robot de la enciclopedia para niños

Magaz de Arriba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Magaz de Arriba
entidad singular de población
Magaz de Arriba ubicada en España
Magaz de Arriba
Magaz de Arriba
Ubicación de Magaz de Arriba en España.
Magaz de Arriba ubicada en la provincia de León
Magaz de Arriba
Magaz de Arriba
Ubicación de Magaz de Arriba en la provincia de León.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Bandera de El Bierzo.svg El Bierzo
• Partido judicial Ponferrada
• Municipio Arganza
Ubicación 42°36′50″N 6°40′42″O / 42.613888888889, -6.6783333333333
• Altitud 564 msnm
Población hab. ()
Código postal 24410

Magaz de Arriba es una localidad española perteneciente al municipio de Arganza, en la comarca de El Bierzo, provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.

Historia

Siglo XIX

Así se describe a Magaz de Arriba en la página 18 del tomo XI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:

MAGAZ DE ARRIBA

Lugar en la provincia de León (16 leguas), partido judicial de Villafranca del Vierzo (2), diócesis de Astorga (10), audiencia territorial y capitanía general de Valladolid (35), ayuntamiento de Arganza (1/2).

Situado en una alturita, su clima es templado y sano; tiene unas 80 casas; escuela de primeras letras por 4 meses de invierno, dotada con 200 reales, a que asisten 30 niños; iglesia parroquial (San Pedro), servida por 1 cura de ingreso y libre provisión en concurso; 1 capilla de San Roque, y buenas aguas potables.

Confina N Arganza; E Cabañas y Herbededo; S Magaz de Abajo, y O Cacabelos y Quilos, todos a 1/2 legua, excepto Magaz, que dista 1/4.

El terreno es de mediana calidad, y le fertilizan las aguas de un arroyo que baja de los montes de San Juan de la Mata. Hay una dehesa de roble, encina y pastos.

Los caminos son locales, excepto la carretera de Madrid a la Coruña; recibe la correspondencia de Cacabelos.

Producciones: granos, legumbres, patatas, frutas y pastos; cría ganados y caza de perdices, codornices y corzos.

Industria: 2 molinos harineros y 4 telares de lienzos caseros.

Población: 72 vecinos, 325 almas.

Contribución: con el ayuntamiento.

Evolución demográfica

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2022
321 313 300 308 301 294 282 270 271 297 299 291 227

Véase también

kids search engine
Magaz de Arriba para Niños. Enciclopedia Kiddle.