Morales (Izabal) para niños
Datos para niños Morales |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Coronel y abogado Próspero Morales; fue Ministro de Fomento y de la Guerra durante el gobierno del general José María Reina Barrios. Morales fue nombrado en su honor.
|
||
Localización de Morales en Guatemala
|
||
Localización de Morales en Izabal
|
||
Coordenadas | 15°28′21″N 88°50′29″O / 15.4725, -88.841388888889 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde
(2020-2024)
|
Mynor Portillo | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 10 de diciembre de 1908 | |
Superficie | ||
• Total | 1295 km² | |
Altitud | ||
• Media | 40 m s. n. m. | |
Población (2021) | ||
• Total | 107 400 hab. | |
• Densidad | 82,93 hab./km² | |
Gentilicio | Moralense | |
PIB (nominal) | Puesto 32.º | |
• Total (2021) | ![]() |
|
• PIB per cápita | ![]() |
|
IDH (2018) | 0,647 (Puesto 138.º) – Medio | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 18004 | |
Fiestas mayores | 19 de marzo | |
Patrono(a) | José de Nazaret | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala | ||
Morales es un municipio que se encuentra en el departamento de Izabal, en la región noreste de Guatemala. Está a unos 55 kilómetros de Puerto Barrios y a 244 kilómetros de la Ciudad de Guatemala. Es el segundo municipio más pequeño de Izabal.
Morales colinda al norte con el Lago de Izabal, al oeste con Los Amates, al este con Puerto Barrios y al sur con Honduras. Tiene una superficie de 1295 km². Dentro de sus límites, cuenta con nueve aldeas y cincuenta y seis caseríos.
El nombre de Morales se puso en honor a Próspero Morales, quien fue un importante funcionario del gobierno entre 1892 y 1898. En 1896, se inauguró una parte del Ferrocarril del Norte de Guatemala que pasaba por esta zona. Al principio, Morales era un pequeño grupo de casas en la selva, pero creció gracias al ferrocarril y a las plantaciones de banano. En 1920, Morales se convirtió oficialmente en municipio.
La cabecera municipal de Morales se divide en dos áreas principales: Morales y Bananera. Bananera fue el centro de operaciones de una gran compañía bananera. A pesar de las lluvias constantes que podían causar enfermedades, la compañía construyó sus instalaciones allí. Por esta razón, al principio, contrataron trabajadores de países del Caribe.
En 1970, Morales pasó a formar parte de la Franja Transversal del Norte, un proyecto del gobierno para desarrollar la agricultura en esa región.
Contenido
Morales: Un Municipio en Izabal
¿Dónde se encuentra Morales?
Morales está en el departamento de Izabal, en la parte noreste de Guatemala. Se ubica a 55 kilómetros de Puerto Barrios, que es la capital del departamento. También está a 244 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, la capital del país.
Este municipio es el segundo más pequeño de Izabal, solo más grande que Puerto Barrios. Sus límites son:
- Al norte: Puerto Barrios, otro municipio de Izabal.
- Al oeste: El Lago de Izabal y el municipio de Los Amates.
- Al este, sur y sureste: La República de Honduras.
El Clima de Morales
El clima en Morales es tropical, lo que significa que es cálido y húmedo durante todo el año. La cabecera municipal se encuentra a 48 metros sobre el nivel del mar.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 27.5 | 29.0 | 31.3 | 32.7 | 33.0 | 32.6 | 31.4 | 31.9 | 32.1 | 30.7 | 28.4 | 27.7 | 30.7 |
Temp. media (°C) | 23.7 | 24.4 | 26.2 | 27.5 | 28.2 | 28.1 | 27.4 | 27.6 | 27.8 | 26.6 | 24.8 | 24.0 | 26.4 |
Temp. mín. media (°C) | 19.9 | 19.8 | 21.1 | 22.3 | 23.4 | 23.7 | 23.5 | 23.4 | 23.5 | 22.5 | 21.3 | 20.3 | 22.1 |
Precipitación total (mm) | 157 | 81 | 75 | 72 | 137 | 276 | 309 | 254 | 303 | 244 | 231 | 187 | 2326 |
Fuente: Climate-Data.org |
Norte: Puerto Barrios, municipio del departamento de Izabal | ||
Oeste: Lago de Izabal Los Amates, municipio del departamento de Izabal |
![]() |
Este: ![]() |
Sur: ![]() |
Sureste: ![]() |
La Historia de Morales
No se sabe con exactitud cuándo se fundó el pueblo de Morales. Sin embargo, algunos estudios basados en documentos históricos sugieren que la fecha de fundación podría ser el 5 de diciembre de 1895.
El Ferrocarril del Norte
El 22 de noviembre de 1896, se inauguró un tramo del Ferrocarril del Norte de Guatemala que iba desde Zacapa hasta Puerto Barrios. Este ferrocarril fue muy importante para el desarrollo de la región, ya que ayudó a conectar el Atlántico con el resto del país.
En 1910, Morales era solo un pequeño conjunto de casas en la selva. La vida allí era sencilla, a veces interrumpida por incendios causados por las locomotoras de vapor. Gracias a la gestión de los habitantes, en 1910, el presidente Manuel Estrada Cabrera entregó terrenos a los pobladores. Estos terrenos ayudaron al crecimiento del lugar.
El 24 de junio de 1920, Morales se convirtió oficialmente en municipio por un acuerdo del presidente Carlos Herrera y Luna. Se nombró a Teodoro Murillo como el primer Intendente Municipal.
La United Fruit Company y Bananera

Una compañía muy grande, la United Fruit Company (UFCO), tuvo un papel importante en el desarrollo de Morales. Esta empresa tenía grandes plantaciones de banano en la región.
Alrededor de los años 20, la UFCO trasladó su centro de operaciones a lo que hoy se conoce como Bananera, una parte de Morales. La construcción de sus instalaciones fue un desafío debido a las fuertes lluvias diarias, que podían favorecer enfermedades. Por esta razón, la UFCO contrató trabajadores de países del Caribe.
En 1928, se estableció un juzgado de paz en Morales, pero fue suprimido en 1930. Las funciones del juez pasaron a ser responsabilidad del alcalde municipal hasta 1970. El edificio municipal actual se empezó a construir en 1930 y se terminó en 1932.
La Franja Transversal del Norte
Después de un cambio político en 1954, el gobierno de Guatemala buscó nuevas formas de desarrollar la economía. Se creó la Dirección General de Asuntos Agrarios (DGAA) para impulsar el desarrollo agrícola en ciertas zonas.
En 1970, durante el gobierno del general Carlos Arana Osorio, se creó oficialmente la Franja Transversal del Norte mediante un decreto. Esta franja es una zona geográfica que incluye varios municipios, entre ellos Morales, y fue diseñada para promover el desarrollo agrario y económico.
¿Cómo se Gobierna Morales?
Los municipios en Guatemala tienen su propio gobierno, pero siguen las leyes del país. El gobierno de Morales está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo es el grupo que toma las decisiones importantes para el municipio.
El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos en votaciones secretas cada cuatro años y pueden ser reelegidos.
También existen las Alcaldías Auxiliares, que son elegidas por las comunidades según sus costumbres. Además, hay Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE) y un Comité Municipal de Desarrollo (COMUDE). Estos comités ayudan a organizar la participación de las comunidades y a identificar sus necesidades.
Morales en la Literatura
El escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 1967, menciona a Bananera (parte de Morales) en su novela Los ojos de los enterrados. Esta novela es parte de una serie que explora la influencia de las compañías bananeras en la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Morales, Guatemala Facts for Kids