Municipio Falcón (Falcón) para niños
Datos para niños Falcón |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 11°55′23″N 69°56′52″O / 11.923055555556, -69.947777777778 | |||
Capital | Pueblo Nuevo | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
Alcalde | Harold Dávila (MUD) | |||
Parroquias | 9 | |||
Superficie | ||||
• Total | 1577 km² | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 54 236 hab. | |||
• Densidad | 34,38 hab./km² | |||
Gentilicio | Falconiano, -a | |||
Límites | Norte: Mar Caribe Sur:Municipio Carirubana Este: Mar Caribe Oeste: Municipio Los Taques |
|||
Sitio web oficial | ||||
El Municipio Falcón es una de las 25 divisiones territoriales llamadas municipios que forman parte del Estado Falcón en Venezuela. Es un lugar muy especial porque allí se encuentra el cabo San Román, que es el punto más al norte de la parte continental de Venezuela.
Este municipio está ubicado en la zona noreste de la Península de Paraguaná. Tiene una superficie de 1577 km² y, según el censo de 2013, cuenta con una población de 54.236 habitantes. Su capital es la ciudad de Pueblo Nuevo.
Contenido
¿Qué es el Municipio Falcón?
El Municipio Falcón es una parte importante del Estado Falcón en Venezuela. Es conocido por su ubicación estratégica y por ser el hogar del cabo San Román, un punto geográfico muy relevante para el país.
¿Cómo se organiza el Municipio Falcón?
A lo largo de los años, el territorio del Municipio Falcón ha cambiado. Antes era más grande, pero se dividió para crear otros municipios.
- En 1969, se creó el Distrito Carirubana, que antes era parte de Falcón.
- Luego, en 1981, se separó el municipio Los Taques.
- Debido a estas divisiones, Pueblo Nuevo, que era la capital de toda la Península de Paraguaná, pasó a ser solo la capital del Municipio Falcón.
- Desde 1990, el Distrito Falcón se conoce oficialmente como Municipio Autónomo Falcón. Esto significa que tiene su propio gobierno local.
El municipio Falcón se divide en varias parroquias, que son como pequeñas subdivisiones. La capital, Pueblo Nuevo, es una de ellas.
Parroquias del Municipio Falcón
El Municipio Falcón está formado por las siguientes parroquias:
- Adaure
- Adícora
- Baraived
- Buena Vista
- Jadacaquiva
- El Vínculo
- El Hato
- Moruy
- Pueblo Nuevo
¿Dónde se encuentra el Municipio Falcón?
El Municipio Falcón tiene límites claros con otras áreas:
- Al Norte y Este: Limita con el Golfo de Venezuela y el mar Caribe.
- Al Sur: Colinda con el Municipio Carirubana y el Golfete de Coro.
- Al Oeste: Limita con el Municipio Los Taques.
¿Cómo es el clima en Falcón?
El municipio Falcón tiene un clima bastante seco, es decir, árido. Sin embargo, siempre hay una brisa agradable. Las temperaturas suelen ser cálidas durante casi todo el año, entre los 32 °C y 36 °C.
Sitios para visitar en Falcón
El Municipio Falcón ofrece lugares interesantes para explorar, especialmente si te gusta la naturaleza y las playas.
Reserva Biológica Montecano
La Reserva Biológica Montecano es un área protegida muy importante. Se encuentra en San José de Cocodite, dentro de la Península de Paraguaná. Tiene una extensión de 1600 hectáreas. Aquí se cuidan y protegen muchas especies de animales y plantas que son propias de la región de Paraguaná.
El nombre de la reserva viene de una planta que crece mucho allí, llamada Barba de palo. Esta planta es común en lugares húmedos, y en la reserva hay mucha. En 2009, se abrió en la reserva una escuela para aprender sobre el ambiente y el ecoturismo, llamada “Esteban Cuauro”.
Pueblos y Playas
El municipio cuenta con varios pueblos y playas hermosas que puedes visitar:
- Adícora
- Baraived
- Buchuaco
- El Hato
- El Supí
- El Vínculo
- Jadacaquiva
- La Bocaína
- Miraca
- Puerto Escondido (Paraguaná)
- Tiraya
Gobierno del Municipio Falcón
El gobierno del municipio está a cargo de un alcalde y un concejo municipal.
Alcaldes del Municipio Falcón
Los alcaldes son elegidos por los ciudadanos para dirigir el municipio. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Falcón:
Período | Alcalde | Partido político / Alianza | Notas |
---|---|---|---|
1989 - 1992 | Lesme Pérez | COPEI | Primer alcalde elegido directamente. |
1992 - 1995 | Lesme Pérez | COPEI | Fue reelegido. |
1995 - 2000 | Napoleón Diaz | AD | |
2000 - 2004 | Harold Dávila | COPEI | |
2004 - 2008 | Américo Parra | MVR | |
2008 - 2013 | Américo Parra | PSUV | Fue reelegido. |
2013 - 2017 | Freddys Romero | PSUV | |
2017 - 2021 | Vileivys Garcia | PSUV | |
2021 - 2025 | Harold Dávila | COPEI / MUD | Alcalde actual. |
Concejo Municipal
El Concejo Municipal es un grupo de personas llamadas concejales que ayudan al alcalde a tomar decisiones importantes para el municipio. Ellos representan a los ciudadanos.
Concejales del período 2021 - 2025
Aquí están los concejales que trabajan en el municipio actualmente:
Concejales | Partido político / Alianza |
---|---|
Mariana Primera | PSUV |
Óscar García | PSUV |
Wilmen Valles | PSUV |
Jennys Atacho | Ind. |
José Alvarado | Ind. |
Jesús Pimentel | MUD |
Rebeca Díaz | MUD |
Galería de imágenes
Ver también
- Lista de municipios de Venezuela
- Península de Paraguaná