robot de la enciclopedia para niños

Dinastía timúrida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dinastía timúrida
گورکانیان (Gūrkāniyān) en persa

Origen(es) Barlas

País(es) Imperio timúrida
Imperio mogol
Títulos

Fundación 1370
Disolución 1857
Destitución 1507 (Imperio timúrida)
1857 (Imperio mogol)

Tradiciones Sunismo (Hanafí)
Miembros
Fundador Tamerlán
Último gobernante Bahadur Shah II

La dinastía timúrida fue una importante familia de gobernantes. Eran de origen turco-mongol y descendían del famoso conquistador Tamerlán. También se les conocía como Gurkani. Este nombre significa "yerno" en mongol. Se les dio este título porque Tamerlán se casó con una descendiente directa de Gengis Kan, el fundador del Imperio mongol.

Los timúridas fueron muy influenciados por la cultura persa. Establecieron dos grandes imperios en la historia:

¿De dónde venían los Timúridas?

La historia de la dinastía timúrida comienza con la tribu mongola de los Barlas. Esta tribu era parte del ejército original de Gengis Kan. Después de que los mongoles conquistaran Asia Central, los Barlas se asentaron en lo que hoy es el sur de Kazajistán. Con el tiempo, se mezclaron con la gente local que hablaba lenguas túrquicas. Así, para la época de Tamerlán, los Barlas ya hablaban turco y habían adoptado sus costumbres.

Además, al convertirse al islam, los pueblos turcos y mongoles de Asia Central adoptaron la rica cultura persa. Esta cultura había sido muy importante en la región desde los primeros tiempos del islam. La literatura persa fue clave para que la élite timúrida se adaptara a la cultura de la corte persa-islámica.

Gobernantes Importantes de la Dinastía Timúrida

La dinastía timúrida tuvo muchos gobernantes a lo largo de su historia. Aquí te presentamos a algunos de los más destacados en sus dos grandes imperios.

El Imperio Timúrida: Líderes y Cambios

El Imperio timúrida fue fundado por Tamerlán en 1370. Él fue un gran conquistador y un líder muy poderoso. Después de su muerte en 1405, el imperio pasó por periodos de unidad y división.

Los Primeros Líderes

  • Tamerlán (1370-1405): Fue el fundador del imperio. Era conocido por sus grandes conquistas.
  • Shahruj (1405-1447): Hijo de Tamerlán. Mantuvo unido gran parte del imperio y trasladó la capital a Herat.
  • Ulugh Beg (1447-1449): Nieto de Tamerlán. Fue un gran astrónomo y matemático, pero su reinado fue corto.

La División del Imperio

Después de Ulugh Beg, el imperio se dividió en varias partes. Diferentes miembros de la familia timúrida gobernaron en regiones como Transoxiana y Gran Jorasán. Esto llevó a conflictos internos.

La Fragmentación de Transoxiana

La región de Transoxiana se dividió aún más en ciudades como Samarcanda, Bujará y Ferganá. Finalmente, en 1507, el Imperio timúrida en Asia Central fue conquistado por los uzbecos.

Sin embargo, un descendiente de Tamerlán, llamado Babur, logró conquistar la India en 1526. Allí fundó un nuevo y poderoso imperio.

Los Emperadores del Imperio Mogol

El Imperio mogol fue una continuación de la dinastía timúrida en la India. Sus emperadores fueron conocidos por su riqueza, su arte y su arquitectura.

  • Babur (1526-1530): Fundó el Imperio mogol en la India.
  • Humayun (1530-1540 y 1555-1556): Hijo de Babur. Perdió el trono por un tiempo, pero lo recuperó.
  • Akbar (1556-1605): Conocido como "Akbar el Grande". Expandió el imperio y promovió la tolerancia entre diferentes culturas.
  • Jahangir (1605-1627): Hijo de Akbar. Su reinado fue un periodo de gran florecimiento artístico.
  • Shah Jahan (1628-1658): Famoso por construir el Taj Mahal, una de las maravillas del mundo. Su reinado fue la "edad de oro" de la arquitectura mogol.
  • Aurangzeb (1658-1707): Expandió el imperio a su máxima extensión, pero también enfrentó muchas rebeliones.
  • Bahadur Shah II (1837-1857): Fue el último emperador mogol. Fue depuesto por los británicos y enviado al exilio en Burma después de la rebelión de la India de 1857.

La dinastía timúrida, a través de sus dos grandes imperios, dejó una huella duradera en la historia de Asia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Timurid dynasty Facts for Kids

kids search engine
Dinastía timúrida para Niños. Enciclopedia Kiddle.