Vera Zvonariova para niños
Datos para niños Vera Zvonariova |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||
![]() Zvonareva at the 2023 US Open (tennis)
|
|||||||||||||||||
País | ![]() |
||||||||||||||||
Residencia | Moscú, Rusia | ||||||||||||||||
Fecha de nacimiento | 7 de septiembre de 1984 | ||||||||||||||||
Lugar de nacimiento | Moscú, Unión Soviética | ||||||||||||||||
Altura | 1,69 m (5′ 7″) | ||||||||||||||||
Peso | 59.1 kg (130 lb) kg | ||||||||||||||||
Profesional desde | Septiembre de 2000 | ||||||||||||||||
Brazo hábil | Derecho, revés a dos manos | ||||||||||||||||
Dinero ganado | 16 542 199 dólares estadounidenses | ||||||||||||||||
Perfil oficial WTA | Perfil WTA | ||||||||||||||||
Individuales | |||||||||||||||||
Récord de su carrera | 597–325 | ||||||||||||||||
Títulos de su carrera | 12 WTA, 2 ITF | ||||||||||||||||
Mejor ranking | 2 (25 de octubre de 2010) | ||||||||||||||||
Resultados de Grand Slam | |||||||||||||||||
Abierto de Australia | SF (2009, 2011) | ||||||||||||||||
Roland Garros | CF (2003) | ||||||||||||||||
Wimbledon | F (2010) | ||||||||||||||||
Abierto de EE. UU. | F (2010) | ||||||||||||||||
Otros torneos | |||||||||||||||||
WTA Tour Championships | F (2008) | ||||||||||||||||
Juegos Olímpicos | ![]() |
||||||||||||||||
Dobles | |||||||||||||||||
Récord de su carrera | 314–193 | ||||||||||||||||
Títulos de su carrera | 16 WTA, 0 ITF | ||||||||||||||||
Mejor ranking | 7 (19 de febrero de 2024) | ||||||||||||||||
Resultados de Grand Slam | |||||||||||||||||
Abierto de Australia | G (2012) | ||||||||||||||||
Roland Garros | CF (2006) | ||||||||||||||||
Wimbledon | F (2010) | ||||||||||||||||
Abierto de EE. UU. | G (2006, 2020) | ||||||||||||||||
Otros torneos | |||||||||||||||||
WTA Tour Championships | G (2023) | ||||||||||||||||
Dobles Mixto | |||||||||||||||||
Títulos de su carrera | 2 | ||||||||||||||||
Resultados de Grand Slam dobles mixtos | |||||||||||||||||
Abierto de Australia | CF (2005, 2006) | ||||||||||||||||
Roland Garros | SF (2006) | ||||||||||||||||
Wimbledon | G (2006) | ||||||||||||||||
Abierto de EE. UU. | G (2004) | ||||||||||||||||
Competiciones por equipos | |||||||||||||||||
Copa Billie Jean King | G (2004, 2008) | ||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Última actualización: 15 de febrero de 2016. | |||||||||||||||||
Vera Ígorevna Zvonariova (en ruso: Вера Игоревна Звонарёва; Moscú, 7 de septiembre de 1984) es una destacada jugadora de tenis profesional rusa. En octubre de 2010, alcanzó su mejor posición en el mundo del tenis, llegando al puesto número 2 en el ranking de la WTA (Asociación de Tenis Femenino).
Vera representó a Rusia en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Allí, ganó la medalla de bronce en la categoría individual. En las semifinales, fue superada por su compatriota Elena Dementieva, pero luego venció a la jugadora china Li Na para conseguir la medalla.
Contenido
¿Quién es Vera Zvonariova?
Los primeros años de Vera Zvonariova
Vera Zvonariova nació el 7 de septiembre de 1984 en Moscú. Su familia tiene una fuerte conexión con el deporte. Su padre, Ígor Zvonariov, fue un jugador de hockey ruso que ganó campeonatos con el equipo Dinamo de Moscú. Su madre, Natáliya Bykova, también fue jugadora de hockey y obtuvo una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.
Desde muy pequeña, Vera mostró interés por el tenis. Su madre la llevó a una escuela de tenis cuando tenía solo seis años, marcando el inicio de su camino en este deporte.
La vida personal de Vera Zvonariova
Además de su exitosa carrera en el tenis, Vera Zvonariova también se dedicó a sus estudios. En 2007, se graduó de la Universidad Estatal Rusa de Educación Física con un título en Educación Física. También estudió relaciones económicas internacionales en la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores en Moscú.
En 2016, Vera anunció que se había casado. Su esposo se llama Alexander Kucher. Ese mismo año, la pareja dio la bienvenida a su hija, Evelina.
Los logros de Vera Zvonariova en el tenis
Vera Zvonariova ha tenido una carrera muy exitosa en el tenis, tanto en partidos individuales como en dobles. Ha participado en los torneos más importantes del mundo y ha ganado varios títulos.
¿Qué son los torneos de Grand Slam?
Los Grand Slam son los cuatro torneos de tenis más importantes y prestigiosos del mundo. Son el Abierto de Australia, Roland Garros (en Francia), Wimbledon (en el Reino Unido) y el Abierto de EE.UU.. Ganar uno de estos torneos es un gran logro para cualquier tenista.
Finales individuales en Grand Slam
Vera Zvonariova llegó a la final en dos torneos de Grand Slam en la categoría individual:
- En 2010, fue finalista en Wimbledon.
- En 2010, también fue finalista en el Abierto de EE.UU..
Títulos de dobles en Grand Slam
Vera ha ganado tres títulos de Grand Slam en la categoría de dobles:
- En 2006, ganó el Abierto de EE.UU. junto a Nathalie Dechy.
- En 2012, se llevó el Abierto de Australia con Svetlana Kuznetsova.
- En 2020, ganó nuevamente el Abierto de EE.UU. con Laura Siegemund.
Títulos de dobles mixto en Grand Slam
En dobles mixto (donde un hombre y una mujer forman una pareja), Vera Zvonariova ha ganado dos títulos de Grand Slam:
- En 2004, ganó el Abierto de EE.UU. con Bob Bryan.
- En 2006, se coronó campeona en Wimbledon con Andy Ram.
Títulos WTA de Vera Zvonariova
Los títulos WTA son los campeonatos que se ganan en los torneos organizados por la WTA, la asociación que rige el tenis femenino profesional. Vera ha ganado muchos de estos títulos a lo largo de su carrera.
Títulos individuales (12)
Vera Zvonariova ha ganado 12 títulos individuales en el circuito WTA. Algunos de los más destacados incluyen:
- 2003: Bol (Croacia)
- 2004: Memphis (Estados Unidos)
- 2005: Memphis (Estados Unidos)
- 2006: Birmingham (Reino Unido)
- 2006: Cincinnati (Estados Unidos)
- 2008: Praga (República Checa)
- 2008: Guangzhou (China)
- 2009: Pattaya City (Tailandia)
- 2009: Indian Wells (Estados Unidos)
- 2010: Pattaya City (Tailandia)
- 2011: Doha (Catar)
- 2011: Bakú (Azerbaiyán)
Títulos de dobles (16)
Vera Zvonariova también ha ganado 16 títulos en la categoría de dobles. Algunos de ellos son:
- 2004: Moscú (Rusia) con Anastasiya Myskina
- 2005: Berlín (Alemania) con Elena Likhovtseva
- 2006: Auckland (Nueva Zelanda) con Elena Likhovtseva
- 2006: Abierto de EE.UU. con Nathalie Dechy
- 2009: Indian Wells (Estados Unidos) con Victoria Azarenka
- 2012: Abierto de Australia con Svetlana Kuznetsova
- 2018: San Petersburgo (Rusia) con Timea Bacsinszky
- 2018: Moscú (Rusia) con Anastasia Potapova
- 2019: Budapest (Hungría) con Ekaterina Alexandrova
- 2020: Abierto de EE.UU. con Laura Siegemund
- 2022: Lyon (Francia) con Laura Siegemund
- 2022: Miami (Estados Unidos) con Laura Siegemund
- 2023: Washington (Estados Unidos) con Laura Siegemund
- 2023: Ningbo (China) con Laura Siegemund
- 2023: Nanchang (China) con Laura Siegemund
- 2023: Cancún (México) con Laura Siegemund
Clasificación de Vera Zvonariova en Grand Slams
Esta tabla muestra el rendimiento de Vera Zvonariova en los torneos de Grand Slam a lo largo de los años en la categoría individual.
Torneo | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | Títulos | G-P |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Australian Open | - | 1R | 4R | 2R | 1R | 4R | 1R | SF | 4R | SF | 3R | A | 1R | 2R | 0 | 23-11 |
Roland Garros | 4R | CF | 3R | 3R | 1R | 4R | 4R | A | 2R | 4R | A | A | A | A | 0 | 21-9 |
Wimbledon | 2R | 4R | 4R | 2R | 1R | - | 2R | 3R | F | 3R | 3R | A | 3R | A | 0 | 23-11 |
US Open | 3R | 3R | 4R | A | 3R | 3R | 2R | 4R | F | CF | A | A | A | A | 0 | 25-9 |
WTA Tour Championships | A | A | RR | A | A | A | F | RR | SF | SF | A | A | A | A | 0 | 8-9 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vera Zvonareva Facts for Kids