robot de la enciclopedia para niños

Magaz de Abajo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Magaz de Abajo
asentamiento
Magaz de Abajo ubicada en España
Magaz de Abajo
Magaz de Abajo
Ubicación de Magaz de Abajo en España
Magaz de Abajo ubicada en la provincia de León
Magaz de Abajo
Magaz de Abajo
Ubicación de Magaz de Abajo en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca El Bierzo
• Municipio Camponaraya
Ubicación 42°36′05″N 6°40′49″O / 42.601366, -6.680385
• Altitud 510 m
Población 503 hab. (INE 2022)
Gentilicio magaceño, -a
Código postal 24410
Patrón San Juan Evangelista
Patrona Santa Elena

Magaz de Abajo es un pueblo de España. Forma parte del municipio de Camponaraya, que se encuentra en la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Dónde se encuentra Magaz de Abajo?

Magaz de Abajo está a una altura de 510 metros sobre el nivel del mar. El pueblo está rodeado de pequeñas colinas. Cerca, a solo 1 kilómetro, pasa la Autovía del Noroeste o A-6, una carretera importante.

Un viaje por la historia de Magaz de Abajo

El Camino Real de Carlos III en el siglo XVIII

En el siglo XVIII, el rey Carlos III de España impulsó la construcción de un gran camino real. Este camino conectaba Madrid con La Coruña. Fue una obra muy importante para su época.

Años después, algunos militares de otros países lo describieron como el camino más "bello y sólido" de Europa. Fue la primera vez que el gobierno español se encargó de construir una red de carreteras tan grande. Este camino pasa por la zona del Castro del pueblo, entre los viñedos.

Magaz de Abajo en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Magaz de Abajo.

En ese tiempo, el pueblo tenía unas 56 casas. Contaba con una escuela para niños en invierno y una iglesia dedicada a San Juan Evangelista. También había una ermita llamada Santiago y buenas fuentes de agua potable.

El terreno era de buena calidad y había un monte con robles. Los habitantes cultivaban trigo, centeno, cebada, patatas, legumbres, hortalizas y vino. También criaban ganado y cazaban codornices, perdices y liebres. Había un molino de harina y algunos telares para hacer telas caseras. En ese entonces, vivían 262 personas en Magaz de Abajo.

Recordando el siglo XX

Archivo:Inauguración Monolito Magaz de Abajo
Inauguración del monolito en Magaz de Abajo en mayo de 2021.

En el siglo XX, Magaz de Abajo fue un lugar donde ocurrieron eventos difíciles. Por eso, a la entrada del pueblo hay un pequeño jardín-memorial. Este lugar recuerda a las personas que perdieron la vida allí.

En 2023, se estrenó un documental llamado “La Curva”. Fue creado por la periodista Julia Abad. El documental cuenta la historia de este lugar a través de relatos de expertos y familiares.

¿Cuántas personas viven en Magaz de Abajo?

La población de Magaz de Abajo ha disminuido en los últimos años. Esto se debe a que la gente es cada vez mayor y muchos jóvenes se mudan a las ciudades.

El 1 de enero de 2022, Magaz de Abajo tenía 503 habitantes. De ellos, 242 eran hombres y 261 eran mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Magaz de Abajo entre 2000 y 2022

     Población de derecho (2000-2022) según el padrón municipal del INE

Lugares de interés en Magaz de Abajo

Archivo:Iglesia de San Juan Bautista, en Magaz de Abajo
Iglesia de San Juan Bautista en Magaz de Abajo.

En Magaz de Abajo se encuentra la iglesia de San Juan Bautista. Fue construida en el siglo XVII. Después de ser restaurada, ahora funciona como un centro cultural para todos los habitantes del pueblo.

También se han encontrado indicios de que hace mucho tiempo existió un monasterio de monjes en la zona. Antiguamente, el pueblo se llamaba Magaz de Yuso y estaba más cerca de Magaz de Arriba, en una zona elevada conocida como El Castro.

Fiestas y tradiciones

La fiesta principal de Magaz de Abajo es la de Santa Elena, que se celebra el último fin de semana de abril. Curiosamente, al principio se festejaba la Santa Cruz el 1 de mayo.

Según la tradición, Santa Elena encontró la cruz donde murió Jesús de Nazaret. Por eso, el pueblo la adoptó como su patrona.

El Camino Olvidado a Santiago

Archivo:Señalización del Camino Olvidado en su paso por Magaz de Abajo
Señalización del Camino Olvidado a Santiago a su paso por Magaz de Abajo.

El Camino Olvidado es una ruta jacobea muy antigua. Recorre el norte de España, desde Bilbao hasta Villafranca del Bierzo. Es una de las rutas más antiguas del Camino de Santiago. Sin embargo, su uso disminuyó a partir del siglo XIII cuando el Camino de Santiago francés se hizo más popular.

Esta ruta histórica también pasa por Magaz de Abajo, en su etapa número 22. Desde aquí, hay 12 kilómetros hasta Villafranca del Bierzo y 195 kilómetros hasta Santiago de Compostela.

Personas importantes

  • Eduardo Morán Pacios (nacido en 1963): Es un político que ha sido presidente de la Diputación Provincial de León desde el año 2019.
kids search engine
Magaz de Abajo para Niños. Enciclopedia Kiddle.