Natación para niños
La natación es la forma de moverse y avanzar en el agua usando las manos y los pies, sin necesidad de herramientas. Es una actividad muy popular para divertirse y hacer ejercicio. En algunos países, aprender a nadar es parte de la escuela. También es un deporte con competencias importantes a nivel local, nacional e internacional, como los Juegos Olímpicos.
Contenido
La ciencia detrás de la natación
La natación funciona gracias a que el cuerpo humano flota en el agua. Nuestro cuerpo es un poco menos denso que el agua, lo que nos permite flotar. Sin embargo, la capacidad de flotar puede cambiar según la composición de cada cuerpo y la cantidad de sal en el agua. Por ejemplo, es más fácil flotar en el mar que en una piscina.
Como el agua sostiene gran parte de nuestro peso, nadar es un ejercicio de "bajo impacto". Esto significa que es más suave para nuestras articulaciones y huesos que actividades como correr. El agua también crea una resistencia que nos ayuda a impulsarnos hacia adelante, pero a la vez, esa misma resistencia hace que tengamos que esforzarnos.
Para nadar más rápido, los nadadores usan la hidrodinámica. Esto significa que buscan la forma más eficiente de moverse en el agua, reduciendo la resistencia. Pueden mejorar la fuerza de sus brazadas o adoptar una posición más horizontal y estirada en el agua para deslizarse mejor. Antes de lanzarse al agua, muchos nadadores hacen ejercicios como sentadillas para calentar sus músculos.
Natación para los más pequeños
Los bebés, hasta los seis meses, tienen reflejos naturales que les permiten contener la respiración y moverse en el agua. Esto es similar a lo que hacen otros mamíferos.
Enseñar a nadar a los niños pequeños es muy beneficioso. Se pueden usar juegos y actividades divertidas para motivarlos. Los niños entre 2 y 4 años suelen aprender con mucha facilidad.
La natación ayuda a los bebés y niños a mejorar su corazón y pulmones. También fortalece sus músculos, mejora su coordinación y desarrolla su confianza e independencia. Además, les ayuda a entender mejor el espacio que los rodea.
Estilos y técnicas de natación
Existen diferentes formas de nadar, llamadas "estilos". Algunos nadadores principiantes usan un "nado estilo perro", que imita los movimientos de los animales.
En las competencias de natación, se usan cuatro estilos principales: el crol o estilo libre, el estilo pecho (también llamado braza), el estilo espalda y el estilo mariposa.
El estilo braza fue uno de los primeros en usarse en competencias en Europa, alrededor del año 1800. Más tarde, en 1873, se introdujo el estilo trudgen, que se parecía al crol. El estilo mariposa apareció en la década de 1930 y al principio se consideraba una variación de la braza. Sin embargo, en 1952 fue reconocido como un estilo propio. El mariposa es uno de los estilos más difíciles y exigentes, pero también es muy efectivo para quemar calorías. Nadadores famosos como Michael Phelps han hecho que este estilo sea muy popular.
Un poco de historia de la natación

La natación es una actividad muy antigua. Se han encontrado pinturas de la Edad de Piedra, de hace unos 7000 años, que muestran personas nadando. También hay escritos antiguos, como los de La Ilíada, La Odisea y la Biblia, que mencionan la natación.
Los romanos sabían que algunas tribus, como los bátavos de lo que hoy son los Países Bajos, eran excelentes nadadores. Podían cruzar ríos como el río Rin sin perder su formación, incluso con armadura.
En 1538, un profesor alemán llamado Nikolaus Wynmann escribió el primer libro sobre natación, titulado El nadador o un diálogo en el arte de nadar. En el antiguo Egipto, saber nadar era una parte importante de la educación, como se ve en algunos jeroglíficos de hace más de 4500 años.
¿Para qué se usa la natación?
Trabajos y profesiones
Saber nadar bien es necesario para muchos trabajos. Por ejemplo, los buceadores que buscan estrellas de mar o los pescadores submarinos.
La natación también se usa para ayudar a personas en peligro en el agua. La mayoría de las ciudades tienen socorristas entrenados en piscinas y playas. Ellos aprenden estilos especiales de natación para el salvamento.
En la biología marina, los científicos nadan para observar a los animales en su ambiente natural. Incluso el zoólogo Konrad Lorenz nadó con gansos para estudiar su comportamiento.
Las fuerzas militares también usan la natación. Grupos especiales como los Navy SEAL de Estados Unidos la usan para acercarse a objetivos, obtener información o realizar misiones. Todos los reclutas de la Marina y la Guardia Costera de Estados Unidos deben aprender a nadar y a sobrevivir en el agua.
La natación es un deporte profesional. Muchos nadadores compiten para representar a su país en los Juegos Olímpicos y pueden ganar premios. La natación sincronizada es otra forma en que los nadadores profesionales pueden ganarse la vida como artistas.
Viajes y desplazamientos
A veces, las personas nadan para viajar distancias cortas cuando no hay otra opción. Ha habido casos de personas que cruzaron ríos o mares nadando. Por ejemplo, el presidente de EE. UU. John F. Kennedy nadó de una isla a otra después de que su barco se hundiera en la Segunda Guerra Mundial.
Ejercicio y diversión
Los motivos más comunes para nadar son la diversión, el ejercicio y el entrenamiento deportivo. Nadar por placer es una excelente manera de relajarse y hacer ejercicio al mismo tiempo.
La natación es un ejercicio fantástico porque el agua sostiene el cuerpo, lo que reduce el impacto en las articulaciones y los huesos. Por eso, se usa mucho para la rehabilitación después de lesiones o para personas con discapacidad. También es muy buena para las mujeres durante el embarazo. Existe incluso la natación terapéutica como una forma de medicina alternativa.
Nadar con resistencia es una forma de entrenamiento. Se puede hacer nadando contra una corriente de agua o usando bandas elásticas para mantenerse en un lugar.
La natación es principalmente un ejercicio aeróbico, lo que significa que ayuda a tu corazón y pulmones. Como la mayoría de los ejercicios aeróbicos, nadar reduce el estrés, mejora la postura y ayuda a desarrollar un cuerpo fuerte.
En los últimos años, la natación en aguas abiertas (en lagos, ríos o el mar) se ha vuelto muy popular. Nadadores como el español David Meca son famosos por sus travesías en aguas abiertas.
Beneficios de la natación para tu cuerpo
Nadar es una actividad muy útil y divertida que beneficia tu salud física y mental. Es uno de los ejercicios más completos para trabajar todo el cuerpo y la mente. Te mantiene en forma, fortalece tus músculos y tu memoria, por lo que es bueno para todas las edades.
La natación tiene muchas ventajas para el cuerpo:
- Ayuda a bajar la tensión arterial.
- Mejora el funcionamiento de los músculos y huesos.
- Aumenta la capacidad de tus pulmones.
- Fortalece los tejidos del cuerpo.
- Mejora la actividad del corazón y la circulación sanguínea.
- Puede prevenir y aliviar enfermedades como el asma y lesiones musculares.
- Relaja los músculos.
- Mejora el sistema cardiovascular y el sistema respiratorio.
- Contribuye a una mejor calidad de vida.
Como la natación no tiene impactos fuertes ni movimientos bruscos, es muy segura. Su baja complejidad permite que la practiquen personas que no pueden hacer otros deportes. También ayuda a aliviar el dolor en lesiones y a combatir los efectos del envejecimiento, siempre que se use la técnica correcta.
La natación es un deporte aeróbico porque mueve todos los grupos musculares de forma coordinada y mejora tu resistencia.
La natación como deporte
En la natación deportiva, los participantes compiten para ser los más rápidos en una distancia específica, usando solo su propio cuerpo para impulsarse. Aunque se entrene en equipo, la competencia es individual. Las distancias varían según el nivel de la competencia. Por ejemplo, en los Juegos Olímpicos, hay carreras de estilo libre de 50 m, 100 m, 200 m, 400 m, 800 m y 1500 m. También hay carreras de espalda, mariposa y braza de 50 m, 100 m y 200 m. Además, existen pruebas combinadas, donde se nadan los cuatro estilos, y relevos, donde cada nadador del equipo hace una parte de la carrera.

Las competencias se realizan en piscinas especiales. Una piscina es un espacio con agua para actividades acuáticas. Las paredes suelen estar cubiertas con mosaicos para evitar resbalones.
Hay dos tipos principales de piscinas para competencias:
- Piscina semi-olímpica: Mide 25 metros de largo por 12.50 metros de ancho. Su profundidad puede variar de 0.80 m a 2.70 m.
- Piscina olímpica: Mide 50 metros de largo y 25 metros de ancho. Es la que se usa en los Juegos Olímpicos. Su profundidad también varía de 0.80 m a 2.70 m.
Ambas piscinas deben tener entre seis y ocho carriles para separar a los nadadores. También necesitan bancos de salida, banderines a 5 metros de cada extremo (útiles para el estilo espalda) y una cuerda de salida en falso a los 15 metros para detener a los nadadores si hay un error al inicio.
La temperatura del agua es importante para el rendimiento de los nadadores; lo ideal es entre 24 y 28 grados Celsius. El traje de baño y el gorro también pueden ayudar al nadador a deslizarse mejor en el agua.
En el entrenamiento y la competencia, un "largo" es la distancia recorrida sin dar la vuelta. Una "vuelta" es ir y volver al punto de partida. Las piscinas públicas suelen ser de 25 metros, mientras que las olímpicas son siempre de 50 metros.
Además de las carreras de natación, hay otras modalidades competitivas:
Estilos de natación
Los cuatro estilos principales en las competencias son:
- Crol o estilo libre: Un brazo se mueve en el aire hacia adelante mientras el otro impulsa el cuerpo bajo el agua. Las piernas hacen un movimiento de patada constante. Es el estilo más rápido.
- Braza o pecho: El nadador flota boca abajo. Los brazos se abren hacia los lados y luego se recogen bajo el pecho. Las piernas se doblan y luego se estiran con un impulso. Se inhala cuando la cabeza sale del agua.
- Mariposa: Ambos brazos se mueven juntos por encima del agua y luego hacia atrás. Las piernas hacen un movimiento de "patada de delfín", manteniéndose unidas, lo que crea un movimiento ondulante del cuerpo.
- Espalda o dorso: Es como el crol, pero el nadador flota boca arriba. Un brazo se mueve en el aire mientras el otro impulsa el cuerpo bajo el agua. Las piernas también hacen la patada constante.
Ramas de la natación
En las competencias, las distancias varían según la edad del nadador, desde 25 metros hasta un kilómetro o más. En las pruebas de estilo libre, los nadadores suelen usar el crol por su velocidad. En las competencias combinadas, el estilo libre puede ser cualquier estilo excepto braza, espalda y mariposa.
Otras disciplinas acuáticas competitivas son:
- Saltos: Desde trampolín (1 y 3 metros) o plataforma (5, 7.5 y 10 metros), individual o sincronizado.
- Waterpolo: Un deporte de equipo en el agua.
- Natación sincronizada: Se realiza individualmente, en parejas o en equipos, combinando natación, danza y gimnasia al ritmo de la música.
- Natación en aguas abiertas: Carreras de 5, 10 y 25 km en lagos, ríos o el mar. La de 10 km es una disciplina olímpica desde 2008.
La natación ha sido parte de los Juegos Olímpicos modernos desde su inicio en 1896. La Federación Internacional de Natación (FINA) es el organismo que rige este deporte a nivel mundial.
Los mejores nadadores de la historia
- Michael Phelps: Nadador estadounidense, el deportista olímpico más condecorado de todos los tiempos con 28 medallas, incluyendo 23 de oro. Compitió por primera vez en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 con solo 15 años.
- Alexander Popov: Nadador ruso con ocho medallas olímpicas. Se retiró en 2004.
- Mark Spitz: Nadador estadounidense que ganó siete medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.
- Franziska van Almsick: Nadadora alemana, campeona mundial y ganadora de cuatro medallas de plata olímpicas. Fue una figura destacada en la natación femenina en los años 90.
- Michael Groß: Nadador alemán, conocido como "El Albatros" por su forma de nadar. Fue uno de los mejores en el estilo mariposa.
- Kristin Otto: Nadadora alemana que ganó seis medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 1988.
- Matt Biondi: Nadador estadounidense con 11 medallas olímpicas, uno de los mejores en las décadas de 1980 y 1990.
- Vladimir Salnikov: Ganó cuatro medallas de oro olímpicas y batió doce récords mundiales en pruebas de estilo libre.
- Katie Ledecky: Nadadora estadounidense de estilo libre, campeona olímpica y mundial, y plusmarquista mundial en varias distancias.
Clases de natación
Aunque antes se pensaba que los niños no podían nadar solos hasta los cuatro años, ahora se recomienda que tomen clases de natación desde pequeños para aprender a estar seguros en el agua.
En países como Suecia, Dinamarca, Noruega, Estonia y Finlandia, los niños deben aprender a nadar en la escuela. Se espera que puedan nadar 200 metros y al menos 50 metros de espalda, además de aguantar la respiración bajo el agua.
En los Países Bajos y Bélgica, las clases de natación en la escuela son apoyadas por el gobierno. En Francia, la natación es obligatoria en la escuela primaria.
En muchos lugares, las piscinas locales ofrecen clases de natación. Muchas escuelas también incluyen la natación en sus programas de educación física.
En Canadá y México, la natación también se ha incluido en el plan de estudios de algunas escuelas públicas. En Estados Unidos, hay iniciativas que enseñan a los niños a flotar y a mantenerse seguros en el agua en caso de emergencia.
Ropa y accesorios para nadar
Trajes de baño
Los trajes de baño para hombres suelen ser pantalones cortos. Para nadar de forma casual, se usan bermudas, mientras que para competir se usan trajes más ajustados (sunga). Generalmente, los hombres y niños nadan con la parte superior del cuerpo descubierta.
Los trajes de baño modernos para mujeres suelen ser ajustados y cubren la parte inferior del cuerpo y el pecho. Hay dos tipos principales: el enterizo (de una sola pieza, también usado para competencias) y el bikini (de dos piezas). Ambos tienen muchas variedades de formas y diseños.
Los trajes de baño de competencia están diseñados para que el nadador sea más rápido y eficiente. Son ajustados y ligeros. La FINA aprueba ciertos tipos de trajes para las competencias.
Los trajes de neopreno son útiles para nadar en agua fría, ya que mantienen el cuerpo caliente y ayudan a flotar. Absorben un poco de agua que se calienta con el cuerpo, reduciendo el riesgo de hipotermia.
Accesorios
- Los tapones de oídos evitan que el agua entre en los oídos.
- Los protectores nasales (noseclips) evitan que el agua entre en la nariz. Son comunes en la natación sincronizada y en el estilo espalda.
- Las Gafas protectoras protegen los ojos del agua con cloro y mejoran la visibilidad bajo el agua. Las gafas polarizadas protegen del sol.
- El Gorro de natación protege el cabello del cloro.
- La Tabla de natación se usa para mantener la parte superior del cuerpo a flote mientras se ejercitan las piernas.
- Las boyas de tracción se usan para mantener la parte inferior del cuerpo a flote mientras se ejercitan los brazos.
- Las aletas ayudan a mejorar la técnica y la velocidad de la patada.
- Las paletas de mano aumentan la resistencia en los movimientos de los brazos para mejorar la técnica y la fuerza.
Seguridad en piscinas: el cloro y otros químicos
Las personas que usan piscinas y quienes trabajan en ellas están expuestas al cloro y otros químicos. El cloro se usa para mantener el agua limpia, pero en el aire puede causar irritación en las vías respiratorias.
Es importante que los niveles de cloro en el aire sean los correctos. Si hay mucho cloro, puede causar tos, dificultad para respirar o irritación en los ojos y la garganta. Esto puede ocurrir si la ventilación no es buena, si hay muchas personas en la piscina o si hay errores en el manejo de los químicos.
La exposición continua a bajos niveles de cloro puede irritar las vías respiratorias y aumentar el riesgo de desarrollar asma o bronquitis crónica. Una exposición alta puede causar problemas pulmonares graves.
Además del cloro, otras sustancias químicas en las piscinas también pueden afectar la salud. Es importante que las piscinas tengan una buena ventilación y que los químicos se manejen con cuidado para la seguridad de todos.
|
Véase también
En inglés: Swim Facts for Kids