robot de la enciclopedia para niños

Nadezhda Petrova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nadia Petrova
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Nadia Petrova RG13 (8) (9393577913).jpg
Petrova at the 2013 French Open
País Rusia
Residencia Miami, Estados Unidos
Fecha de nacimiento 8 de junio de 1982
Lugar de nacimiento Moscú, Unión Soviética
Altura 1,78 m (5 10)
Peso 74 kg (163 lb)
Profesional desde 6 de septiembre de 1999
Retiro enero de 2017
Brazo hábil Diestro
Dinero ganado 12 466 924 dólares estadounidenses
Perfil oficial WTA Perfil WTA
Individuales
Récord de su carrera 533–303
Títulos de su carrera 13 WTA, 4 ITF
Mejor ranking 3 (15 de mayo de 2006)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia CF (2006, 2010)
Roland Garros SF (2003, 2005)
Wimbledon CF (2005,2008)
Abierto de EE. UU. CF (2004, 2005)
Otros torneos
WTA Tour Championships RR (2005, 2006, 2008)
Juegos Olímpicos 3R (2012)
Dobles
Récord de su carrera 384–175
Títulos de su carrera 24 WTA, 1 ITF
Mejor ranking 3 (21 de marzo de 2005)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia CF (2003)
Roland Garros F (2012)
Wimbledon CF (2004, 2005, 2007, 2011, 2013)
Abierto de EE. UU. F (2010)
Otros torneos
WTA Tour Championships G (2004, 2012)
Juegos Olímpicos Bronze medal.svg Bronce (2012)
Medallero
Tenis Femenino
RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Olympic rings.svg Juegos Olímpicos Olympic rings.svg
Bronce Bandera de Reino Unido Londres 2012 Dobles

Nadezhda Víktorovna Petrova (en ruso: Надежда Викторовна Петрова), nacida en Moscú, Unión Soviética, el 8 de junio de 1982, es una exjugadora de tenis profesional rusa. Es más conocida como Nadia Petrova y llegó a ser la número 3 del mundo en el ranking de la WTA en 2006.

La Carrera de Nadia Petrova en el Tenis

Primeros Pasos en el Deporte

Nadia Petrova viene de una familia de deportistas. Su mamá ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Montreal de 1976 en una carrera de relevos. Su papá fue entrenador de lanzamiento de martillo. Desde pequeña, Nadia viajó mucho por el mundo. Finalmente, vivió en Egipto, donde entrenó con Mohammed Seif y sus padres. A los 14 años, ganó su primer torneo juvenil de la Federación Internacional de Tenis (ITF).

Éxitos como Tenista Profesional

Nadia comenzó su carrera profesional a los 17 años. A los 23, ya estaba entre las 10 mejores tenistas del mundo. Ganó 13 títulos individuales y 24 títulos en dobles en el circuito de la WTA.

En los torneos más importantes, conocidos como Grand Slams, Nadia llegó al menos a los cuartos de final. Sus mejores resultados fueron dos semifinales en el Torneo de Roland Garros en 2003 y 2005. En el Abierto de Australia de 2010, logró una victoria muy destacada. Le ganó a Kim Clijsters, quien era la campeona del Abierto de Estados Unidos en ese momento, con un marcador de 6-0 y 6-1. En 2012, Nadia ganó una medalla de bronce en dobles en los Juegos Olímpicos de Londres.

El Retiro de Nadia Petrova

La última vez que Nadia Petrova compitió fue en el torneo de Charleston en 2014. Allí perdió contra Marina Erakovic. En 2017, después de enfrentar desafíos personales y sufrir varias lesiones, Nadia Petrova anunció que se retiraba oficialmente del tenis. Después de dejar de jugar profesionalmente, decidió dedicarse a ser entrenadora.

¿Cómo Jugaba Nadia Petrova?

Nadia Petrova era una jugadora muy fuerte y atacante. Podía golpear la pelota con mucha potencia desde ambos lados de la cancha. Su golpe de revés era especialmente bueno, lo hacía plano o con efecto cortado (slice).

Su saque era su mejor arma y se consideraba uno de los más potentes en el tenis femenino. En 2010, fue la jugadora que hizo más aces (saques que el oponente no puede tocar) en toda la temporada, con un total de 306. Logró un impresionante 70% de primeros saques y ganó el 74% de esos puntos.

Como era una excelente jugadora de dobles, Nadia tenía muy buenas habilidades para volear (golpear la pelota antes de que rebote). No tenía miedo de acercarse a la red para terminar los puntos. Una de sus debilidades era su velocidad en la cancha, a veces le costaba defenderse bien durante los intercambios de golpes (rallies). Su golpe de derecha a veces no era tan preciso, lo que causaba algunos errores. Su superficie favorita para jugar era la cancha dura (cemento), aunque tuvo mejores resultados en canchas de tierra batida. Esto se debe a que la tierra batida es más lenta, lo que le permitía tomar la iniciativa en el partido.

Logros en Torneos de Grand Slam

Dobles

Finales (2)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
2010 Bandera de Estados Unidos Abierto de EE.UU. Bandera de Estados Unidos Liezel Huber Bandera de Estados Unidos Vania King
Bandera de Kazajistán Yaroslava Shvédova
6-2, 4-6, 6-7(4)
2012 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de Rusia María Kirilenko Bandera de Italia Sara Errani
Bandera de Italia Roberta Vinci
6-4, 4-6, 2-6

Juegos Olímpicos

Medallero Dobles

Medalla de bronce

Año Torneo Superficie Pareja Oponentes Resultado
2012 Bandera de Reino Unido 'JJ.OO. Londres 2012' Hierba Bandera de Rusia María Kirilenko Bandera de Estados Unidos Liezel Huber
Bandera de Estados Unidos Lisa Raymond
4-6, 6-4, 6-1

Títulos de Nadia Petrova

Títulos Individuales (13)

Leyenda: Antes de 2009 Leyenda: A partir de 2009
Grand Slam (0)
Juegos Olímpicos (0)
WTA Tour Championships (0)
WTA Tournament of Champions (1)
Tier I (2) Premier Mandatory (0)
Tier II (5) Premier 5 (1)
Tier III (2) Premier (0)
Tier IV & V (0) International (2)

Lista de Títulos Individuales

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 5 de noviembre de 2005 Bandera de Austria Linz Dura (i) Bandera de Suiza Patty Schnyder 4-6, 6-3, 6-1
2. 10 de marzo de 2006 Bandera de Catar Doha Dura Bandera de Francia Amélie Mauresmo 6-3, 7-5
3. 15 de abril de 2006 Bandera de Estados Unidos Amelia Island Tierra batida Bandera de Italia Francesca Schiavone 6-4, 6-4
4. 22 de abril de 2006 Bandera de Estados Unidos Charleston Tierra batida Bandera de Suiza Patty Schnyder 6-3, 4-6, 6-1
5. 20 de mayo de 2006 Bandera de Alemania Berlín Tierra batida Bandera de Bélgica Justine Henin 4-6, 6-4, 7-5
6. 14 de octubre de 2006 Bandera de Alemania Stuttgart Dura (i) Bandera de Francia Tatiana Golovin 6-3, 7-6(4)
7. 17 de febrero de 2007 Bandera de Francia París Dura Bandera de República Checa Lucie Šafářová 4-6, 6-1, 6-4
8. 17 de agosto de 2008 Bandera de Estados Unidos Cincinnati Dura Bandera de Francia Nathalie Dechy 6-2, 6-1
9. 2 de noviembre de 2008 Bandera de Canadá Quebec Dura (i) Bandera de Estados Unidos Bethanie Mattek-Sands 4-6, 6-4, 6-1
10. 31 de julio de 2011 Bandera de Estados Unidos Washington Dura Bandera de Israel Shahar Peer 7-5, 6-2
11. 23 de junio de 2012 Bandera de los Países Bajos 's-Hertogenbosch Hierba Bandera de Polonia Urszula Radwańska 6-4, 6-3
12. 29 de septiembre de 2012 Bandera de Japón Tokio (Pacífico) Dura Bandera de Polonia Agnieszka Radwańska 6-0, 1-6, 6-3
13. 4 de noviembre de 2012 Bandera de Bulgaria Tournament of Champions Dura (i) Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki 6-2, 6-1

Finales Individuales Perdidas (11)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 26 de octubre de 2003 Bandera de Austria Linz Dura (i) Bandera de Japón Ai Sugiyama 5-7, 4-6
2. 10 de enero de 2004 Bandera de Australia Gold Coast Dura Bandera de Japón Ai Sugiyama 6-1, 1-6, 4-6
3. 8 de mayo de 2005 Bandera de Alemania Berlín Tierra batida Bandera de Bélgica Justine Henin 3-6, 6-4, 3-6
4. 16 de octubre de 2005 Bandera de Tailandia Bangkok Dura Bandera de República Checa Nicole Vaidišová 1-6, 7-6(5), 5-7
5. 15 de octubre de 2006 Bandera de Rusia Moscú Dura (i) Bandera de Rusia Anna Chakvetadze 4-6, 4-6
6. 29 de octubre de 2006 Bandera de Austria Linz Dura (i) Bandera de Rusia María Sharápova 5-7, 2-6
7. 8 de abril de 2007 Bandera de Estados Unidos Amelia Island Tierra batida Bandera de Francia Tatiana Golovin 2-6, 1-6
8. 12 de agosto de 2007 Bandera de Estados Unidos Los Ángeles Dura Bandera de Serbia Ana Ivanović 5-7, 4-6
9. 21 de junio de 2008 Bandera de Reino Unido Eastbourne Dura Bandera de Polonia Agnieszka Radwańska 4-6, 7-6(11), 4-6
10. 5 de octubre de 2008 Bandera de Alemania Stuttgart Dura Bandera de Serbia Jelena Janković 4-6, 3-6
11. 28 de agosto de 2010 Bandera de Estados Unidos New Haven Dura Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki 3-6, 6-3, 3-6

Títulos en Dobles (24)

Leyenda: Antes de 2009 Leyenda: A partir de 2009
Grand Slam (0)
Juegos Olímpicos (0)
WTA Tour Championships (2)
Tier I (7) Premier Mandatory (2)
Tier II (5) Premier 5 (0)
Tier III (2) Premier (6)
Tier IV & V (0) International (0)

Lista de Títulos en Dobles

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 29 de junio de 2001 Bandera de los Países Bajos 's-Hertogenbosch Hierba Bandera de Ucrania Ruxandra Dragomir Bandera de Bélgica Kim Clijsters
Bandera de los Países Bajos Miriam Oremans
7-6(5), 6-7(5), 6-4
2. 3 de noviembre de 2001 Bandera de Austria Linz Dura Bandera de Australia Jelena Dokić Bandera de Bélgica Els Callens
Bandera de Estados Unidos Chanda Rubin
7-5, 7-6(2)
3. 2 de noviembre de 2002 Bandera de Austria Linz Dura Bandera de Australia Jelena Dokić Bandera de Japón Rika Fujiwara
Bandera de Japón Ai Sugiyama
6-3, 6-2
4. 11 de octubre de 2003 Bandera de Rusia Moscú Dura Bandera de Estados Unidos Meghann Shaughnessy Bandera de Rusia Anastasiya Myskina
Bandera de Rusia Vera Zvonareva
6-3, 6-4
5. 10 de abril de 2004 Bandera de Estados Unidos Miami Dura Bandera de Estados Unidos Meghann Shaughnessy Bandera de Rusia Svetlana Kuznetsova
Bandera de Rusia Elena Likhovtseva
6-2, 6-3
6. 17 de abril de 2004 Bandera de Estados Unidos Amelia Island Tierra batida Bandera de Estados Unidos Meghann Shaughnessy Bandera de Suiza Myriam Casanova
Bandera de Australia Alicia Molik
3-6, 6-2, 7-5
7. 15 de mayo de 2004 Bandera de Alemania Berlín Tierra batida Bandera de Estados Unidos Meghann Shaughnessy Bandera de Eslovaquia Janette Husárová
Bandera de España Conchita Martínez
6-2, 2-6, 6-1
8. 22 de mayo de 2004 Bandera de Italia Roma Tierra batida Bandera de Estados Unidos Meghann Shaughnessy Bandera de España Virginia Ruano
Bandera de Argentina Paola Suárez
2-6 6-3 6-3
9. 31 de julio de 2004 Bandera de Estados Unidos Los Ángeles Dura Bandera de Estados Unidos Meghann Shaughnessy Bandera de España Conchita Martínez
Bandera de España Virginia Ruano
6-7(2), 6-4, 6-3
10. 3 de septiembre de 2004 Bandera de Estados Unidos New Haven Dura Bandera de Estados Unidos Meghann Shaughnessy Bandera de Estados Unidos Martina Navratilova
Bandera de Estados Unidos Lisa Raymond
6-1, 1-6, 7-6(4)
11. 20 de noviembre de 2004 Bandera de Estados Unidos Tour Championships Dura (i) Bandera de Estados Unidos Meghann Shaughnessy Bandera de Zimbabue Cara Black
Bandera de Australia Rennae Stubbs
7-5, 6-2
12. 15 de abril de 2006 Bandera de Canadá Montreal Dura Bandera de Estados Unidos Martina Navratilova Bandera de Zimbabue Cara Black
Bandera de Alemania Anna-Lena Groenefeld
6-1, 6-2
13. 17 de agosto de 2008 Bandera de Estados Unidos Cincinnati Dura Bandera de Rusia Maria Kirilenko Bandera de China Taipéi Hsieh Su-Wei
Bandera de Kazajistán Yaroslava Shvedova
6-3, 4-6, 10-8
14. 21 de septiembre de 2008 Bandera de Japón Tokio Dura Bandera de Estados Unidos Vania King Bandera de Estados Unidos Lisa Raymond
Bandera de Australia Samantha Stosur
6-1, 6-4
15. 12 de octubre de 2008 Bandera de Rusia Moscú Dura Bandera de Eslovenia Katarina Srebotnik Bandera de Zimbabue Cara Black
Bandera de Estados Unidos Liezel Huber
6-4, 6-4
16. 19 de abril de 2009 Bandera de Estados Unidos Charleston Tierra batida Bandera de Estados Unidos Bethanie Mattek Bandera de Letonia Liga Dekmeijere
Bandera de Suiza Patty Schnyder
6-7(5), 6-2, 11-9
17. 3 de mayo de 2009 Bandera de Alemania Stuttgart Tierra batida Bandera de Estados Unidos Bethanie Mattek Bandera de Argentina Gisela Dulko
Bandera de Italia Flavia Pennetta
5-7, 6–3, 10–7
18. 24 de octubre de 2009 Bandera de Rusia Moscú Dura Bandera de Rusia Maria Kirilenko Bandera de Rusia María Kondriáteva
Bandera de República Checa Klára Zakopalová
6-2, 6-2
19. 18 de abril de 2010 Bandera de Estados Unidos Charleston Tierra batida Bandera de Estados Unidos Liezel Huber Bandera de Estados Unidos Vania King
Bandera de los Países Bajos Michaella Krajicek
6-3, 6-4
20. 1 de abril de 2012 Bandera de Estados Unidos Miami Dura Bandera de Rusia Maria Kirilenko Bandera de Italia Sara Errani
Bandera de Italia Roberta Vinci
7-6(0), 4-6, [10-4]
21. 28 de octubre de 2012 Bandera de Turquía Tour Championships Dura (i) Bandera de Rusia Maria Kirilenko Bandera de República Checa Andrea Hlavackova
Bandera de República Checa Lucie Hradecka
6-1, 6-4
22. 11 de enero de 2013 Bandera de Australia Sídney Dura Bandera de Eslovenia Katarina Srebotnik Bandera de Italia Sara Errani
Bandera de Italia Roberta Vinci
6-3, 6-4
23. 31 de marzo de 2013 Bandera de Estados Unidos Miami Dura Bandera de Eslovenia Katarina Srebotnik Bandera de Estados Unidos Lisa Raymond
Bandera de Reino Unido Laura Robson
6-1, 7-6(2)
24. 22 de junio de 2013 Bandera de Reino Unido Eastbourne Césped Bandera de Eslovenia Katarina Srebotnik Bandera de Rumanía Monica Niculescu
Bandera de República Checa Klára Zakopalová
6-3, 6-3

Finales en Dobles Perdidas (24)

Clasificación de Nadia Petrova en Grand Slams

Torneo 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Títulos G-P
Australian Open 1R 3R 2R - 3R 1R 4R CF 3R 4R 4R CF 3R 2R 1R - 0 27-14
Roland Garros - 1R 4R - SF 3R SF 1R 1R 3R 2R CF 1R 3R 1R - 0 24-13
Wimbledon 2R 2R 4R - 3R 4R CF - 4R CF 4R - 4R 3R 1R - 0 31-13
US Open - 2R 2R 1R 4R CF CF 3R 3R 3R 4R - 3R 4R 1R - 0 27-14

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nadia Petrova Facts for Kids

kids search engine
Nadezhda Petrova para Niños. Enciclopedia Kiddle.