Copa Mundial de Fútbol de 1970 para niños
Datos para niños Copa Mundial de Fútbol de 1970 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() Logo oficial de la Copa Mundial de la FIFA 1970, con la misma tipografía de las Olimpiadas de México de 1968.
Brasil se consagró campeón del mundo. |
|||||
Datos generales | |||||
Sede | ![]() |
||||
Nombre completo | Copa Mundial de la FIFA México 1970 | ||||
Asociación | FIFA | ||||
Fecha | 1970 | ||||
Fecha de inicio | 31 de mayo | ||||
Fecha de cierre | 21 de junio | ||||
Edición | IX | ||||
Organizador | FIFA | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | ![]() |
||||
Subcampeón | ![]() |
||||
Tercero | ![]() |
||||
Cuarto | ![]() |
||||
Mejor portero | ![]() |
||||
Mejor jugador joven | ![]() |
||||
Juego limpio | ![]() |
||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 1 604 065 (50 127 por partido) | ||||
Participantes | 16 (de 75 participantes) | ||||
Partidos | 32 | ||||
Goles | 95 (2.97 por partido) | ||||
Goleador | ![]() |
||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
La Copa Mundial de la FIFA México 1970 fue la novena edición del torneo de fútbol más importante del mundo. Se llevó a cabo en México, desde el 31 de mayo hasta el 21 de junio de 1970. En esta edición, 16 equipos nacionales compitieron en la fase final. Los equipos se dividieron en cuatro grupos de cuatro. Los dos mejores de cada grupo avanzaron a los cuartos de final, donde comenzaron los partidos de eliminación directa. Fue el primer Mundial en el que se usaron las tarjetas amarilla (para advertir a un jugador) y roja (para expulsarlo).
Muchos expertos consideran este torneo como uno de los mejores en la historia del fútbol. Esto se debe a que los partidos fueron muy limpios, sin ninguna expulsión. Además, participaron algunos de los jugadores más talentosos de la historia, como Pelé de Brasil y Franz Beckenbauer de Alemania.
En los cuartos de final, hubo partidos emocionantes. Uruguay le ganó a la Unión Soviética con un gol al final del tiempo extra. Italia venció a México 4-1. Brasil le ganó a Perú 4-2 en un partido con muchos ataques de ambos lados. Finalmente, Alemania Federal le dio la vuelta al marcador contra el campeón defensor, Inglaterra, en el tiempo extra, después de ir perdiendo por dos goles.
Los equipos de Alemania Federal, Brasil, Italia y Uruguay, todos ellos campeones de Mundiales anteriores, llegaron a las semifinales. Brasil, Italia y Uruguay ya habían ganado la copa dos veces. Por eso, el equipo que ganara esta edición se quedaría con el trofeo Copa Jules Rimet para siempre. Brasil derrotó a Uruguay 3-1 en el Estadio Jalisco. Italia y Alemania Federal jugaron en el Estadio Azteca en un partido que muchos llaman el «partido del siglo». Después de los 90 minutos, el marcador estaba 1-1. En el tiempo extra, Italia ganó 4-3 en un encuentro inolvidable.
En la gran final, Brasil le ganó a Italia 4-1. Con esta victoria, Brasil se convirtió en campeón del mundo por tercera vez en su historia. Así, se quedaron con la Copa Jules Rimet de forma definitiva.
Contenido
- ¿Cómo se eligió la sede del Mundial de 1970?
- Equipos y Clasificación
- Novedades y Curiosidades del Mundial
- Sedes del Torneo
- Países Participantes en el Mundial
- Resultados del Torneo
- Máximos Goleadores del Torneo
- Otros Premios Individuales
- Estadísticas Finales del Torneo
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo se eligió la sede del Mundial de 1970?
Según las reglas de la FIFA, el Mundial de 1970 debía ser en un país de América. Esto era porque el torneo anterior, en 1966, se había jugado en Inglaterra. Por primera vez, México presentó su candidatura para ser la sede. Argentina también se postuló.
Hubo un poco de debate porque México ya había sido elegido para organizar los Juegos Olímpicos de 1968. La FIFA y el Comité Olímpico Internacional revisaron si organizar dos eventos tan grandes en tan poco tiempo sería un problema. Sin embargo, la FIFA decidió que las instalaciones construidas para los Juegos Olímpicos serían muy útiles para el Mundial. Además, México mostró los planos del Estadio Azteca, que ya estaba en construcción.
Finalmente, México ganó la votación en Tokio el 8 de octubre de 1964, con 56 votos contra 32 de Argentina. De esta manera, México se convirtió en el primer país en organizar unos Juegos Olímpicos y una Copa Mundial de Fútbol seguidos.
Equipos y Clasificación
Un total de 75 equipos se inscribieron para las fases de clasificación en todo el mundo. Después de que 5 equipos se retiraran, 68 equipos compitieron en 170 partidos para conseguir un lugar en el Mundial. Los equipos de México (como anfitrión) e Inglaterra (como campeón defensor) se clasificaron automáticamente.
Por primera vez, los equipos de África tuvieron un cupo directo en el torneo, y Marruecos fue el equipo africano clasificado. También se dio un cupo al ganador de la clasificación de Asia y Oceanía, que fue Israel.
En Europa, Checoslovaquia eliminó a Hungría, que había sido campeón olímpico. En Sudamérica, Argentina no logró clasificarse, lo que fue una sorpresa.
Novedades y Curiosidades del Mundial
El Mundial de 1970 fue el primero en ser transmitido por televisión en color y con cámara lenta para algunas cadenas. Esto permitió a los espectadores disfrutar de los partidos con una calidad de imagen nunca antes vista.
Adidas fue el patrocinador oficial y creó el primer balón diseñado especialmente para el evento: el Telstar. Este balón estaba hecho con 20 hexágonos blancos y 12 pentágonos negros. Reemplazó a los balones marrones que se usaban antes y se convirtió en la base del diseño clásico de los balones de fútbol que conocemos hoy.
Siguiendo una tradición que empezó en el Mundial anterior, se creó una mascota. Para México 1970, la mascota fue un niño llamado Juanito, vestido con un sombrero típico mexicano, y un águila llamada Pico.
Sedes del Torneo
El Mundial de México 1970 se jugó en cinco ciudades diferentes, cada una con un estadio principal.
![]() |
|
![]() |
---|---|---|
Estadio Azteca (10) | Estadio Jalisco (8) | |
Capacidad: 110 000 | Capacidad: 56 000 | |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Estadio Cuauhtémoc (3) | Estadio Nou Camp (7) | Estadio Luis Gutiérrez Dosal (4) |
Capacidad: 36 000 | Capacidad: 30 000 | Capacidad: 30 000 |
![]() |
![]() |
Países Participantes en el Mundial
Aquí tienes la lista de los 16 países que participaron en la fase final de la Copa Mundial de 1970. Los equipos en cursiva jugaban un Mundial por primera vez.
Países participantes | |||
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sorteo de Grupos
Para el sorteo, los equipos se dividieron en cuatro grupos, buscando un equilibrio entre las selecciones.
Bombo 1: Europa I | Bombo 2: América | Bombo 3: Europa II | Bombo 4: Resto del Mundo |
---|---|---|---|
|
Resultados del Torneo
El torneo se dividió en una primera fase de grupos y una segunda fase de eliminación directa.
Primera Fase: Grupos
Los 16 equipos se dividieron en 4 grupos. Los dos mejores de cada grupo avanzaron a la siguiente ronda.
Grupo 1
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 6 | 1 | 5 |
![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 5 | 0 | 5 |
![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 5 | -1 |
![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 0 | 9 | -9 |
Grupo 2
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
4 | 3 | 1 | 2 | 0 | 1 | 0 | 1 |
![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 |
![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 0 |
![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 3 | -2 |
Grupo 3
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
6 | 3 | 3 | 0 | 0 | 8 | 3 | 5 |
![]() |
4 | 3 | 2 | 0 | 1 | 2 | 1 | 1 |
![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 5 | -1 |
![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 7 | -5 |
Grupo 4
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
6 | 3 | 3 | 0 | 0 | 10 | 4 | 6 |
![]() |
4 | 3 | 2 | 0 | 1 | 7 | 5 | 2 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 5 | 9 | -4 |
![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 6 | -4 |
Segunda Fase: Eliminación Directa
Los equipos que pasaron la fase de grupos se enfrentaron en partidos donde el perdedor quedaba fuera del torneo.
Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||
14 de junio − Ciudad de México | ||||||||||
![]() |
0 | |||||||||
17 de junio − Guadalajara | ||||||||||
![]() |
1 | |||||||||
![]() |
1 | |||||||||
14 de junio − Guadalajara | ||||||||||
![]() |
3 | |||||||||
![]() |
4 | |||||||||
21 de junio − Ciudad de México | ||||||||||
![]() |
2 | |||||||||
![]() |
4 | |||||||||
14 de junio − Toluca | ||||||||||
![]() |
1 | |||||||||
![]() |
4 | |||||||||
17 de junio − Ciudad de México | ||||||||||
![]() |
1 | |||||||||
![]() |
4 | |||||||||
14 de junio − León | ||||||||||
![]() |
3 | Partido por el tercer puesto | ||||||||
![]() |
3 | |||||||||
20 de junio − Ciudad de México | ||||||||||
![]() |
2 | |||||||||
![]() |
0 | |||||||||
![]() |
1 | |||||||||
Cuartos de Final
14 de junio de 1970, 12:00 | Uruguay ![]() |
1:0 (0:0, 0:0) (t. s.)
|
![]() |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
Espárrago ![]() |
Reporte | Asistencia: 26 086 espectadores Árbitro: ![]() |
||||
14 de junio de 1970, 12:00 | Brasil ![]() |
4:2 (2:1)
|
![]() |
Estadio Jalisco, Guadalajara | ||
Rivelino ![]() Tostão ![]() Jairzinho ![]() |
Reporte | Gallardo ![]() Cubillas ![]() |
Asistencia: 54 233 espectadores Árbitro: ![]() |
|||
14 de junio de 1970, 12:00 | Alemania Federal ![]() |
3:2 (2:2, 0:1) (t. s.)
|
![]() |
Estadio Nou Camp, León | ||
Beckenbauer ![]() Seeler ![]() Müller ![]() |
Reporte | Mullery ![]() Peters ![]() |
Asistencia: 23 357 espectadores Árbitro: ![]() |
|||
14 de junio de 1970, 12:00 | Italia ![]() |
4:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Luis Dosal, Toluca | ||
Guzmán ![]() Riva ![]() Rivera ![]() |
Reporte | González ![]() |
Asistencia: 26 851 espectadores Árbitro: ![]() |
|||
Semifinales
17 de junio de 1970, 16:00 | Brasil ![]() |
3:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Jalisco, Guadalajara | ||
Clodoaldo ![]() Jairzinho ![]() Rivelino ![]() |
Reporte | Cubilla ![]() |
Asistencia: 51 261 espectadores Árbitro: ![]() |
|||
17 de junio de 1970, 16:00 | Italia ![]() |
4:3 (1:1, 1:0) (t. s.)
|
![]() |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
Boninsegna ![]() Burgnich ![]() Riva ![]() Rivera ![]() |
Reporte | Schnellinger ![]() Müller ![]() |
Asistencia: 102 444 espectadores Árbitro: ![]() |
|||
Considerado por muchos como El Partido del Siglo. |
Partido por el Tercer Lugar
20 de junio de 1970, 16:00 | Alemania Federal ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
Overath ![]() |
Reporte | Asistencia: 104 403 espectadores Árbitro: ![]() |
||||
|
La Gran Final
21 de junio de 1970, 12:00 | Brasil ![]() |
4:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
Pelé ![]() Gerson ![]() Jairzinho ![]() Carlos Alberto ![]() |
Reporte | Boninsegna ![]() |
Asistencia: 107 412 espectadores Árbitro: ![]() |
|||
Brasil es el tercer país en ganar todos los partidos que disputó. Jairzinho es el tercer jugador en anotar en todos los partidos que disputó. Pelé es el primero y hasta el momento el único en ganar tres mundiales como jugador, y fue el segundo en anotar en dos finales de Mundiales. |
![]() |
![]() |
Campeón Brasil 3.er título |
Formación del Campeón
Así se organizó el equipo de Brasil, el campeón del Mundial de 1970, en el campo de juego.
Máximos Goleadores del Torneo
Estos fueron los jugadores que anotaron más goles en la Copa Mundial de 1970.
Jugador | Selección | Goles |
---|---|---|
Gerd Müller | ![]() |
10 |
Jairzinho | ![]() |
7 |
Teófilo Cubillas | ![]() |
5 |
Anatoly Bishovets | ![]() |
4 |
Pelé | ![]() |
4 |
Rivelino | ![]() |
3 |
Luigi Riva | ![]() |
3 |
Uwe Seeler | ![]() |
3 |
Premios a los Mejores Jugadores
El Balón de Oro se entrega al mejor jugador del Mundial. Un grupo de expertos de la FIFA elige al ganador basándose en su rendimiento, goles, asistencias, liderazgo y comportamiento. El segundo mejor jugador recibe el Balón de Plata, y el tercero, el Balón de Bronce.
En este Mundial, el Balón de Oro fue para el alemán Gerd Müller. El Balón de Plata lo ganó el brasileño Jairzinho, y el Balón de Bronce fue para el peruano Teófilo Cubillas.
Premio | Jugador | Selección | |
---|---|---|---|
Balón de Oro | ![]() |
Gerd Müller | ![]() |
Balón de Plata | ![]() |
Jairzinho | ![]() |
Balón de Bronce | ![]() |
Teófilo Cubillas | ![]() |
Otros Premios Individuales
Además de los balones de oro, plata y bronce, se entregaron otros reconocimientos importantes.
Premio | Jugador | Selección | |
---|---|---|---|
Bota de Oro | Gerd Müller | ![]() |
|
Premio al Mejor Jugador Joven | Teófilo Cubillas | ![]() |
|
Premio al Fair Play | (Perú) | ![]() |
Estadísticas Finales del Torneo
Aquí puedes ver un resumen de cómo les fue a todos los equipos en el Mundial de 1970.
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
12 | 6 | 6 | 0 | 0 | 19 | 7 | 12 | 100 % |
2 | ![]() |
8 | 6 | 3 | 2 | 1 | 10 | 8 | 2 | 66.7 % |
3 | ![]() |
10 | 6 | 5 | 0 | 1 | 17 | 10 | 7 | 83.3 % |
4 | ![]() |
5 | 6 | 2 | 1 | 3 | 4 | 5 | -1 | 50 % |
5 | ![]() |
5 | 4 | 2 | 1 | 1 | 6 | 2 | 4 | 62.5 % |
6 | ![]() |
5 | 4 | 2 | 1 | 1 | 6 | 4 | 2 | 62.5 % |
7 | ![]() |
4 | 4 | 2 | 0 | 2 | 9 | 9 | 0 | 50 % |
8 | ![]() |
4 | 4 | 2 | 0 | 2 | 4 | 4 | 0 | 50 % |
9 | ![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 0 | 50 % |
10 | ![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 5 | -1 | 33.3 % |
10 | ![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 5 | -1 | 33.3 % |
12 | ![]() |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 3 | -2 | 33.3 % |
13 | ![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 5 | 9 | -4 | 16.6 % |
14 | ![]() |
1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 6 | -4 | 16.6 % |
15 | ![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 7 | -5 | 0 % |
16 | ![]() |
0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 0 | 9 | -9 | 0 % |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1970 FIFA World Cup Facts for Kids