Francesco Clemente para niños
Datos para niños Francesco Clemente |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de marzo de 1952 Nápoles (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Familia | ||
Cónyuge | Alba Clemente | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Roma La Sapienza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, ilustrador, fotógrafo, pastelista, dibujante, escritor y artista | |
Área | Pintura | |
Movimiento | Arte contemporáneo | |
Géneros | Pintura animalista, retrato y bodegón | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Sitio web | francescoclemente.net | |
Francesco Clemente (nacido en Nápoles, Italia, el 23 de marzo de 1952) es un reconocido artista y pintor italiano. Es conocido por ser uno de los principales representantes de un movimiento artístico llamado Transvanguardia.
Contenido
Francesco Clemente: Un Artista Viajero
Francesco Clemente nació en Nápoles, Italia, en una familia con historia. Pasó su infancia y adolescencia en esta ciudad. Desde joven, mostró interés por el latín, el griego, la filosofía y la literatura italiana.
Los Primeros Pasos de un Artista
Después de terminar la escuela, Francesco Clemente decidió dedicarse a la pintura y la poesía por su cuenta, sin ir a una escuela de arte formal. En 1968, conoció a otros artistas importantes como Cy Twombly y Alighiero Boetti en Roma. Sus obras lo inspiraron mucho al principio de su carrera.
En 1970, se mudó a Roma para estudiar Arquitectura en la universidad. Sin embargo, pronto dejó esos estudios para concentrarse por completo en la pintura y el dibujo.
Inspiración en sus Viajes
En 1971, Francesco Clemente tuvo su primera exposición de collages en una galería en Roma. Durante los años setenta, realizó varios viajes que fueron muy importantes para su arte y su forma de ver el mundo.
La Influencia de la India
En 1972, viajó a Afganistán con el artista Alighiero Boetti, donde creó una serie de obras con pasteles. Pero fueron sus viajes a la India los que más influyeron en su trabajo. Incluso abrió un estudio de arte en la ciudad de Madrás.
El Movimiento de la Transvanguardia
En 1979, Francesco Clemente se unió al movimiento artístico conocido como la Transvanguardia italiana. Este movimiento buscaba un "regreso a la figuración", es decir, a pintar cosas reconocibles en lugar de solo formas abstractas. Él se convirtió en uno de sus principales exponentes, junto con otros artistas como Enzo Cucchi y Sandro Chia. Juntos, realizaron una exposición en Colonia, Alemania.
En 1980, tuvo su primera exposición individual, mostrando sus obras él solo.
Éxito Internacional y Colaboraciones
A partir de los años ochenta, Francesco Clemente comenzó a ser muy reconocido a nivel mundial. Creó una serie de cuadros inspirados en las estaciones de un camino religioso y produjo muchos libros. También hizo una colección de fotografías de arquitectura y un grupo de miniaturas pintadas con la ayuda de artistas de la India.
Viajó a Nueva York por primera vez en 1980. Dos años después, se mudó allí con su familia y abrió un estudio.
Trabajos con Artistas Famosos
En 1982, realizó su primera gran pintura al fresco (pintura sobre una pared húmeda) para una piscina. Ese mismo año, participó en un evento de arte muy importante llamado documenta 7 en Kassel, Alemania.
En 1984, trabajó en conjunto con dos artistas muy famosos: Andy Warhol y Jean-Michel Basquiat. En 1985, pintó frescos para un club en Nueva York. También creó varias obras de arte que aparecieron en la película Great Expectations, basada en la novela de Dickens.
Hoy en día, Francesco Clemente vive y trabaja en Nueva York, Roma y Madrás, viajando entre estas ciudades.
¿Cuál es el Estilo de Francesco Clemente?
Las primeras obras de Clemente en Roma eran muy personales. Exploraban la figura humana y las emociones, a menudo con formas que parecían transformadas. Usaba muchos colores vivos en sus pinturas.
Evolución de su Arte
Más tarde, se inspiró en el arte y las tradiciones de la India. Esto se notó en la cantidad de obras que hizo y en los materiales que utilizó. Colaboró varias veces con artistas indios.
Cuando se mudó a Nueva York en los años ochenta, creó la mayoría de sus pinturas al óleo. Estas obras tenían un estilo expresionista, con mucha fuerza y a veces un toque misterioso. Los cuadros de Clemente combinan el arte abstracto (formas y colores sin representar algo real) con algunas formas figurativas (que sí representan cosas reconocibles).
¿Dónde se han Visto sus Obras?
Las obras de Francesco Clemente se han expuesto en muchos museos y galerías importantes alrededor del mundo.
- Tate Modern, Londres
- Staatliche Museen, Berlín
- National Gallery of Australia, Canberra
- Kunstmuseum de Basilea, Suiza
- Museo de Arte Contemporáneo Castello di Rivoli, Turín
En los años noventa, sus obras se mostraron en la Royal Academy de Londres, en el Centro Pompidou de París y en el Museo de Sezon, Tokio. Entre 1999 y 2000, se realizó una gran exposición que mostraba toda su carrera en el Museo Salomon R. Guggenheim. En esta exposición se pudieron ver sus famosas colaboraciones de los años ochenta.