Laura Robson para niños
Datos para niños Laura Robson |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() |
||
Apodo | Reina de Wimbledon | |
País | ![]() |
|
Residencia | Wimbledon, Londres, Reino Unido | |
Fecha de nacimiento | 21 de enero de 1994 | |
Lugar de nacimiento | Melbourne, Australia | |
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | |
Peso | 67.3 kg (148 lb) | |
Profesional desde | 2008 | |
Retiro | 2022 | |
Brazo hábil | Izquierdo, revés a dos manos | |
Dinero ganado | 1 605 607 dólares estadounidenses | |
Perfil oficial WTA | Perfil WTA | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 176–166 | |
Títulos de su carrera | 0 WTA, 3 ITF | |
Ranking actual | 188.º (19 de junio de 2017) | |
Mejor ranking | 27.º (8 de julio de 2013) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 3R (2013) | |
Roland Garros | 1R (2012, 2013, 2016) | |
Wimbledon | 4R (2013) | |
Abierto de EE. UU. | 4R (2012) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 75–67 | |
Títulos de su carrera | 0 WTA, 1 ITF | |
Ranking actual | 177.º (30 de diciembre de 2013) | |
Mejor ranking | 82.º (17 de marzo de 2014) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | CF (2010) | |
Roland Garros | - | |
Wimbledon | 2R (2009, 2013) | |
Abierto de EE. UU. | 1R (2012) | |
Resultados de Grand Slam dobles mixtos | ||
Juegos Olímpicos | ![]() |
|
Competiciones por equipos | ||
Copa Hopman | F (2010) | |
Última actualización: 19 de junio de 2017. | ||
Medallero | |||
---|---|---|---|
Tenis Femenino | |||
![]() |
|||
![]() ![]() |
|||
Plata | ![]() |
Dobles mixto |
Laura Robson (nacida en Melbourne, Australia, el 21 de enero de 1994) es una extenista británica. Es conocida por haber ganado el Campeonato Femenino Junior de Wimbledon a los 14 años en 2008. También llegó a las finales del Campeonato Femenino Junior del Abierto de Australia en 2009 y 2010.
En su carrera profesional, Laura ganó su primer torneo ITF en noviembre de 2008. Su mejor posición en el ranking mundial fue el puesto número 27, alcanzado el 8 de julio de 2013.
En 2012, Laura Robson ganó una medalla de plata junto a Andy Murray en la categoría de dobles mixtos en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Ese mismo año, tuvo su mejor actuación en un torneo Grand Slam, llegando a la cuarta ronda del Abierto de los Estados Unidos. Fue la primera tenista británica en lograrlo desde 1998. Además, llegó a la final del Torneo de Cantón en China, siendo la primera británica en 22 años en alcanzar una final de un torneo de la WTA (Asociación de Tenis Femenino).
Contenido
¿Quién es Laura Robson?
Laura Robson nació el 21 de enero de 1994 en Melbourne, Australia. Es la tercera hija de Andrew, un ejecutivo, y Kathy Robson, quien fue jugadora de baloncesto profesional.
Cuando tenía solo 18 meses, su familia se mudó a Singapur. A los 6 años, se trasladaron al Reino Unido. Sus padres cuentan que Laura empezó a jugar al tenis "tan pronto como pudo sostener una raqueta".
Sus primeros pasos en el tenis
Con solo 7 años, Laura ingresó en una academia de tenis juvenil. A los 10 años, firmó con una compañía de representantes. A los 11, ya tenía contratos con marcas importantes como Adidas y Wilson.
En 2007, Laura eligió a Martijn Bok como su entrenador. También practicaba en el Centro Nacional de Tenis de Londres. Laura combinaba sus entrenamientos con clases particulares en casa.
Éxitos en la categoría junior
Laura Robson jugó su primer torneo junior en mayo de 2007. Ese mismo año, ganó su primer título en octubre. En 2008, llegó a la final de otros tres torneos junior.
Su victoria más importante en esta etapa fue en el Campeonato Femenino Junior de Wimbledon de 2008. Laura no era una de las favoritas, pero logró ganar el título. En la final, venció a Noppawan Lertcheewakarn.
Esta victoria la convirtió en la primera tenista británica en ganar ese torneo desde 1984. La prensa inglesa la apodó la Reina de Wimbledon.
Después de Wimbledon, Laura fue nominada para el premio "Personalidad Joven Deportiva del Año de la BBC".
En 2009, Laura llegó a la final del Campeonato Femenino Junior del Abierto de Australia. Perdió contra Ksenia Pervak. Después de este torneo, empezó a entrenar con Gil Reyes, quien fue entrenador de Andre Agassi.
En 2010, Laura volvió a llegar a la final del Campeonato Femenino Junior de Australia. Esta vez, perdió contra Karolína Plíšková. El Campeonato Junior Femenino del Abierto de los Estados Unidos fue su último torneo en la categoría junior.
Debut profesional
Después de su éxito en Wimbledon junior, Laura debutó como profesional en el Torneo de Limoges, en Francia, en 2008. Ganó su primer título profesional en el torneo ITF de Sunderland 2, venciendo a Samantha Vickers.
Con solo 14 años, Laura terminó la temporada 2008 en el puesto 559 del ranking mundial.
En 2009, Laura recibió una invitación para participar en el cuadro principal de Wimbledon 2009. Fue la jugadora más joven en hacerlo desde 1995.
Avances en 2010
Laura comenzó 2010 jugando la Copa Hopman 2010 con Andy Murray para el Reino Unido. Llegaron a la final, donde perdieron contra el equipo de España.
En el Abierto de Australia 2010, Laura y su compañera Sally Peers llegaron a los cuartos de final en dobles femenino.
Laura siguió participando en torneos WTA. En Wimbledon 2010, se enfrentó a la número 3 del mundo, Jelena Jankovic, en primera ronda.
Terminó la temporada 2010 en el puesto 206 del mundo.
Temporada 2011
El inicio de 2011 fue complicado para Laura debido a una lesión. Sin embargo, en Wimbledon 2011, logró su primera victoria en el cuadro principal de un Grand Slam. Venció a Angelique Kerber en primera ronda.
En el Abierto de los Estados Unidos 2011, Laura se clasificó para el cuadro principal. Ganó su primer partido contra una jugadora del Top 50, Ayumi Morita.
Laura terminó 2011 en el puesto 131 del ranking mundial.
El gran año 2012
En 2012, Laura se clasificó para el cuadro principal del Abierto de Australia 2012. También representó a Gran Bretaña en la Fed Cup 2012.
En el Torneo de Palermo en julio, Laura alcanzó sus primeras semifinales en un torneo WTA. Venció a Roberta Vinci, una jugadora del Top 30.
Su mejor momento del año llegó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Allí, junto a Andy Murray, ganó la medalla de plata en dobles mixtos. Fue una medalla histórica para el tenis británico.
Después de los Juegos Olímpicos, Laura tuvo una actuación destacada en el Abierto de Estados Unidos 2012. Venció a Kim Clijsters, una ex número 1 del mundo, y a Na Li, una jugadora del Top 10. Por estas victorias, fue apodada la Matagigantes.
Laura llegó a la final del Torneo de Cantón en China. Aunque perdió la final, se convirtió en la primera tenista británica en 22 años en llegar a una final de un torneo WTA.
Gracias a su gran desempeño, la WTA la nombró "La Jugadora Revelación del Año". Terminó 2012 en el puesto 53 del ranking mundial.
Temporada 2013
Laura comenzó 2013 en el Abierto de Australia 2013. Dio una gran sorpresa al vencer a Petra Kvitova, la octava favorita y campeona de Wimbledon 2011. Fue su segunda victoria contra una tenista del Top 10.
También representó a Gran Bretaña en la Fed Cup 2013. A pesar de algunas molestias físicas, Laura siguió compitiendo en torneos importantes como Indian Wells y Miami.
Estilo de juego
Laura Robson es zurda y golpea la pelota con un revés a dos manos. Uno de sus puntos fuertes es su saque potente, que puede alcanzar hasta 183 kilómetros por hora. Su altura (1.80 metros) le ayuda a llegar a pelotas difíciles.
Además de su saque, Laura tiene un excelente golpe de derecha. Su revés a dos manos también ha mejorado mucho.
Al principio de su carrera, Laura tenía algunos puntos débiles, como sus movimientos laterales y a veces le costaba cerrar los partidos. Sin embargo, con el tiempo, mejoró su concentración y redujo sus errores.
Muchos expertos y tenistas famosos han elogiado a Laura. Pat Cash, una leyenda del tenis, la describió como un "talento especial". Serena Williams, una de las mejores tenistas de la historia, dijo que Laura es una jugadora muy completa.
Juegos Olímpicos
Medallero Dobles Mixto
Medalla de plata
Año | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
2012 | ![]() |
Hierba | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 3-6, [8-10] |
Títulos WTA (0; 0+0)
Individuales
Leyenda |
---|
Grand Slam (0) |
Juegos Olímpicos (0) |
WTA Tour Championships (0) |
Premier Mandatory (0) |
Premier 5 (0) |
Premier (0) |
International (0) |
Finalista (1)
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 22 de septiembre de 2012 | ![]() |
Dura | ![]() |
3-6, 7-5, 4-6 |
Dobles
Leyenda |
---|
Grand Slam (0) |
Juegos Olímpicos (0) |
WTA Tour Championships (0) |
Premier Mandatory (0) |
Premier 5 (0) |
Premier (0) |
International (0) |
Finalista (2)
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 31 de marzo de 2013 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
1-6, 6-7(2) |
2. | 18 de junio de 2017 | ![]() |
Hierba | ![]() |
![]() ![]() |
4-6, 6-4, [4-10] |
Títulos ITF
Individuales (1)
|
|
Resultado | N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente | Marcador |
---|---|---|---|---|---|---|
Campeona | 1. | 3 de noviembre de 2008 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-3, 6-2 |
Finalista | 1. | 11 de julio de 2011 | ![]() |
Dura | ![]() |
4-6, 1-1 ret. |
Dobles (0)
|
|
Resultado | N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Compañera | Oponentes | Marcador |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Finalista | 1. | 9 de junio de 2012 | ![]() |
Hierba | ![]() |
![]() ![]() |
4-6, 2-6 |
Copa Hopman
Resultado | N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Compañero | Oponentes | Marcador |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Finalista | 1. | 9 de febrero de 2010 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
![]() ![]() |
1-2 |
Tabla Histórica
Individuales
Torneo | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | Carrera | G-P | Porcentaje | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grand Slam | ||||||||||||||||||||
![]() |
A | Q2 | A | 1R | 3R | 1R | A | 0/3 | 2-3 | 40% | ||||||||||
![]() |
A | A | A | 1R | 1R | A | A | 0/2 | 0-2 | 0% | ||||||||||
![]() |
1R | 1R | 2R | 1R | 4R | A | 1R | 0/6 | 4-6 | 40% | ||||||||||
![]() |
Q3 | Q3 | 2R | 4R | 3R | A | 1R | 0/4 | 6–4 | 60% | ||||||||||
Total G-P | 0-1 | 0-1 | 2-2 | 3-4 | 7-4 | 0-1 | 0-2 | 12-15 | 44% | |||||||||||
Juegos Olímpicos | ||||||||||||||||||||
No Celebrado | 2R | N C | 0/1 | 1-1 | 50% | |||||||||||||||
WTA Premier Mandatory | ||||||||||||||||||||
Indian Wells | A | A | A | Q1 | 1R | A | A | 0/1 | 0-1 | 0% | ||||||||||
Miami | A | A | A | Q2 | 2R | A | A | 0/1 | 1-1 | 50% | ||||||||||
Madrid | A | A | A | A | 3R | A | A | 0/1 | 2-1 | 66% | ||||||||||
Pekín | A | A | 1R | 2R | 2R | A | 0/3 | 2-3 | 40% | |||||||||||
Total G-P | 0-0 | 0-0 | 0-1 | 1-1 | 2-3 | 0-0 | 0-0 | 3-5 | 37% | |||||||||||
WTA Premier 5 | ||||||||||||||||||||
Dubái | A | A | A | No Premier 5 | 0/1 | 0-1 | 0% | |||||||||||||
Doha | No Premier 5 | Q1 | 1R | A | A | |||||||||||||||
Roma | A | A | A | A | 2R | A | A | 0/1 | 1-1 | 50% | ||||||||||
Canadá | A | A | A | A | A | A | A | 0/0 | 0-0 | 0% | ||||||||||
Cincinnati | A | A | Q1 | Q2 | A | A | A | 0/0 | 0-0 | 0% | ||||||||||
Tokio | A | 1R | 2R | A | 1R | A | 0/3 | 1-3 | 25% | |||||||||||
Total G-P | 0-0 | 0-1 | 1-1 | 0-0 | 1-3 | 0-0 | 0-0 | 2-5 | 28% |
Grand Slams Junior
Individuales (1)
Véase también
En inglés: Laura Robson Facts for Kids