robot de la enciclopedia para niños

Emil Nolde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emil Nolde
WP Emil Nolde.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Hans Emil Hansen
Nacimiento 7 de agosto de 1867
Nolde (Reino de Prusia, Confederación Alemana del Norte)
Fallecimiento 13 de abril de 1956
Seebüll (Alemania)
Sepultura Museo Nolde en Seebüll
Nacionalidad Alemana
Familia
Cónyuge Ada Vilstrup
Educación
Educado en
  • Academy of Fine Arts, Karlsruhe (1889-1890)
  • Academia Julian
Alumno de Adolf Hölzel
Información profesional
Ocupación Pintor, litógrafo, grabador, fotógrafo, artista gráfico, xilógrafo, escultor, dibujante arquitectónico y dibujante
Área Pintura y acuarela
Empleador St. Gallen textile museum (1892-1897)
Movimiento Expresionismo y arte degenerado
Géneros Bodegón, pintura del paisaje, arte religioso, animalística y acuarela
Partido político Partido Nazi (desde 1934)
Miembro de
  • Die Brücke (desde 1906)
  • Secesión de Berlín (1908-1910)
Sitio web www.nolde-stiftung.de
Distinciones
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
  • Culture and Science Award of the City of Kiel (1952)
Firma
Nolde autograph.png

Emil Nolde (nacido como Hans Emil Hansen el 7 de agosto de 1867 en Burkal, y fallecido el 13 de abril de 1956 en Seebüll) fue un importante pintor expresionista alemán. Su estilo fue muy influenciado por artistas como Vincent van Gogh, Edvard Munch y James Ensor.

Aunque Nolde tuvo ideas políticas que lo acercaron al Partido Nazi, su arte fue considerado "arte degenerado" por ese mismo partido. Esto significa que los nazis no aprobaban su estilo de pintura y lo veían como algo negativo.

La vida de Emil Nolde: Un viaje artístico

Emil Nolde nació en una familia de campesinos. Su nombre original era Hans Emil Hansen. Más tarde, decidió cambiar su apellido por el de su pueblo natal, Nolde, que en ese momento era parte de Alemania.

Primeros años y formación

Desde joven, Nolde mostró interés por el arte. Trabajó como aprendiz en una fábrica de muebles. Al mismo tiempo, estudiaba por las noches en la Escuela de Artes y Oficios de Karlsruhe.

Después de viajar y trabajar en varias ciudades, su pasión por el arte lo llevó a ser profesor. En 1892, enseñó arte en San Galo, Suiza.

Estudios y matrimonio

Seis años después, en 1898, se mudó a Múnich. Allí se dedicó a estudiar intensamente para convertirse en pintor. En 1899, continuó sus estudios en París, en la Academia Julian.

Más tarde, se trasladó a Copenhague, cerca de su región de origen. En 1902, se casó con Ada Vistrup en la capital danesa.

El estilo único de la pintura de Nolde

La pintura de Emil Nolde se caracteriza por el uso de colores muy fuertes y vibrantes. Sus obras suelen ser sencillas, sin muchos detalles.

Características visuales

Cuando pintaba personas, sus rostros a menudo parecían más máscaras que retratos. No buscaba mostrar la belleza tradicional, sino algo diferente. A veces, usaba un solo color en sus obras.

Maestro de la acuarela

Nolde también fue un gran artista de la acuarela. Se le considera un experto en esta técnica de pintura.

Desafíos y grupos artísticos

Emil Nolde tuvo algunos desacuerdos en el mundo del arte.

Conflictos con otros artistas

Tuvo un conflicto con el pintor impresionista Max Liebermann. Este conflicto llevó a que Nolde fuera excluido de una importante exposición en la Secesión de Berlín.

Miembro de Die Brücke

Fue parte del grupo expresionista Die Brücke (El Puente). Sin embargo, dejó el grupo pronto. Esto se debió a que tenía diferencias con los otros miembros, que eran mucho más jóvenes que él.

El arte de Nolde y el periodo nazi

La relación de Emil Nolde con el Partido Nazi es un tema complejo.

Archivo:Ausstellung entartete kunst 1937
A la izquierda de esta imagen de la exposición «Arte degenerado» de 1937 siendo visitada por Joseph Goebbels (con gabardina) podemos ver dos obras de Emil Nolde: Cristo y la pecadora (Christus und die Sünderin) y Jóvenes listas y tontas(Die klugen y las törichten Jungfrauen)

El "arte degenerado"

A pesar de sus ideas políticas, las obras de Nolde fueron clasificadas como "arte degenerado" por los nazis. Esto significaba que el gobierno no las consideraba arte verdadero o valioso.

En 1937, sus pinturas fueron incluidas en una exposición sobre "arte degenerado" en Múnich. Nolde logró que algunas de sus obras fueran retiradas de una exposición itinerante que recorrió Alemania dos años después.

Prohibición y reconocimiento póstumo

En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, la Cámara de Bellas Artes del Reich lo expulsó. Esto significó que no pudo exponer ni vender sus cuadros.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Nolde se presentó como alguien que había sido perseguido por el régimen nazi. Tras su fallecimiento en 1956, la Fundación Nolde ayudó a crear una imagen idealizada de él. Sin embargo, una exposición en Berlín en 2019 mostró más detalles sobre sus ideas políticas. Como resultado, la canciller alemana Angela Merkel devolvió dos cuadros de Nolde que estaban en la cancillería.

Obras de Emil Nolde en museos

Las obras de Emil Nolde se pueden encontrar en muchos museos importantes alrededor del mundo.

  • Nolde-Stieftung Seebull, Seebull
  • Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
  • Kunsthalle de Hamburgo, Hamburgo
  • Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen, Düsseldorf
  • Museo Atkins, Kansas City
  • Museo Albertina, Viena

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emil Nolde Facts for Kids

kids search engine
Emil Nolde para Niños. Enciclopedia Kiddle.