robot de la enciclopedia para niños

Lago de Izabal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago de Izabal
Castillo De San Felipe.JPG
Vista del lago de Izabal en el Castillo de San Felipe de Lara
Ubicación geográfica
Continente América
Región Centroamérica
Coordenadas 15°30′00″N 89°10′00″O / 15.5, -89.166666666667
Ubicación administrativa
País Bandera de Guatemala Guatemala
División Bandera de Izabal Izabal
Presa
Tipo Lago
Cuerpo de agua
Afluentes Polochic
Efluentes Mar Caribe
Longitud 45 km
Ancho máximo 20 km
Superficie 589,6
Profundidad Media: 18
Altitud 1 metro
Mapa de localización
Lago de Izabal ubicada en Guatemala
Lago de Izabal
Lago de Izabal
Ubicación (Guatemala).
Lago de Izabal ubicada en Izabal
Lago de Izabal
Lago de Izabal
Ubicación (Izabal).

El lago de Izabal, también conocido como golfo Dulce, es el lago más grande de Guatemala. Se encuentra en el departamento de Izabal, cerca de la costa del mar Caribe.

Este lago es muy grande: mide 45 kilómetros de largo y 20 kilómetros de ancho. Su superficie total es de 589.6 kilómetros cuadrados. El agua del lago de Izabal fluye hacia el mar Caribe a través de un lago más pequeño llamado golfete Dulce y el río Dulce.

Biodiversidad del Lago de Izabal

El lago de Izabal y sus alrededores son hogar de muchas especies de animales. Aquí te contamos sobre algunos de ellos:

Mamíferos que habitan el lago

En el lago y sus orillas puedes encontrar mamíferos interesantes como:

  • El Manatí (Trichechus manatus), un mamífero acuático muy tranquilo.
  • El Mono aullador negro mexicano o zaraguate, conocido por sus fuertes sonidos.
  • El Mono araña, que usa su cola como una quinta extremidad.
  • El Armadillo, con su caparazón protector.
  • El Oso hormiguero, que se alimenta de insectos.
  • El Coatí o pizote, un animal curioso y social.
  • El Tepezcuintle, un roedor grande.

Peces del Lago de Izabal

El lago es rico en diferentes tipos de peces, algunos de ellos son:

  • El Tiburón de agua dulce, una especie que puede vivir en este tipo de agua.
  • El Tepemechín (Agonostomus monticola), un pez pequeño.
  • La Pepesca (Astyanax aeneus), de unos 10 cm, con escamas brillantes.
  • El Robalito (Centropomus ensiferus), más pequeño que el róbalo, de unos 25-30 cm.
  • El Róbalo (Centropomus undecimalis), que puede medir hasta un metro.
  • La Palometa (Eugerres plumieri), de entre 20-30 cm, con escamas blancas.
  • El Chunte estrella o juilín (Hexanematichthys guatemalensis), que mide hasta 70 cm.
  • El Quixque (Hexanematichthys seemanni).
  • El Sábalo (Megalops atlanticus), que mide más de un metro y tiene escamas grandes.
  • La Liseta (Mugil cephalus), un pez largo de unos 35 centímetros.
  • La Zapatera (Oligoplites palometa), de unos 50 cm, de forma plana.
  • La Tilapia (Oreochromis niloticus niloticus), parecida a la mojarra.
  • El Guapote tigre (Parachromis motaguensis), con un cuerpo de color atigrado.
  • El Pupo (Poecilia gillii).
  • El Ronco (Pomadasys crocro).
  • El Bagre (Rhamdia guatemalensis), parecido al chunte, pero más grande.
  • La Chombimba, mojarra roja o mojarra (Vieja maculicauda), muy apreciada en la zona.
  • La Machaca (Brycon guatemalensis), mide unos 40-50 cm y tiene escamas finas.

Crustáceos y moluscos del lago

También hay varios tipos de crustáceos y moluscos:

  • El Camarón blanco (Litopenaeus vanameii).
  • La Jaiba (Callinectes sapidus), un tipo de cangrejo de unos 15-30 cm.
  • El Cholaico, un camarón grande y difícil de encontrar.
  • El Jute, un tipo de caracol de concha negra que vive en los manglares.

Reptiles, aves y artrópodos

Otros animales que viven en esta zona son:

Lugares de interés y cultura

El lago de Izabal no solo es importante por su naturaleza, sino también por su historia y las comunidades que viven a su alrededor.

Playas y sitios naturales

Algunos lugares bonitos para visitar cerca del lago son:

  • Playa Caimanes
  • Playa El Boquerón
  • Finca El Paraíso

Comunidades y patrimonio histórico

  • Alrededor del lago viven varias comunidades Mayas Q'eqchi', que dependen de la pesca para alimentarse.
  • El Castillo de San Felipe de Lara: Esta fortaleza fue construida en 1652 para proteger la región de los ataques de piratas. Puedes ver sus antiguos cañones y sus fuertes muros.

Pueblos importantes a orillas del Lago

Algunos de los pueblos principales que se encuentran junto al lago son:

Cuidado del Lago de Izabal

Es muy importante cuidar el lago de Izabal. Las actividades humanas, como la minería en los montes cercanos, pueden afectar la calidad del agua. Mantener el lago limpio es fundamental para proteger a los animales que viven allí y para las personas que dependen de él para su vida diaria y el turismo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lake Izabal Facts for Kids

kids search engine
Lago de Izabal para Niños. Enciclopedia Kiddle.