San José de Cocodite para niños
San José de Cocodite es un pueblo ubicado en el Municipio Falcón, en la Península de Paraguaná, dentro del Estado Falcón, en Venezuela. Es un lugar con mucha historia y naturaleza.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de San José de Cocodite?
El nombre de este pueblo tiene dos partes interesantes. La primera parte, "Cocodite", viene de un antiguo cacique indígena que vivía en la zona hace mucho tiempo. La segunda parte, "San José", se debe a una promesa especial que hizo un sacerdote católico llamado Aniceto Legarraga.
Este sacerdote vivía en Suiza. Tuvo que dejar su país debido a un conflicto y emprendió un viaje largo y peligroso en barco. Finalmente, llegó a salvo al cabo San Román, en la península de Paraguaná. Para agradecer haber llegado con vida, el sacerdote prometió a Dios que construiría una iglesia. Esa iglesia fue levantada en el lugar que hoy conocemos como San José de Cocodite.
Personajes importantes de San José de Cocodite
Este pueblo es el lugar de nacimiento de personas que se destacaron en la historia de Venezuela. Por ejemplo, el 15 de septiembre de 1594, nació aquí el General León Colina. Él fue un héroe importante en la Guerra Federal. También nació en San José de Cocodite el General José del Rosario González, quien fue un héroe de la guerra de la Independencia venezolana.
Barrios y zonas de San José de Cocodite
El pueblo de San José de Cocodite está formado por varios sectores o barrios. Algunos de ellos son:
- Sector Montecano
- Sector La Luz
- Sector El Recreo
- Sector El Rosao
- Sector La Ciénega
- Sector Mónica
- Sector Montaña
- Sector La Montañita
- Sector La Plaza
- Sector El Yacural
- Sector Sabaneta
- Sector El Pizarral
- Sector Cantaure
- Sector El Llano
- Sector La Rosa
¿Dónde se ubica San José de Cocodite?
San José de Cocodite tiene vecinos por todos sus lados.
- Al norte, limita con las comunidades de Azaro y Buenevara.
- Al sur, se encuentra con Buena Vista y Adaure.
- Al este, tiene cerca a Pueblo Nuevo y Guacuira.
- Al oeste, sus vecinos son Jadacaquiva e Isirito.
Comidas típicas de la región
La gastronomía de San José de Cocodite es muy variada y deliciosa. Algunos de los platos y alimentos típicos que puedes encontrar son:
- Arepa pelada
- Queso de cabra
- Dulce de Leche
- Sopa de gallina y chivo
- Asadura
- Selse
- Tapirama
- Suero
- Chivo guisado
Reserva Biológica Montecano: Un tesoro natural
La Reserva Biológica Montecano es un área protegida muy importante cerca de San José de Cocodite. Desde 1987, diferentes instituciones han trabajado para cuidarla. Actualmente, el Instituto Falconiano para la Investigación, la Conservación y el Desarrollo Sostenible de las Zonas Áridas y Costeras (INFALCOSTA) y el Centro de Investigaciones en Ecología y Zonas Áridas (CIEZA-UNEFM) se encargan de proteger este lugar especial.
Animales que viven en Montecano
La reserva es hogar de muchos animales. Aquí te contamos sobre algunos de ellos:
Mamíferos
En Montecano puedes encontrar mamíferos como el conejo, el cachicamo, zorros, el guirito, el cunaguaro, el mapurite y el ratón.
Aves
La reserva es un paraíso para las aves. Algunas de las que habitan aquí son:
Nombres Populares | Nombre Científico |
---|---|
gavilán | Buteo albicaudatus |
zamuro | Coragyps atratus |
chiriguare | Caracara plancus |
buha titirijí | Bubo virginianus |
Torcasa | |
tortolita | Columbina talpacoti |
turpial | Icterus icterus |
Perdiz | Colinus cristaus |
loro cara sucia | Aratinga pertinax |
gonzalito | Icterus nigrogularis |
paraulata | Mimus gilvus |
pájaro carpintero | Melanerpes rubricapillus |
Cardenal | Cardinalis phoenicius |
iguira | Zenaida auriculata |
Copetón | |
hormiguero | |
Colibrí | Leucippus fallax |
Pitil | |
cherito | Polioptila plumbea |
zurruzurru | |
picogordo | Hypnelus ruficollis |
guacha | |
rapiño | Parabuteo unicinctus |
tegutegüe |
Reptiles
También hay varios tipos de reptiles en la reserva, como:
Nombre Popular | Nombre Científico |
---|---|
Zaruro | Boa constrictor |
cascabel | Crotalus durissus |
sabanera | |
auril | Drymarchon caudomaculatus |
víbora ratonera | Mastigodryas pleii |
lagartija | |
caripial | Ameiva ameiva |
iguana | Iguana iguana |
tuqueque | |
tartaguita | |
aguacero | |
lucia | Mabuya mabouya |
coral | Micrurus dissoleucus |