Georg Baselitz para niños
Datos para niños Georg Baselitz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hans-Georg Kern | |
Nacimiento | 23 de enero de 1938 Kamenz (Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana y austríaca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, escultor, grabador, profesor universitario, ilustrador y escenógrafo | |
Empleador | Universidad de las Artes de Berlín | |
Seudónimo | Hans-Georg Kern y Baselitz, Hans-Georg | |
Género | Neoexpresionismo | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Georg Baselitz (nacido el 23 de enero de 1938) es un pintor alemán muy conocido. Estudió en la antigua Alemania del Este antes de mudarse a la República Federal de Alemania. Su estilo artístico es a menudo llamado neoexpresionista en Estados Unidos. Sin embargo, en Europa, se le considera más bien un artista posmoderno.
Su carrera despegó rápidamente en los años sesenta. Una de sus pinturas, un autorretrato llamado Die große Nacht im Eimer, causó un gran revuelo público. Las autoridades intervinieron y la obra fue retirada.
Actualmente, Georg Baselitz es profesor en la Hochschule der Künste en Berlín.
Contenido
- ¿Quién es Georg Baselitz?
- Sus primeros años y estudios (1950-1957)
- Desarrollo de su estilo y primeros escándalos (1958-1963)
- Nuevas técnicas y temas (1964-1969)
- Exposiciones y experimentación (1970-1975)
- Enseñanza y nuevas formas de arte (1976-1980)
- Reconocimiento internacional y premios (1981-1989)
- Últimos años y legado (1990-2007)
- Véase también
¿Quién es Georg Baselitz?
Georg Baselitz nació el 23 de enero de 1938 con el nombre de Hans-Georg Kern. Nació en Deutschbaselitz, Sajonia, una región que más tarde formaría parte de Alemania del Este. Su padre era maestro de escuela, y la familia vivía en la escuela del pueblo. Georg conoció el arte por primera vez a través de álbumes de dibujos del siglo XIX que encontró en la biblioteca de la escuela. También ayudó a un fotógrafo de naturaleza, Helmut Drechsler, a tomar fotos de aves.
Sus primeros años y estudios (1950-1957)
Cuando era joven, su familia se mudó a la ciudad de Kamenz. Allí, Georg asistió a la escuela local. En el salón de actos de la escuela, había una copia de un cuadro de 1859 llamado Wermsdorfer Wald, pintado por Louis Ferdinand von Rayski. Georg también leyó los escritos de Jakob Böhme.
Entre los 14 y 15 años, pintó retratos, escenas religiosas, bodegones (pinturas de objetos inanimados) y paisajes. Algunos de sus trabajos tenían un estilo futurista. En 1955, intentó entrar en la Academia de Arte de Dresde, pero no fue aceptado. Al año siguiente, en 1956, aprobó un examen para estudiar silvicultura (el cuidado de los bosques) y luego logró entrar en la Escuela Superior de Bellas Artes de Berlín Este.
Estudió pintura con los profesores Walter Womacka y Herbert Behrens-Hangler. Allí, se hizo amigo de Peter Graf y Ralf Winkler (quien más tarde sería conocido como A. R. Penck). Después de solo dos semestres, fue expulsado de la escuela. La razón oficial fue su "inmadurez sociopolítica", lo que significaba que sus ideas no encajaban con lo que se esperaba en ese momento.
Al año siguiente, consiguió un lugar en la Escuela Superior de Berlín Oeste. Continuó sus estudios con el profesor Hann Trier. Se interesó mucho en las ideas de artistas como Ernst-Wilhelm Nay, Vasili Kandinsky y Kasimir Malevich. Durante este tiempo, también se hizo amigo de Eugen Schönebeck y Benjamin Katz.
Desarrollo de su estilo y primeros escándalos (1958-1963)
En 1958, después de mudarse de Berlín Oriental a Berlín Occidental, Georg Baselitz conoció a Elke Kretzschmar, quien se convertiría en su esposa. En este mismo año, comenzó a crear sus primeras obras con un estilo propio y diferente. Entre ellas, se encuentran retratos imaginarios como Tío Bernhard/ Onkel Bernhard. También empezó a trabajar en la serie Cabeza-Rayski/ Rayski-Kopf.
En 1961, adoptó el nombre de Georg Baselitz en honor a su ciudad natal. Ese mismo año, fue aceptado en la clase magistral de Hann Trier. En 1962, se casó con Elke Kretzschmar y tuvieron un hijo llamado Daniel. También terminó sus estudios en la Academia.
En 1963, la primera exposición individual de Baselitz en la Galería Werner & Katz, en Berlín, causó un gran revuelo público. Dos de sus cuadros, La gran noche bajo el desagüe / Die große Nacht im Eimer (1962/63) y una obra titulada Hombre (1962), fueron retiradas por las autoridades. El proceso legal que siguió no terminó hasta 1965.
Nuevas técnicas y temas (1964-1969)
En la primavera de 1964, Baselitz pasó un tiempo en Schloß Wolfsburg. Allí, creó sus primeros aguafuertes (un tipo de grabado) en el taller de impresión local. Estas obras se expusieron más tarde ese mismo año. Al año siguiente, recibió una beca de seis meses para estudiar en Villa Romana, en Florencia, Italia.
Mientras estaba en Florencia, estudió el arte gráfico manierista y creó los cuadros de la serie Pieza Animal/ Tierstück. Después de regresar a Berlín Occidental, trabajó hasta 1966 en un grupo de obras llamado Azadas / Helden (Héroes). Este grupo incluye una gran composición titulada Los grandes amigos/ Die großen Freunde.
En 1966, nació su segundo hijo, Anton, y la familia se mudó a Osthofen, cerca de Worms. A principios de 1969, pintó más cuadros de gran tamaño, como Guardabosques / Waldarbeiter. En 1969, usando el cuadro Wermsdorfer Wald de Louis-Ferdinand von Rayski como inspiración, pintó su primera obra con un motivo invertido, es decir, al revés. Esta pintura se llamó El bosque sobre su cabeza / Der Wald auf dem Kopf.
Exposiciones y experimentación (1970-1975)
Durante los años setenta, Baselitz expuso sus obras regularmente en la Galería Heiner Friedrich de Múnich. La mayoría de las obras que creó en esta época eran paisajes que parecían cuadros dentro de otros cuadros. En 1970, en el Kunstmuseum de Basilea, Dieter Koepplin organizó la primera gran exposición de dibujos y grabados de Baselitz. En Colonia, Franz Dahlem organizó la primera exposición de sus cuadros con los motivos al revés.
En 1971, la familia Baselitz se mudó de nuevo, esta vez a Forst an der Weinstraße. Georg usó la antigua escuela del pueblo como su estudio y comenzó a pintar cuadros con motivos de pájaros. Expuso varias veces en Alemania en los años siguientes. También participó en la documenta 5 en Kassel (1972), una importante exposición de arte. Ese mismo año, comenzó a usar una técnica de pintar con los dedos. Luego, hasta 1975, pintó paisajes inspirados en los alrededores de Deutschbaselitz.
En 1975, la familia se mudó a Derneburg, cerca de Hildesheim. Baselitz visitó Nueva York por primera vez y trabajó allí durante dos semanas. También viajó a Brasil para participar en la 13.ª Bienal de São Paulo, un evento artístico internacional.
Enseñanza y nuevas formas de arte (1976-1980)
En 1976, Baselitz abrió un taller adicional en Florencia, que utilizó hasta 1981. En 1977, comenzó a crear linograbados de gran tamaño. También empezó a enseñar en la Academia de Bellas Artes de Karlsruhe, donde fue nombrado profesor en 1978.
Entre 1978 y 1980, trabajó en dípticos (obras compuestas por dos paneles) usando la técnica de pintura a la témpera. Combinó diferentes motivos y creó series de pinturas con varias partes. También realizó grandes obras individuales como Die Ährenleserin, Trümmerfrau, Adler y Der lesende Knabe. Sus obras se volvieron más abstractas, con elementos que parecían escritura. En 1980, expuso su primera escultura en la Bienal de Venecia, un evento artístico muy importante.
Reconocimiento internacional y premios (1981-1989)
En 1981, Baselitz abrió otro estudio en Castiglione Florentino, cerca de Arezzo, que usó hasta 1987. Sus obras se expusieron en Nueva York por primera vez en 1981. Para 1982, comenzó a dedicar más tiempo a la escultura, además de realizar varias exposiciones.
En 1983, empezó a usar motivos cristianos en muchas de sus obras. Terminó la gran composición Cena en Dresde / Nachtessen in Dresden. Ese mismo año, asumió un nuevo puesto como profesor en la Escuela Superior de Arte de Berlín. En 1986, en reconocimiento a sus logros, Baselitz recibió el premio Kaiserring de la ciudad de Goslar.
A lo largo de los años ochenta, las obras de Baselitz se expusieron con frecuencia en Alemania. En 1989, el ministro francés de las artes, Jack Lang, le otorgó el título de Caballero de la Orden de las Artes y Letras.
Últimos años y legado (1990-2007)
En 1990, la Nationalgalerie im Alten Museum de Berlín organizó la primera gran exposición de las obras de Baselitz en Alemania Oriental. En 1992, renunció a su puesto en la Akademie der Künste de Berlín. En 1993, diseñó el escenario para la ópera de Harrison Birtwistle «Punch and Judy», que fue dirigida por Pierre Audi en la Ópera Holandesa en Ámsterdam. También participó en el Pabellón Internacional de la Bienal de Venecia con la escultura Torso masculino / Männlicher Torso, acompañada de dibujos muy grandes.
En 1994, Baselitz diseñó un sello para el servicio postal francés. Ese mismo año, también creó su primer cuadro usando oro molido. En 1995, se llevó a cabo la primera gran exposición retrospectiva (que muestra obras de toda su carrera) de Baselitz en los Estados Unidos, en el Guggenheim de Nueva York. Esta exposición también se mostró en Washington D. C. y Los Ángeles. Durante los años noventa, sus obras se expusieron con frecuencia en Europa.
En 2004, recibió el Praemium Imperiale, un importante premio que reconoce su trayectoria artística. Actualmente, Georg Baselitz vive y trabaja en Imperia, Italia. Recientemente vendió su castillo en Derneburg.
Véase también
En inglés: Georg Baselitz Facts for Kids