robot de la enciclopedia para niños

Traje de baño para niños

Enciclopedia para niños

El traje de baño es una prenda de ropa que usamos para nadar, bañarnos o tomar el sol en lugares públicos como playas, ríos o piscinas. Su objetivo es cubrir ciertas partes del cuerpo por respeto y para mantener la higiene. A lo largo del tiempo, el traje de baño ha cambiado mucho, desde los modelos grandes del siglo XIX hasta los diseños más modernos de hoy.

Existen diferentes tipos de trajes de baño. Para las mujeres, puede ser una pieza que cubre desde las piernas hasta el pecho, dejando la espalda descubierta. También hay modelos de dos piezas que permiten que más piel se exponga al sol.

Para los hombres, los trajes de baño suelen ser una sola prenda, como un calzón corto o una bermuda, que cubre la parte superior de las piernas y la zona de la cadera, dejando el abdomen y la espalda al descubierto.

El traje de baño se usa mucho para practicar natación. También hay trajes de baño especiales que dejan pasar la luz ultravioleta del sol para ayudar a broncearse de manera más uniforme.

Una versión más reciente es el trikini, que es una mezcla entre un traje de baño de una pieza y uno de dos. Aunque se ve en la moda, no es tan común.

En las competiciones de natación, se usan trajes de baño que ofrecen menos resistencia al agua. Para las mujeres, suelen ser de una pieza sin escote, y para los hombres, son de tipo calzón corto. En los años 2000, se crearon trajes de baño de tela especial que cubrían también las piernas para ser aún más rápidos en el agua.

En la natación de competición, a veces se ven trajes que cubren más el cuerpo, incluyendo piernas y brazos. Se cree que son más hidrodinámicos, pero no todos los nadadores profesionales los usan.

Los trajes de baño también se usan en desfiles de concursos de belleza.

Archivo:Chloe Sutton
Chloe Sutton en traje de baño.

Historia del traje de baño

Los primeros años

Archivo:Bathing suit 1858
Traje de baño de mujer, 1858.

En la antigüedad, la gente solía nadar sin ropa especial. Hay dibujos romanos que muestran a mujeres haciendo ejercicio con prendas de dos piezas que cubrían el pecho y las caderas, parecidas a los trajes de baño actuales. Sin embargo, no hay pruebas de que las usaran para nadar. Las imágenes antiguas de natación muestran a personas nadando sin ropa.

En algunas culturas, si no se nadaba sin ropa, se usaba una versión de la ropa interior o de uso diario hecha de un material adecuado, como el taparrabos japonés.

En el Reino Unido, hasta mediados del siglo XIX, no había leyes que prohibieran nadar sin ropa. Cada ciudad podía decidir sus propias reglas. Por ejemplo, en 1737, la ciudad de Bath ordenó que los hombres mayores de diez años usaran calzoncillos y un chaleco para entrar a los baños públicos.

En ríos, lagos y el mar, los hombres solían nadar sin ropa. Los que no lo hacían, usaban ropa interior. Esta costumbre fue prohibida en el Reino Unido en 1860. Los calzoncillos, o "caleçons" como se les llamaba, comenzaron a usarse en la década de 1860. Aun así, muchos protestaron y querían seguir nadando sin ropa.

Archivo:Punch - Masculine beauty retouched1
Viñeta de George du Maurier en la revista Punch, 1877, mostrando hombres y niños en trajes de baño.

Los trajes de baño para mujeres se inspiraron en los usados en Bath y otros balnearios. Al parecer, hasta la década de 1670, las mujeres se bañaban sin ropa en los balnearios, y después de esa fecha, comenzaron a bañarse vestidas. En 1687, se describió el traje de baño estándar de las mujeres como una prenda de lona amarilla fina, grande y con mangas anchas, que no dejaba ver la figura.

En 1737, el código de vestimenta de Bath para mujeres exigía que usaran una "camisa decente" al entrar a los baños.

En el siglo XVIII, las mujeres usaban "batas de baño" en el agua. Eran vestidos largos hechos de telas que no se volvían transparentes al mojarse, y tenían pesas cosidas en los bordes para que no se levantaran en el agua. El traje de baño masculino se desarrolló como una prenda de lana ajustada con mangas largas y piernas, similar a la ropa interior larga, que cambió poco durante un siglo.

En el siglo XIX, era común que las mujeres usaran un traje de dos piezas: una bata que iba de los hombros a las rodillas y un pantalón que llegaba hasta los tobillos.

En la época victoriana, los balnearios populares a menudo tenían "máquinas de baño" que eran como cabinas con ruedas. Estas máquinas se usaban para que las personas pudieran cambiarse y entrar al agua sin ser vistas, especialmente por personas del sexo opuesto.

En Estados Unidos, los concursos de belleza con mujeres en traje de baño se hicieron populares a partir de la década de 1880. Sin embargo, al principio no se consideraban eventos muy serios. Los concursos de belleza se hicieron más respetables con el primer concurso moderno de "Miss América" en 1921.

Trajes de baño de competición

Al principio, los trajes de baño de competición eran de algodón y tenían dos piezas (camiseta y pantalón). Luego se hicieron de una sola pieza con tirantes. Más tarde, aparecieron los trajes de baño de licra, que eran más ajustados. Con el tiempo, las telas se hicieron más aerodinámicas y resistentes, hasta llegar a los trajes que cubrían casi todo el cuerpo.

Hoy en día, los nadadores no pueden competir con trajes de baño hechos de materiales que flotan demasiado (como el poliuretano), ni con trajes que cubran más allá del ombligo en los hombres o más allá de las rodillas. En 2007, algunas empresas crearon trajes de baño de poliuretano que llegaban hasta los tobillos. Estos trajes tuvieron mucho éxito en los Juegos Olímpicos de Pekín de 2008, y muchos nadadores batieron récords con ellos. Pero, a partir del 1 de enero de 2010, las reglas cambiaron. Ahora, los hombres solo pueden usar trajes de baño tipo calzón corto o hasta la mitad del muslo, y las mujeres pueden usar trajes de baño normales o hasta la mitad del muslo. Los trajes de baño de alta tecnología se usan solo en natación competitiva. Para otros deportes acuáticos como el waterpolo, los clavados y la natación artística, se usa el traje de baño tradicional. En natación artística, a menudo se decoran con brillos para que sean más llamativos.

Cobertura del cuerpo

Los trajes de baño pueden ser ajustados o sueltos. A menudo tienen un forro interior si la tela exterior se vuelve transparente al mojarse.

Los diseños de trajes de baño varían mucho, desde los que cubren casi todo el cuerpo hasta los que dejan mucha piel al descubierto. La elección del traje de baño depende de la actividad que se vaya a realizar. Por ejemplo, los hombres que hacen buceo de competición o waterpolo usan calzones ajustados, mientras que los surfistas usan bermudas. Las mujeres que hacen buceo de competición suelen usar trajes de una pieza, y las surfistas de competición a menudo usan trajes de dos piezas. Otros factores importantes son las reglas personales y del lugar sobre la privacidad, la cantidad de protección solar que se desea y la moda del momento. Casi todos los trajes de baño cubren las partes del cuerpo que se consideran privadas.

La mayoría de los trajes de baño en la cultura occidental dejan al descubierto al menos la cabeza, los hombros, los brazos y la parte inferior de las piernas (debajo de la rodilla). Los trajes de baño femeninos suelen cubrir al menos el pecho.

Tanto hombres como mujeres a veces usan trajes de baño que cubren más el cuerpo cuando nadan en aguas frías. Esto ayuda a mantener el calor corporal y a proteger el cuerpo de la hipotermia.

Materiales de los trajes de baño

Antes de la década de 1930, los trajes de baño solían estar hechos de lana. Sin embargo, estos trajes no se ajustaban bien al cuerpo y se volvían muy pesados al mojarse.

El rayón se empezó a usar en la década de 1920 para hacer trajes de baño más ajustados, pero no era muy duradero, especialmente cuando estaba mojado. También se usaban a veces telas como el jersey y la seda.

En la década de 1930, se comenzaron a usar nuevos materiales en los trajes de baño, como el látex y el nailon. Esto hizo que los trajes de baño se ajustaran más al cuerpo, especialmente los de mujer.

En la década de 1960, se empezó a usar el spandex (también conocido como Lycra) en los trajes de baño, generalmente mezclado con nailon, para que se ajustaran muy bien al cuerpo. Sin embargo, el spandex no es muy resistente ni duradero, sobre todo en el agua con cloro de las piscinas.

El poliéster es cada vez más común como tela para trajes de baño porque es duradero y ligero, aunque no es tan elástico como el elastano.

Materiales usados a principios del siglo XXI

  • Elastano, spandex o lycra: Inventado en 1959, es un material que puede estirarse hasta seis veces su tamaño original.
  • Poliéster: Es un tipo de plástico que repele muy bien el agua y se usa en muchas cosas, incluyendo la ropa.
  • Tereftalato de polibutileno|PBT: Otro tipo de poliéster que es muy estable y repele bien el agua.
  • Nailon: Una fibra artificial que es elástica y resistente.
  • Poliamida: Un material muy duradero que existe en la naturaleza y también se fabrica.

Debido a la variedad de telas, la FINA tuvo que cambiar sus reglas. Ahora, solo los trajes de baño con un sello especial de la FINA son aptos para competir.

Algunas empresas han empezado a usar materiales reciclados para sus trajes de baño. Trabajan con compañías que transforman redes de pesca, residuos de nailon y plástico recogido de playas y ríos en telas para ropa.

Cronología del traje de baño

Archivo:Magio (swimming costume) for a man, red and grey striped jersey, 1910s
Traje de baño masculino de 1910 (MFFP).
  • Finales del siglo XVIII: La costumbre de bañarse en el mar se hizo oficial. El rey Jorge III de Inglaterra ayudó a que el baño en la playa se convirtiera en una actividad social.
  • 1822: La primera vez que una mujer se bañó oficialmente en el mar fue la duquesa de Berry, en la playa de Dieppe, Francia. Se sumergió completamente vestida.
  • 1860: Nace el primer traje de baño. Consistía en una camisola de manga corta, pantalón largo y medias, tanto para hombres como para mujeres.
  • 1914: Las medias desaparecen de la ropa de playa. Los hombres usaban trajes de una pieza con mangas y pantalones cortos. El traje de baño femenino también se acortó hasta la rodilla.
  • 1920: Aparece el primer traje de baño femenino moderno. Era de una sola pieza, todavía de lana, con un escote más amplio, tirantes en lugar de mangas cortas, y la parte inferior solo cubría la mitad de los muslos. Mojado, este traje podía pesar más de 3 kilos.
  • 1946: El ingeniero Louis Réard inventa el traje de baño de dos piezas. No se hizo popular hasta 1960. Al principio, causó mucha discusión por las ideas de la época.
  • 1960: Se inventa la licra. Gracias a este material, aparecen los primeros trajes de baño elásticos.
  • 1964: El estilista californiano Rudi Gernreich inventa un tipo de traje de baño que dejaba al descubierto la parte superior del cuerpo.
  • Años 2000: Nace el burkini en Australia, inventado por Aheda Zanetti. También aparece el trikini.

Trajes de baño reductores para mujer

Estos trajes combinan la moda con un diseño especial para dar una apariencia de reducción de peso. Su uso ha crecido con el tiempo. Aunque no se sabe exactamente cuándo se crearon, se cree que fue entre 1990 y 2010. Hoy en día, existen diseños muy avanzados de este tipo.

Traje de baño e higiene

Los trajes de baño que permanecen mojados pueden favorecer el crecimiento de gérmenes, bacterias y moho. Los expertos en salud aconsejan que usar un traje de baño húmedo por mucho tiempo puede causar irritaciones o problemas en la piel. Sugieren cambiarse el traje de baño mojado para ayudar a prevenir estas molestias. Hoy en día, las telas de los trajes de baño son de microfibra y se secan muy rápido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Swimsuit Facts for Kids

  • Burkini
  • Gorro de baño
  • Pareo
  • Sunga
  • Tomar sol
kids search engine
Traje de baño para Niños. Enciclopedia Kiddle.