robot de la enciclopedia para niños

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce
Museo de Arte Contemporáneo "Alfredo Zalce" Morelia 4.jpg
Fachada del museo de estilo barroco
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Municipio Escudo del Estado de Michoacán.svg Michoacán de Ocampo
Localidad Escudo de Morelia.png Morelia
Dirección Av. Acueducto 18, Centro 58000
Coordenadas 19°42′01″N 101°10′47″O / 19.700188708869, -101.17971044675
Tipo y colecciones
Tipo Museo público de arte contemporáneo
Historia y gestión
Creación 30 de septiembre de 1971
Información del edificio
Protección Bien inmueble con valor cultural INAH México I-0011600585
Edificio Mansión
Estilo Neogótico
Construcción 1897
Información para visitantes
Horario Lunes a viernes de 10:00 a 20:00 hrs.
Sábados y domingos de 10:00 a 18:00 hrs
Página del museo

El Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) es un lugar especial en la ciudad de Morelia, Michoacán, México. Este museo, que forma parte del gobierno de Michoacán, se dedica a mostrar el arte más reciente.

Su principal objetivo es exhibir obras de arte moderno de artistas de Michoacán y de otras partes de México. El museo lleva el nombre de Alfredo Zalce, un famoso artista de Michoacán, para honrar su legado. Sin embargo, el museo no se especializa solo en sus obras.

El MACAZ se encuentra en una antigua casa de verano construida a finales del siglo XIX. Esta casa está en el parque público Bosque Cuauhtémoc, en el Centro histórico de Morelia. El museo tiene una gran colección de arte del siglo XX de artistas importantes. Como el edificio es pequeño, estas obras se guardan en bodegas y el museo presenta exposiciones temporales que cambian con frecuencia.

El Edificio del Museo: Una Mansión Histórica

El edificio que hoy alberga el museo fue construido en 1897. Era una casa de verano dentro de lo que antes se conocía como el Paseo de San Pedro, ahora el Bosque Cuauhtémoc. A finales del siglo XIX, esta zona se dividió en lotes para que familias adineradas de Morelia construyeran sus residencias. La casa del museo perteneció a una familia de origen francés.

¿Cómo se transformó la mansión en un museo?

A principios del siglo XX, después de un periodo de cambios importantes en México, el gobierno decidió que el Bosque Cuauhtémoc volviera a ser un parque público. Por eso, muchas de las residencias fueron demolidas. Solo se conservaron cuatro edificios, y uno de ellos es el que hoy ocupa el museo.

Características Arquitectónicas del Edificio

El edificio tiene un jardín rodeado por una barda. La casa principal, de estilo neogótico, es de tamaño mediano y tiene dos pisos. En su fachada principal, que mira al norte, se ven escalinatas de piedra y un pórtico. El techo es a dos aguas, con una cubierta de metal de estilo victoriano. En un lado, la casa tiene una torre octagonal que la hace única.

Por dentro, las habitaciones de la casa se convirtieron en las salas de exposición del museo. Hay tres salas en el primer piso y cinco en el segundo. En la parte de atrás de la casa, se construyó un anexo en el siglo XX que se usa como bodega y para las oficinas administrativas.

Historia del Museo Alfredo Zalce

El museo comenzó como una galería de arte llamada "Galería de Arte Contemporáneo de Michoacán". Fue inaugurada el 30 de septiembre de 1971. Un grupo de artistas de la región, incluyendo al pintor y maestro J. Jesús Escalera y Manuel Aguilar de la Torre, quien fue su primer director, la crearon.

Cambios de Nombre y Remodelaciones

En 1972, el gobierno del estado transformó la galería en un museo y lo llamó "Museo de Arte Contemporáneo de Michoacán". En 1980, el lugar cerró para una gran remodelación y reabrió en 1984.

En 1993, el museo fue renombrado como "Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce" en honor al artista Alfredo Zalce, quien nació en Pátzcuaro, Michoacán. El propio artista asistió a la exposición que se hizo en su honor.

Desde 1997, el museo organiza la "Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce", un concurso importante para artistas. El edificio fue remodelado de nuevo en 1998 y 1999. Cuando Alfredo Zalce falleció en 2003, su velorio se realizó en el museo.

Colecciones de Arte del MACAZ

El Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce guarda en sus bodegas alrededor de 3,800 obras de arte. Estas obras incluyen pinturas de artistas de Michoacán y de todo México.

¿Cómo se obtienen las obras de arte?

Las obras llegan al museo de varias maneras:

  • Por compras y donaciones de artistas que han expuesto allí.
  • Por obras entregadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como parte de un programa donde los artistas pagan impuestos con sus obras.
  • De concursos de pintura, como la "Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce" que organiza el propio museo.

Artistas Destacados en la Colección

Algunas de las obras más importantes de la colección son de artistas famosos del siglo XX, como José Guadalupe Posada, José Clemente Orozco, Diego Rivera y Pablo O'Higgins. También hay obras de artistas michoacanos como el propio Alfredo Zalce, Efraín Vargas, Luis Sahagún Cortés, Manuel Pérez Coronado, Luís Palomares, Felipe Castañeda, Jesús Escalera Romero y José Luis Soto, entre otros.

Galería de imágenes

kids search engine
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce para Niños. Enciclopedia Kiddle.