La Paz de Oriente para niños
Datos para niños La Paz de Oriente |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Otros nombres: La Paz de Carazo | ||
Localización de La Paz de Oriente en Nicaragua
|
||
Coordenadas | 11°49′22″N 86°07′40″O / 11.822655555556, -86.127894444444 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Subdivisiones | 9 comunidades | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1896 | |
Superficie | Puesto 148.º de 153 | |
• Total | 15.51 km² | |
Altitud | ||
• Media | 396 m s. n. m. | |
Población (2023) | Puesto 147.º de 153 | |
• Total | 5850 hab. | |
• Densidad | 377,2 hab./km² | |
• Urbana | 3121 hab. | |
Gentilicio | Paceño, -ña | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 46500 | |
La Paz de Oriente es un municipio que se encuentra en el departamento de Carazo, en el país de Nicaragua. A veces se le conoce también como La Paz de Carazo.
Contenido
Geografía de La Paz de Oriente
Este municipio tiene límites con otras zonas importantes. Al norte, está el municipio de Niquinohomo. Hacia el sur, se encuentra Santa Teresa. Al este, limita con Diriá y Nandaime. Finalmente, al oeste, está el municipio de El Rosario.
¿Cómo es el terreno en La Paz de Oriente?
El área de La Paz de Oriente está en una zona alta llamada "Meseta de los Pueblos". Es un terreno con algunas subidas y bajadas, donde el agua de la lluvia fluye por pequeños arroyos y quebradas hasta llegar al Lago Cocibolca. Los suelos de esta región son un poco ondulados.
Historia de La Paz de Oriente
Los habitantes de La Paz de Oriente cuentan una historia interesante sobre cómo su pueblo obtuvo su nombre.
¿Por qué se llama La Paz de Oriente?
Hace mucho tiempo, cuando este lugar era solo un pequeño caserío, un campesino estaba arando la tierra. De repente, encontró una imagen de la Virgen María. La llevó a un sacerdote, quien dijo que la imagen era de "Nuestra Señora Reina de La Paz" porque ese texto estaba escrito en ella. Por esta razón, los habitantes decidieron nombrar al pueblo "La Paz". En el año 1896, durante el gobierno del presidente José Santos Zelaya, el caserío se convirtió oficialmente en un municipio.
Población de La Paz de Oriente
La Paz de Oriente tiene una población de 5,850 personas, según datos de 2023.
¿Cuántos hombres y mujeres viven en La Paz de Oriente?
De la población total, el 49.6% son hombres y el 50.4% son mujeres. Esto significa que hay un poco más de mujeres que de hombres en el municipio.
¿Cuántas personas viven en la ciudad y en el campo?
Casi el 53.4% de los habitantes viven en la zona urbana, es decir, en la parte más poblada del municipio. El resto, un 46.6%, vive en las áreas rurales o del campo.
Clima y Naturaleza en La Paz de Oriente
El clima en La Paz de Oriente es semihúmedo y se considera una zona tropical.
¿Qué tipo de clima tiene La Paz de Oriente?
El clima es agradable y fresco. La temperatura suele estar entre los 27 y 27.5 grados Celsius. La cantidad de lluvia al año varía entre 1200 y 1400 milímetros. Lamentablemente, los bosques que había antes han desaparecido porque la tierra se usa mucho para cultivar alimentos básicos.
Comunidades de La Paz de Oriente
El centro del municipio, conocido como el casco urbano, está dividido en 9 sectores. Además, hay 8 comunidades rurales importantes:
- Buena Vista
- Esquipulas
- El Potrerón
- Los Ángeles
- Los Cruces
- San Diego
- San José Obrero
- San Pedro
Economía de La Paz de Oriente
La principal actividad económica de La Paz de Oriente es la agricultura.
¿Qué se cultiva en La Paz de Oriente?
Se cultivan principalmente caña de azúcar, frijol, maíz y arroz. También se cultivan en menor cantidad plátanos y cítricos (como naranjas o limones).
¿Qué otros trabajos hay en el municipio?
La ganadería también es importante. Hay unas 300 cabezas de ganado que se usan para producir carne y leche, que se consumen en el mismo municipio.
Festividades en La Paz de Oriente
¿Cuándo se celebran las fiestas tradicionales?
Cada año, el 24 de enero, se realizan las fiestas religiosas en honor a Nuestra Señora Reina de La Paz o Nuestra Señora de la Paz. Estas celebraciones se extienden hasta la segunda semana de febrero.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Paz de Carazo Facts for Kids