Cedro del Atlas para niños
Datos para niños
Cedro del Atlas |
||
---|---|---|
Cedros del Atlas en Chelia, Argelia
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Pinaceae | |
Género: | Cedrus | |
Especie: | Cedrus atlantica (Endl.) Manetti ex Carrière |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural de Cedrus atlantica'. |
||
El cedro del Atlas, también conocido como cedro plateado o cedro atlántico, es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las pináceas. Su nombre científico es Cedrus atlantica.
Contenido
¿Dónde vive el cedro del Atlas?
Este árbol es originario de las montañas del Atlas, que se encuentran en Argelia y Marruecos. Crece en zonas como el Rif, el Atlas Medio y el Alto Atlas.
Algunos expertos consideran que el cedro del Atlas es una variedad o subespecie del cedro del Líbano. Otros lo ven como una especie diferente. Esta diferencia de opinión se debe a que los árboles cultivados a veces parecen muy distintos, pero los árboles silvestres muestran una mayor variedad.
¿Cómo es el cedro del Atlas?
El cedro del Atlas es un árbol de tamaño mediano a grande. Puede medir entre 30 y 35 metros de altura, y a veces llega hasta los 40 metros. El tronco puede tener un diámetro de 1.5 a 2 metros.
Es muy parecido a otras variedades de cedro del Líbano. Las diferencias son difíciles de notar. Sus conos masculinos suelen ser un poco más pequeños. Las hojas miden entre 10 y 25 milímetros. Muchos de los árboles que se cultivan tienen hojas de un color azulado. Además, sus hojas son más suaves y pueden crecer en mayor cantidad en cada espiral.
¿Cómo vive el cedro del Atlas en la naturaleza?
El cedro del Atlas forma bosques en las laderas de las montañas. Crece a una altura de entre 1370 y 2200 metros sobre el nivel del mar. A menudo, forma bosques solo de cedros, o se mezcla con otros árboles. Estos incluyen abetos argelinos, enebros, encinas y arces.
Estos bosques son el hogar de animales como el macaco de Berbería (Macaca sylvanus). Esta especie de primate está en peligro de extinción. En la prehistoria, su distribución era mucho más amplia en Marruecos y el norte de Argelia.
¿Para qué se usa el cedro del Atlas?
Es común cultivar el cedro del Atlas en lugares con climas templados. Se usa mucho en el diseño de jardines como árbol ornamental, especialmente las variedades con hojas azuladas. A estas se les llama el "Grupo Glauca". El Cedrus atlantica f. glauca, conocido como cedro azul del Atlas, tiene hojas aún más azules. También existen variedades con formas especiales, como las que crecen muy erguidas o las que tienen hojas doradas.
Una de las razones por las que se cultiva es que soporta mejor las condiciones secas y calientes que la mayoría de otras coníferas. En el sur de Francia, se han plantado cedros para obtener madera.
Un famoso cedro del Atlas se encuentra en los jardines de la Casa Blanca en Washington, DC. El presidente Carter mandó construir una casa de juegos para su hija Amy en este cedro. La estructura de madera fue diseñada por el propio presidente. Fue hecha de tal manera que no dañara el árbol.
¿Cómo se clasifica el cedro del Atlas?
El nombre científico Cedrus atlantica fue descrito por varios científicos, incluyendo a Endlicher, Manetti y Carrière, en el año 1867.
- Cedrus: Es el nombre clásico que se le da a los cedros.
- atlantica: Este nombre se refiere a su ubicación cerca del Océano Atlántico.
Otros nombres del cedro del Atlas
En español, a este árbol también se le conoce como:
- Cedro azul
- Cedro del Atlas
- Pino de Marruecos
Véase también
En inglés: Atlas Cedar Facts for Kids