Moros y cristianos (gastronomía) para niños
Tipo | Primer plato o plato principal | |
---|---|---|
Datos para niños Consumo |
||
Origen | Gastronomía del Caribe Gastronomía criolla |
|
Distribución | ![]() Región Caribe América Latina |
|
Datos generales | ||
Ingredientes | Arroz · frijoles · cebolla · ajo · aceite vegetal o manteca de cerdo · orégano · comino (opcional) | |
Similares | Muchos platos de arroz y frijoles (término genérico): Arroz congrí (mismo plato pero con frijoles colorados, no negros) Gallopinto (de Nicaragua) Rice and peas (de Jamaica) Moro de guandules (de Rep. Dominicana) |
|

Moros y cristianos, también conocido como arroz moro o simplemente moro(s), es un plato tradicional de Cuba. Se prepara con frijoles y arroz, siendo muy parecido al arroz con frijoles. A menudo se confunde con el arroz congrí, otro plato importante de la gastronomía cubana.
Este plato es muy popular en todo el Caribe, el sur de los Estados Unidos y Brasil. Se cree que su nombre viene de España, recordando a los "moros" y "cristianos", dos grupos de personas que vivieron en la península ibérica hace mucho tiempo. No se sabe con certeza si el plato nació en España o en el Caribe.
Contenido
¿Qué diferencia hay entre Moros y Cristianos y Arroz Congrí?
Aunque son muy parecidos, el arroz congrí y los moros y cristianos tienen algunas diferencias.
Origen de los nombres
Según el experto cubano Fernando Ortiz, el arroz congrí podría tener raíces en África. Su nombre, "congrí", viene del criollo haitiano, que significa "frijoles y arroz". Por otro lado, el nombre "moros y cristianos" viene de España y se refiere a un periodo histórico en el que convivieron diferentes culturas.
Tipos de frijoles
La principal diferencia entre estos platos es el tipo de frijol que usan. Para los moros y cristianos se usan frijoles negros. En cambio, el congrí se prepara con frijoles rojos. Ambos tipos de frijoles son nutritivos y deliciosos. Los frijoles negros tienen un poco más de hierro y su índice glucémico es menor, pero el sabor y el valor nutricional son muy similares.
¿Cómo se prepara el Arroz Moro?
Este plato se cocina con frijoles negros y arroz blanco. Se le añade un sofrito especial hecho con ajo, cebolla, orégano, comino, laurel y pimiento verde. A veces, se le pueden agregar trocitos de chicharrón para darle más sabor.
Platos parecidos en otras regiones
Existen muchos platos similares al moros y cristianos en diferentes países, cada uno con su toque especial:
- Arroz congrí: La versión cubana con frijoles rojos.
- Moro de gandules: Un plato de República Dominicana que usa guandules (un tipo de frijol) y a veces coco y pescado.
- Arroz con frijoles: Así se le conoce en Nicaragua.
- Arroz con gandules: La versión de Puerto Rico.
- Bandeja paisa: Un plato muy completo de Colombia con frijoles, arroz, carne y aguacate.
- Baião de dois: La versión de Brasil.
- Casamiento: El plato equivalente en El Salvador, que usa frijoles rojos.
- Gallopinto: Muy popular en Costa Rica y Nicaragua, con frijoles rojos o pintos.
- Hoppin' John: Un plato similar del sur de Estados Unidos.
- Pabellón criollo: El plato equivalente en Venezuela.
- Tacu-tacu: Un plato de Perú donde los frijoles y el arroz se mezclan y se fríen.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Moros y Cristianos (dish) Facts for Kids