en una pintura, tomó varias fotos instantáneas y las pegó sin querer. Al verlas juntas, se dio cuenta de que contaban una historia, como si el espectador se moviera por la habitación. Esto lo llevó a explorar más la fotografía por un tiempo, antes de volver a la pintura.
Obras recientes
En 1976, Hockney creó una serie de 20 grabados llamada "La Guitarra Azul". Estos grabados se inspiraron en un poema de Wallace Stevens, que a su vez se inspiró en Pablo Picasso.
En 1985, diseñó la portada de la revista Vogue francesa. Para ello, pintó a Celia Birtwell desde diferentes puntos de vista, como si el ojo la hubiera escaneado.
Desde 2009, Hockney ha pintado cientos de retratos, bodegones y paisajes usando aplicaciones de dibujo en iPhone y iPad. A menudo envía estas obras a sus amigos. Sus obras digitales se han expuesto en museos, como en el Museo Real de Ontario en Toronto, donde se mostraron más de 100 de sus dibujos en iPads y iPods.
En 2007, su pintura más grande, Bigger Trees Near Warter, de 15 por 40 pies, se exhibió en la Royal Academy. Esta obra monumental muestra el paisaje de su natal Yorkshire. Fue pintada en 50 lienzos individuales. En 2008, Hockney donó esta pintura a la Tate Gallery en Londres, diciendo que quería darles algo de lo que estuviera muy orgulloso.
Diseño de escenarios
Hockney ha diseñado escenarios para muchas óperas y ballets. Su primer diseño fue para la ópera The Rake's Progress en 1975. También diseñó para La flauta mágica (1978) y para tres obras francesas en la Metropolitan Opera House en 1981. Sus diseños son conocidos por su creatividad y el uso del color.
Exposiciones importantes
La primera exposición individual de Hockney fue en 1963. En 1970, la Whitechapel Gallery de Londres realizó una gran exposición de su trabajo.
En 2006, la National Portrait Gallery de Londres organizó una de las mayores exposiciones de sus retratos, mostrando cinco décadas de su trabajo. Hockney ayudó a organizar la exposición, que fue muy exitosa.
De 2012 a 2013, la Royal Academy presentó A Bigger Picture. Esta exposición incluía más de 150 obras, muchas de ellas muy grandes, dedicadas a paisajes, especialmente árboles. También se mostraron dibujos hechos con iPad. La exposición viajó a otros museos importantes como el Museo Guggenheim Bilbao.
En 2017, el Museo Guggenheim Bilbao celebró la exposición 82 retratos y una naturaleza muerta, donde Hockney retrató a personas conocidas y desconocidas.
Colecciones de sus obras
Muchas de las obras de Hockney se encuentran en Salts Mill, cerca de su ciudad natal, Bradford. Sus obras también están en colecciones públicas y privadas de todo el mundo, incluyendo:
- Honolulu Museum of Art
- Museo de Bellas Artes (Boston)
- National Gallery of Australia, en Canberra
- Museo Louisiana de arte moderno, Dinamarca
- Instituto de Arte de Chicago
- National Portrait Gallery, en Londres
- Tate Gallery, Londres
- Museo J. Paul Getty, Los Ángeles
- Museo de Arte del Condado de Los Ángeles
- Museo Metropolitano de Arte, en Nueva York
- Museo de Arte Moderno de Nueva York
- Centro Pompidou, París
- Museo de Arte de Filadelfia
- M. H. de Young Memorial Museum, San Francisco
Reconocimientos y premios
En 1967, la pintura de Hockney Pedro saliendo de la alberca de Nick ganó el John Moores Painting Prize. En 1990, rechazó el título de caballero, pero en 2012 aceptó la Orden de Mérito del Reino Unido, un honor muy especial limitado a solo 24 personas por sus contribuciones al arte y la ciencia.
También ha recibido la medalla del progreso de la Royal Photographic Society y ha sido reconocido por su importante contribución al arte de la fotografía. En 2003, recibió el Premio Lorenzo de' Medici por su trayectoria en la Bienal de Florencia.
En 2011, una encuesta lo nombró el artista británico más influyente de todos los tiempos.
El mercado del arte y David Hockney
Desde 1963, Hockney ha sido representado por importantes galeristas. Sus obras alcanzan precios muy altos en subastas. Por ejemplo, en 2006, su pintura "El chapuzón" se vendió por 2.6 millones de libras. Un Gran Cañón más Grande, una serie de 60 pinturas, fue comprada por la National Gallery of Australia por 4.6 millones de dólares.
La Fundación David Hockney
En 2012, Hockney transfirió muchas de sus pinturas a la Fundación David Hockney. También donó dinero para ayudar a la fundación a funcionar. Su plan es donar sus obras a galerías importantes como el Los Angeles County Museum of Art y el Tate Modern en Londres a través de esta fundación.
David Hockney en la cultura popular
Moda
En 2005, el diseñador Christopher Bailey de Burberry basó su colección de ropa de caballero en el estilo de Hockney. En 2012, la diseñadora Vivienne Westwood nombró una chaqueta en su honor. Ha sido reconocido por revistas de moda como uno de los hombres mejor vestidos.
Cine
Hockney fue el tema de la película A Bigger Splash de 1974, que lleva el nombre de una de sus pinturas más famosas.
Radio
En 2012, Hockney fue el tema de un programa de radio de la BBC Radio 4 Extra llamado The New Elizabethans.
|
Véase también
En inglés: David Hockney Facts for Kids