Monumento a Francesc Macià para niños
Datos para niños Monumento a Francesc Macià |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Josep Maria Subirachs | |
Constructor | Helio Piñón, Albert Viaplana | |
Creación | 1991 | |
Ubicación | Barcelona 41°23′11″N 2°10′12″E / 41.38627, 2.17013 | |
Estilo | Expresionismo | |
Material | Travertino, hormigón, hierro y bronce | |
Técnica | Escultura | |
Dimensiones | 9,11 x 3,66 x 7,95 m; busto, 2,29 x 0,42 x 0,53 m | |
Coordenadas | 41°23′11″N 2°10′12″E / 41.38627, 2.17013 | |
El Monumento a Francesc Macià es una escultura creada por Josep Maria Subirachs en 1991. Se encuentra en la plaza de Cataluña de Barcelona, un lugar muy importante en la ciudad. Esta obra forma parte de un gran grupo de estatuas públicas que hacen de la plaza un verdadero museo al aire libre. Fue inaugurado el 25 de diciembre de 1991.
Contenido
¿Quién fue Josep Maria Subirachs?
Josep Maria Subirachs fue un escultor catalán que nació en 1927 y falleció en 2014. Fue muy conocido por sus esculturas, pero también trabajó en otras formas de arte. Entre ellas se incluyen la pintura, el dibujo, el grabado y el diseño de joyas.
También creó escenografías para obras de teatro y ballet. Además, fue profesor de arte, escritor y crítico de arte. Dio conferencias en universidades de todo el mundo. Su estilo artístico cambió a lo largo de su carrera, pero siempre usó formas geométricas y líneas rectas.
El estilo artístico de Subirachs
En sus obras, Subirachs combinó su gran habilidad técnica con el uso de materiales puros. Buscaba expresar ideas simbólicas y profundas. Creó un estilo único que es reconocido en todo el mundo.
¿Quién fue Francesc Macià?
Francesc Macià (1859-1933) fue un importante político y militar catalán. Fue presidente de la Generalidad de Cataluña entre 1931 y 1933. También fue uno de los fundadores de partidos políticos como Estat Català y Esquerra Republicana de Catalunya.
En 1926, Macià intentó un plan para cambiar la situación política de su tiempo. Este intento fue detenido, pero le hizo ganar mucha popularidad en Cataluña. Tuvo que vivir fuera del país por un tiempo, en lugares como Bélgica, Argentina y Cuba.
En 1931, regresó a España y fue elegido diputado. El 14 de abril de 1931, después de unas elecciones, Macià estableció un nuevo sistema de gobierno para Cataluña desde el Palacio de la Generalidad de Cataluña. Fue presidente de la Generalidad hasta su fallecimiento en 1933. Después de él, Lluís Companys ocupó su lugar.
¿Dónde se encuentra el monumento?
La plaza de Cataluña es el centro más importante de Barcelona. Es el punto donde se unen la parte antigua de la ciudad y el Ensanche. Desde aquí salen calles muy conocidas como la Rambla, el Paseo de Gracia y la Rambla de Cataluña.
La plaza es famosa por su gran colección de estatuas públicas. Estas obras fueron hechas por artistas importantes como Josep Clarà y Pablo Gargallo. La mayoría de estas estatuas se colocaron para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929.
La obra de Subirachs, de 1991, es la más reciente en la plaza. Se encuentra en la parte sur, cerca de la Rambla y la famosa fuente de Canaletas. Está al lado de la conocida estatua La Diosa, de Josep Clarà.
¿Cómo se construyó el monumento?
La idea de crear un monumento a Francesc Macià surgió en 1977. Esto ocurrió cuando España recuperó la democracia y Cataluña volvió a tener su propia autonomía. Un periódico llamado Avui sugirió la idea en 1977.
Se hizo una colecta pública para recaudar dinero. En 1983, la Generalidad organizó un concurso para elegir al artista. El proyecto ganador se llamó Flama (llama). Tenía forma de cripta y barras que representaban la bandera catalana.
El presidente de la Generalidad, Jordi Pujol, colocó la primera piedra el 25 de diciembre de 1983. Sin embargo, este proyecto no se llevó a cabo. En su lugar, se le encargó la obra directamente a Subirachs. Los arquitectos Helio Piñón y Albert Viaplana diseñaron un estanque alrededor de la escultura. El monumento fue inaugurado el 25 de diciembre de 1991.
¿Qué representa el monumento?
El Monumento a Macià fue creado en 1991. En ese momento, Subirachs también estaba trabajando en la fachada de la Pasión de la Sagrada Familia. Esta obra marcó una nueva etapa en su arte.
Subirachs siempre quiso que su arte ayudara a crear símbolos de la identidad de Cataluña. Por eso, muchas de sus obras son monumentos que celebran la historia y cultura catalana. Algunos ejemplos son el Homenaje a la Resistencia Catalana y el Monumento al milenario de Cataluña.
Detalles del diseño del monumento
Subirachs diseñó el monumento para recordar varios símbolos de Cataluña. La base, hecha de travertino, representa la historia de Cataluña. La parte superior, de hormigón, parece una escalera invertida. Los primeros tres escalones simbolizan los tres años que Macià fue presidente.
El resto de los escalones, que terminan de forma abrupta, representan el futuro del país. Este futuro se construye día a día. En la base hay inscripciones con nombres y fechas relacionadas con Francesc Macià. En la parte superior se lee "Catalunya a Francesc Macià".
En la parte de atrás, hay un escudo de Cataluña hecho de hierro. También está grabada una frase de Macià de 1932:
Així heu de voler Catalunya, com tantes vegades jo l'he promesa al poble: políticament lliure, socialment justa, econòmicament pròspera i espiritualment gloriosa.Así tenéis que querer Cataluña, como tantas veces yo lo he prometido al pueblo: políticamente libre, socialmente justa, económicamente próspera y espiritualmente gloriosa.
Delante del monumento, hay un monolito separado con el busto de Francesc Macià. Este busto, hecho de bronce, es una copia de un retrato que le hizo Josep Clarà en 1932. Subirachs quiso que el busto fuera realista, para que combinara con el estilo de otras estatuas en la plaza.
Galería de imágenes
Otros monumentos interesantes
- Arte público de Barcelona
- Esculturas de la Plaza de Cataluña
- Monumento a Narcís Monturiol