Narayola para niños
Datos para niños Narayola |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Narayola en España | ||
Ubicación de Narayola en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | ![]() |
|
• Partido judicial | Ponferrada | |
Ubicación | 42°33′17″N 6°44′02″O / 42.554722222222, -6.7338888888889 | |
• Altitud | 500 m | |
Población | 389 hab. (INE 2017) | |
Gentilicio | Narayolense Narayolo | |
Código postal | 24410 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2023) | Yoel López Fernández [PSOE] | |
Patrón | San Roque | |
Patrona | Virgen de las Candelas | |
Narayola es un pueblo que forma parte del municipio de Camponaraya. Se encuentra en la región de El Bierzo, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Este lugar es conocido por su agricultura, especialmente por sus frutas, verduras y la producción de vino. Narayola está ubicada en las coordenadas 42° 33′ 17″ N y 6° 44′ 02″ O. Puedes llegar a ella fácilmente por carretera usando la N-VI o la A-6, que están a solo dos kilómetros. La ciudad más grande de la zona, Ponferrada, está a unos diez kilómetros de distancia.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Narayola?
- Un vistazo a la historia de Narayola
- ¿Qué se cultiva y cría en Narayola?
- Sabores de Narayola: Gastronomía local
- ¿Cómo llegar a Narayola?
- El entorno natural de Narayola
- Fiestas y celebraciones en Narayola
- Lugares para visitar y disfrutar en Narayola
- Personas destacadas de Narayola
¿Dónde se encuentra Narayola?
Narayola está rodeada por varios pueblos. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Al suroeste, se encuentra Carracedelo.
- Hacia el oeste, está Carracedo del Monasterio.
- Al noroeste, puedes encontrar Cacabelos.
- Al noreste, están Magaz de Abajo y Magaz de Arriba.
- Al este, se ubica Camponaraya.
- Y al sur, está Dehesas.
Un vistazo a la historia de Narayola
Se sabe que Narayola ya existía hace mucho tiempo, en el siglo X. Aparece mencionada en un documento importante del año 992, relacionado con la fundación de Carracedo. Esto nos dice que Narayola es un lugar con una larga historia.
Aunque hay documentos más antiguos que la mencionan, no fue hasta el siglo XVII cuando se tuvo la certeza de que Narayola era un pueblo habitado. Algunos escritos antiguos podrían referirse al río Naraya en lugar del pueblo.
¿Qué se cultiva y cría en Narayola?
Narayola es famosa por sus productos agrícolas. Aquí se elaboran vinos de muy buena calidad, que tienen una denominación de origen llamada El Bierzo. Estos vinos se venden incluso en otros países como Alemania y Estados Unidos.
En el municipio de Camponaraya, donde se encuentra Narayola, está la cooperativa Viñas de El Bierzo. Es la más antigua y la que produce más uvas de toda la región.
Además del vino, Narayola produce frutas y verduras con sellos de calidad. Algunos ejemplos son la manzana reineta de El Bierzo, el pimiento de El Bierzo, la pera conferencia, las castañas del Bierzo y las cerezas del Bierzo.
La ganadería (la cría de animales) también es importante para la economía del pueblo. Aunque ha disminuido un poco, sigue siendo una actividad relevante.
Sabores de Narayola: Gastronomía local
Gracias a su rica agricultura, Narayola ofrece muchos productos deliciosos. Además de los vinos, aquí se producen alimentos con sellos de calidad como:
- Pimiento Asado de El Bierzo.
- Manzana Reineta del Bierzo.
- Pera Conferencia de El Bierzo.
- Cereza del Bierzo.
- Castaña del Bierzo.
- Botillo de El Bierzo.
¿Cómo llegar a Narayola?
Llegar a Narayola es sencillo. Puedes usar las carreteras principales como la A-6, que conecta Madrid con La Coruña, o la N-6, que también va de Madrid a La Coruña. También es posible llegar en tren, ya que el pueblo está cerca de Ponferrada, que tiene estación de tren.
El entorno natural de Narayola
Narayola se encuentra en la parte oeste de la provincia de León, en España. Está a una altura de entre 478 y 700 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa en el centro de El Bierzo, una zona rodeada de montañas.
Esta región tiene valles formados por ríos que bajan de las sierras cercanas, como la sierra de Ancares, la Cordillera Cantábrica y los Montes de León.
El clima de Narayola
El clima en esta parte de El Bierzo es suave, con una temperatura media anual de unos 12 grados Celsius. Los inviernos son fríos y a menudo hay niebla. Los veranos son suaves, aunque a veces hace mucho calor.
Las lluvias son bastante frecuentes, especialmente en invierno y primavera. A veces, una o dos veces al año, cae nieve.
La vegetación de la zona
El paisaje, el agua y el clima influyen mucho en la vegetación de Narayola. Aunque el ser humano ha modificado bastante el entorno, en las zonas más altas del norte aún quedan algunos árboles nativos como robles y encinas.
Hoy en día, son comunes los árboles que crecen cerca de los ríos, como chopos, alisos y sauces. También abundan los árboles frutales, como cerezos, nogales y castaños.
Fiestas y celebraciones en Narayola
En Narayola se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- El 17 de enero: Se celebra San Antonio.
- El 2 de febrero: Es la fiesta de Las Candelas.
- El 15 y 16 de agosto: Son las Fiestas Grandes, en honor a Nuestra Señora y a San Roque.
- El 31 de octubre y 1 de noviembre: Se celebra la Noche del terror.
- El 15 de agosto: Suele haber una gran reunión de coches clásicos de la región de El Bierzo.
- La Ruta del Vino: Una actividad popular que coincide con las Fiestas de San Roque.
- Verbena Fest: Un evento especial con orquestas que ofrecen un gran espectáculo.
Lugares para visitar y disfrutar en Narayola
El pueblo de Narayola ha recibido más visitantes últimamente, en parte porque el Camino de Santiago ahora pasa por Carracedo del Monasterio, que está cerca.
Narayola cuenta con varias zonas verdes para el disfrute. La plaza de la Ermita, en el centro del pueblo, es un lugar importante. También está la zona llamada «La regueiriña», que tiene bancos para descansar.
Además, el pueblo tiene un amplio merendero, un parque público, campos para jugar al fútbol y baloncesto, un polideportivo y una sala comunitaria para reuniones y talleres. También hay una biblioteca y una sala de informática.
Personas destacadas de Narayola
Algunas personas importantes que nacieron o tienen relación con Narayola son:
- Lisardo Rubio, un reconocido profesor.
- Luis Vázquez Martínez, Catedrático de Matemática Aplicada.