Tom Simpson para niños
Datos para niños Thomas Simpson |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Haswall, Reino Unido 30 de noviembre de 1937 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | Mont Ventoux, Francia 13 de julio de 1967 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Representante de | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Ciclismo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Disciplina | Pista y ruta | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Thomas Simpson, más conocido como Tom Simpson, fue un ciclista británico muy talentoso. Nació en Haswell, Reino Unido, el 30 de noviembre de 1937. Se destacó tanto en el ciclismo de pista como en el ciclismo de ruta.
Tom Simpson fue un deportista que representó a Reino Unido en varias competencias importantes. Su carrera estuvo llena de logros y momentos emocionantes.
Contenido
¿Quién fue Tom Simpson?
Sus inicios y logros olímpicos
Tom Simpson comenzó su carrera deportiva mostrando un gran potencial. Participó en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956. Allí, ganó una medalla de bronce en la prueba de persecución por equipos. Sus compañeros en esa ocasión fueron Donald Burgess, John Geddes y Michael Gambrill.
Éxitos en el ciclismo de ruta
En el ciclismo de ruta, Tom Simpson consiguió victorias muy importantes. Ganó dos etapas en la Vuelta a España de 1967. También triunfó en carreras clásicas como el Tour de Flandes 1961, la Milán-San Remo 1964 y el Giro de Lombardía 1965. Además, en 1967, se llevó la victoria en la París-Niza 1967.
Uno de sus mayores logros fue ganar la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta de 1965. Esto lo convirtió en campeón mundial de ruta.
Un final trágico en el Tour de Francia
Tom Simpson falleció el 13 de julio de 1967, a los 29 años. Esto ocurrió mientras competía en una etapa del Tour de Francia que subía el Mont Ventoux, en Francia. Su muerte fue causada por un problema cardíaco debido a un golpe de calor, un riesgo en carreras tan exigentes.
Medallas importantes
Aquí puedes ver las medallas que Tom Simpson ganó en competencias internacionales:
En carretera
Campeonato Mundial | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Competición |
1965 | Lasarte (![]() |
![]() |
Ruta |
En pista
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Competición |
1956 | Melbourne (![]() |
![]() |
Persecución por equipos |
Victorias destacadas
A lo largo de su carrera, Tom Simpson consiguió varias victorias importantes:
Participación en grandes carreras
Tom Simpson compitió en las carreras más importantes del ciclismo. Aquí puedes ver sus resultados:
Grandes Vueltas
Las Grandes Vueltas son las carreras de ciclismo más largas y famosas.
Carrera | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | 1962 | 1963 | 1964 | 1965 | 1966 | 1967 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
Tour de Francia | — | — | 29.º | Ab. | 6.º | — | 14.º | Ab. | Ab. | Ab. | |
Vuelta a España | — | — | — | — | — | — | — | — | — | 33.º |
Clásicas y Campeonatos del Mundo
Las Clásicas son carreras de un solo día muy prestigiosas.
Carrera | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | 1962 | 1963 | 1964 | 1965 | 1966 | 1967 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Omloop Het Nieuwsblad | — | — | X | — | — | — | 18.º | — | — | — | |
Kuurne-Bruselas-Kuurne | — | — | — | — | — | — | 2.º | — | — | — | |
Milán-San Remo | — | — | 38.º | 25.º | — | 19.º | 1.º | — | — | 70.º | |
Gante-Wevelgem | — | — | — | — | 6.º | 2.º | — | — | — | 27.º | |
Tour de Flandes | — | — | — | 1.º | 5.º | 3.º | — | — | — | — | |
París-Roubaix | — | — | 9.º | 88.º | 37.º | 8.º | 10.º | 6.º | — | — | |
Amstel Gold Race | X | X | X | X | X | X | X | X | — | 41.º | |
Flecha Valona | — | — | 7.º | — | — | 10.º | — | 3.º | — | — | |
Lieja-Bastoña-Lieja | — | — | 11.º | — | — | 33.º | — | 10.º | — | — | |
París-Bruselas | — | — | — | — | 51.º | 2.º | 30.º | 32.º | — | X | |
París-Tours | — | 17.º | — | — | — | 2.º | — | 70.º | — | — | |
Giro de Lombardía | — | — | 84.º | — | — | 10.º | 21.º | 1.º | — | — | |
— | 4.º | Ab. | 9.º | Ab. | 29.º | 4.º | 1.º | Ab. | — |
—: No participó
Ab.: Abandonó
Véase también
En inglés: Tom Simpson Facts for Kids