robot de la enciclopedia para niños

Helio Piñón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Helio Piñón
Información personal
Nacimiento 1942
Onda, Plana Baja, Bandera de España España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en ETSAB
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Estudio Viaplana/Piñón Arqs. (1974-1997), Laboratorio de Arquitectura ETSAB junto a Nicanor García (1999-2007)
Empleador Universidad Politécnica de Cataluña
Obras notables Plaza de los Países Catalanes (1981-1983), Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (1990-1993)
Miembro de Albert Viaplana, Nicanor García
Sitio web
helio-pinon.org
Distinciones Premio FAD (1983 y 1993), Premio Ciutat de Barcelona de arquitectura y urbanismo (1989 y 1993)

Heliodoro Piñón Pallarés, conocido como Helio Piñón, nació en Onda, Plana Baja, en 1942. Es un importante arquitecto español. A lo largo de su carrera, ha trabajado en equipo y también de forma individual, combinando su trabajo como arquitecto con la enseñanza.

¿Quién es Helio Piñón?

Helio Piñón estudió en la ETSAB, una escuela de arquitectura muy reconocida. Se graduó en 1966 y obtuvo su doctorado en 1976. Desde 1979, fue profesor de Proyectos en la misma escuela. También fue vicerrector de Programas Culturales en la UPC entre 1998 y 2002.

Sus primeros pasos y estilo arquitectónico

En 1974, Helio Piñón se asoció con Albert Viaplana, y juntos formaron el estudio Viaplana/Piñón, donde trabajaron hasta 1997. Sus primeras obras se inspiraron en la "Escuela de Barcelona", un estilo arquitectónico de la época.

Pronto, su trabajo evolucionó hacia un estilo más conceptual y abstracto. Esto significa que sus diseños buscaban expresar ideas y emociones, usando formas simples y puras. Se inspiraron en grupos como "Five Architects" y en la arquitectura neomoderna, que es una forma de vanguardia contemporánea.

Sus diseños de esos años se caracterizan por ser muy sencillos, con pocos materiales y formas geométricas que a veces eran inclinadas o "quebradas". Esto los acercaba a un estilo llamado deconstructivismo, que juega con la idea de romper y reorganizar las formas.

Obras destacadas en Barcelona y más allá

Helio Piñón ha diseñado muchos edificios y espacios públicos importantes.

La Plaza de los Países Catalanes: Un espacio único

Archivo:Plaça Països Catalans
Plaza de los Países Catalanes (1981-1983).

Una de sus obras más conocidas es la plaza de los Países Catalanes en Barcelona (1981-1983). Esta plaza, ubicada frente a la Estación de Sants, es un espacio urbano muy especial. Está hecha con un suelo de granito rosa y tiene elementos metálicos que parecen esculturas. Por este diseño, recibió el premio FAD en 1983.

Otros proyectos importantes de esa época incluyen:

Monumentos y espacios públicos

En 1991, diseñaron el monumento a La República (Homenaje a Pi i Margall) en la plaza de la República. Es una estructura de acero de 30 metros de altura, con un aspecto abstracto que recuerda un asta de bandera.

También participaron en el Monumento a Francesc Macià de Josep Maria Subirachs en la plaza de Cataluña. Se encargaron de adaptar el espacio alrededor del monumento, creando un estanque que lo rodea.

Proyectos para los Juegos Olímpicos de 1992

Para los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, construyeron un edificio de viviendas en la Villa Olímpica y los edificios de oficinas Eurocity 2, 3 y 4 (1989-1992).

También trabajaron en la renovación del puerto viejo (Port Vell) de Barcelona. Allí crearon el centro comercial Maremagnum y el puente de la Rambla de Mar, que puede girar para dejar pasar los barcos.

Transformando espacios: El Centro de Cultura Contemporánea

Entre 1990 y 1993, Helio Piñón y Albert Viaplana transformaron la antigua Casa de la Caridad en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Por este trabajo, recibieron el premio FAD en 1993.

Helio Piñón y Albert Viaplana ganaron el premio Ciudad de Barcelona de arquitectura y urbanismo en 1989 y 1993, reconociendo su gran aporte a la ciudad.

Trabajo en solitario y nuevas ideas

Después de su colaboración con Albert Viaplana, Helio Piñón fundó el Laboratorio de Arquitectura en la ETSAB junto a Nicanor García (1999-2007). Desde entonces, ha trabajado de forma individual, desarrollando nuevas ideas en la arquitectura. También ha escrito varios libros sobre teoría y crítica de la arquitectura.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Helio Piñón para Niños. Enciclopedia Kiddle.