robot de la enciclopedia para niños

Anna Chakvetadze para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anna Chakvetadze
Anna Chakvetadze - Rome.jpg
Anna Chakvetadze
Apodo Chaki, A-Chak
País RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Residencia Moscú, Rusia
Fecha de nacimiento 5 de marzo de 1987
Lugar de nacimiento Moscú, Rusia
Altura 1,71 m (5 7)
Peso 63 kg (139 lb)
Profesional desde 2003
Retiro 24 de septiembre de 2013
Brazo hábil Derecho, revés a dos manos
Dinero ganado 3 909 793 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 296–170
Títulos de su carrera 8 WTA, 2 ITF
Mejor ranking 5° (10 de septiembre de 2007)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia CF (2007)
Roland Garros CF (2007)
Wimbledon 4R (2008)
Abierto de EE. UU. SF (2007)
Dobles
Récord de su carrera 38–64
Títulos de su carrera 0 WTA, 1 ITF
Mejor ranking 53 (6 de agosto de 2007)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 1R (2006)
Roland Garros CF (2006)
Wimbledon 2R (2007)
Abierto de EE. UU. 3R (2006)
Competiciones por equipos
Copa Billie Jean King G (2007, 2008)
Última actualización: 4 de noviembre de 2012.

Anna Dzhambulievna Chakvetadze (en ruso: А́нна Джамбулиевна Чаквета́дзе; nacida el 5 de marzo de 1987 en Moscú) es una exjugadora de tenis profesional de Rusia. Es conocida por haber alcanzado el puesto número 5 en el ranking mundial de tenis el 10 de septiembre de 2007, su mejor posición.

Durante su carrera, Anna ganó ocho títulos individuales de la WTA (Asociación de Tenis Femenino). También llegó a las semifinales del Abierto de Estados Unidos en 2007. Se retiró del tenis el 24 de septiembre de 2013 debido a una lesión persistente en la espalda. Actualmente, trabaja como comentarista de tenis.

La Carrera de Anna Chakvetadze en el Tenis

Antes de convertirse en profesional, Anna Chakvetadze se entrenó en una academia de tenis para niños. Ganó su primer torneo a los 12 años. No jugó fuera de Rusia hasta los 14 años.

Inicios y Éxitos como Junior

En 2001, Anna fue campeona nacional sub-16 en Rusia. Al año siguiente, en 2002, ganó su primer título junior de la ITF en Estocolmo, Suecia. También se convirtió en campeona nacional sub-18.

En 2003, llegó a la final del torneo junior de Wimbledon, un gran logro. Aunque perdió la final, ese mismo año ganó otro torneo importante, el International Bavarian Junior Challenge. Su récord como jugadora junior fue muy bueno, con 67 partidos ganados.

Primeros Pasos como Profesional

Anna comenzó su carrera profesional en el circuito de la ITF en octubre de 2001. En abril de 2002, ganó su primer partido en un torneo de la WTA en Budapest. Ese mismo año, ganó su primer título de dobles en un torneo ITF en Estambul.

En el Abierto de Estados Unidos 2004, Anna logró entrar al cuadro principal de un torneo de Grand Slam por primera vez. Sorprendió al mundo al vencer a la entonces número 3 del mundo, Anastasia Mískina. Gracias a sus buenos resultados, el 13 de septiembre de 2004, entró por primera vez en el grupo de las 100 mejores tenistas del mundo.

Ascenso en el Ranking Mundial

El 25 de septiembre de 2006, Anna Chakvetadze ganó su primer título individual de la WTA en Cantón, China. Dos semanas después, ganó su segundo título WTA en el Torneo de Moscú. Estas victorias la impulsaron al puesto número 16 del mundo.

El año 2007 fue el mejor de su carrera. Comenzó ganando el torneo de Hobart en Australia. Luego, en el Abierto de Australia 2007, llegó a los cuartos de final.

En febrero de 2007, Anna entró por primera vez en el Top 10 del ranking de la WTA. En marzo, llegó a las semifinales del Masters de Miami, uno de los torneos más importantes.

Más tarde, en junio, ganó su segundo título del año en Países Bajos, esta vez sobre hierba. En la temporada de verano en América del Norte, ganó dos torneos consecutivos: el Masters de Cincinnati y el Torneo de Stanford. Estas victorias la llevaron al puesto número 6 del mundo.

En el Abierto de Estados Unidos 2007, Anna alcanzó las semifinales de un Grand Slam por primera vez. Este gran resultado la hizo subir al puesto número 5 del mundo, su mejor posición histórica. Al final de 2007, se clasificó para el WTA Tour Championships, el torneo que reúne a las mejores jugadoras del año, donde también llegó a las semifinales.

Desafíos y Retiro

En 2008, Anna ganó su séptimo título individual en el Torneo de París. Su récord en finales era impresionante: siete ganadas y ninguna perdida. Sin embargo, a partir de 2009, comenzó a enfrentar más desafíos en su juego y su ranking bajó.

En 2010, Anna Chakvetadze ganó su octavo y último título WTA en Portoroz, Eslovenia. Fue un gran regreso después de un tiempo sin ganar.

El año 2011 fue difícil para Anna debido a problemas de salud. Sufrió varios desmayos durante partidos, lo que la obligó a retirarse de algunos torneos importantes. Los médicos le diagnosticaron una condición que afectaba su presión arterial. Esto la llevó a tomar un descanso del tenis.

En 2012, intentó regresar a la competición, pero las lesiones y los problemas de salud continuaron afectándola. Finalmente, el 24 de septiembre de 2013, Anna Chakvetadze anunció su retiro del tenis profesional debido a una lesión crónica en la espalda.

Vida Personal de Anna Chakvetadze

Anna es hija de Djambuli, de origen georgiano, y Natalia, de origen ucraniano. Tiene un hermano menor llamado Roman. Su mejor amiga en el circuito de tenis es Elena Vesnina, también tenista rusa.

Anna habla ruso e inglés. Estudió psicología en la universidad, y ella misma ha dicho que estos estudios la ayudaron a manejar mejor sus emociones durante los partidos.

De niña, tocaba el piano antes de descubrir su pasión por el tenis. Le gusta el cine ruso, las joyas, las flores (especialmente las rosas) y el chocolate. Es una gran aficionada al fútbol y seguidora del equipo AC Milan. También le encantan los coches deportivos, especialmente los Ferrari. Sus ídolos en el tenis son Martina Hingis y Pete Sampras.

Un Incidente en Casa

En diciembre de 2007, Anna y su familia vivieron un incidente en su casa de campo. Varias personas entraron a su hogar. Este evento afectó a Anna y a su padre, quienes necesitaron atención médica. La policía investigó el caso.

Participación Cívica

En diciembre de 2011, Anna fue candidata a diputada en el parlamento ruso. Aunque no fue elegida, mostró su interés en participar en la vida pública de su país.

Títulos WTA (8)

Anna Chakvetadze ganó 8 títulos individuales en el circuito WTA.

Títulos Individuales (8)

Leyenda
Grand Slam (0)
WTA Tour Championships (0)
Premier (0)
International (1)
Tier I (1)
WTA Tour (6)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 7 de octubre de 2006 Bandera de la República Popular China Cantón Dura Bandera de España Anabel Medina 6-1 6-4
2. 21 de octubre de 2006 Bandera de Rusia Moscú Moqueta Bandera de Rusia Nadia Petrova 6-4 6-4
3. 19 de enero de 2007 Bandera de Australia Hobart Dura Bandera de Rusia Vasilisa Bardina 6-3 7-6(3)
4. 23 de junio de 2007 Bandera de los Países Bajos 's-Hertogenbosch Hierba Bandera de Serbia Jelena Janković 7-6(2) 3-6 6-3
5. 22 de julio de 2007 Bandera de Estados Unidos Cincinnati Dura Bandera de Japón Akiko Morigami 6-1 6-3
6. 29 de julio de 2007 Bandera de Estados Unidos Stanford Dura Bandera de la India Sania Mirza 6-3 6-2
7. 10 de febrero de 2008 Bandera de Francia París Moqueta Bandera de Hungría Ágnes Szávay 6-3 2-6 6-2
8. 25 de julio de 2010 Bandera de Eslovenia Portoroz Dura Bandera de Suecia Johanna Larsson 6-1 6-2

Finalista en Individuales (1)

Anna Chakvetadze llegó a una final individual, pero no pudo ganar el título.

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 23 de agosto de 2008 Bandera de Estados Unidos New Haven Dura Bandera de Dinamarca Caroline Wozniacki 6-3 4-6 1-6

Finalista en Dobles (5)

Anna también llegó a 5 finales en la categoría de dobles, aunque no ganó ninguna.

Clasificación Histórica en Torneos Importantes

Esta tabla muestra cómo le fue a Anna en los torneos más grandes a lo largo de los años.

Torneos 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Ganados-Perdidos
Grand Slam
Abierto de Australia A A 2R 2R CF 3R 2R 1R 2R 1R 10–8
Roland Garros A A 3R 2R CF 2R 1R 1R A A 8–6
Wimbledon A A 1R 3R 3R 4R 1R 2R 1R A 8–7
US Open A 3R 3R 4R SF 1R 2R 1R A A 13–7
Ganados-Perdidos 0–0 2–1 5–4 7–4 15–4 6–4 2–4 1–4 1–2 0–1 39–28
Torneos Finales de Año
WTA Tour Championships A A A A SF A A A A A 2–2
Torneos WTA Premier Mandatory
Indian Wells A A 3R 4R 4R A 3R 2R 2R A 12–6
Miami A A 1R 4R SF 3R 3R 1R A A 9–6
Madrid No celebrado 3R A A Q2 2–1
Pekín NC No considerado Tier I A A A A 0–0
Torneos WTA Premier 5
Dubái No considerado Tier I 1R A 2R NP5 1–2
Roma A A 2R 1R 3R SF 3R A A 1R 7–6
Cincinnati NC No considerado Tier I 2R A A A 1–1
Canadá A A A SF 2R 3R 1R A A A 7–4
Tokio A A A A A 1R A A A A 0–1
Estadísticas
Títulos 0 0 0 2 4 1 0 1 0 8
Ranking 374 84 33 13 6 18 70 56 230

Copa Billie Jean King

Anna Chakvetadze fue una parte importante del equipo ruso en la Copa Billie Jean King (antes conocida como Fed Cup).

  • Títulos: Ganó la Copa en 2007 y 2008 con el equipo de Rusia.
  • Balance en individuales: Ganó 7 partidos y perdió 2.
  • Balance en dobles: Perdió 1 partido.
  • Eliminatorias jugadas: Participó en 8 eliminatorias, ganando 7 de ellas.

Curiosidades

  • Durante la final del Torneo de Stanford en 2007, tuvo un momento divertido cuando su trenza se enredó en su raqueta durante un punto.
  • Fue patrocinada por marcas deportivas como Adidas y luego por FILA.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anna Chakvetadze Facts for Kids

kids search engine
Anna Chakvetadze para Niños. Enciclopedia Kiddle.