robot de la enciclopedia para niños

Mirtáceas para niños

Enciclopedia para niños

Las mirtáceas (Myrtaceae) son una familia de plantas que incluye árboles y arbustos. Son conocidas por ser generalmente perennes, lo que significa que mantienen sus hojas todo el año. Muchas de estas plantas tienen un aroma cítrico y agradable. Pertenecen al orden Myrtales.

Esta familia es muy grande, con alrededor de 130 géneros y unas 5900 especies diferentes. La mayoría de ellas crecen en el Hemisferio Sur, especialmente en Australia y en las zonas tropicales de América. También hay algunas especies en otras partes del mundo, como Europa.

Las mirtáceas incluyen plantas asombrosas, como algunos de los árboles más altos del planeta, los Eucalyptus, que pueden medir entre 110 y 140 metros. También está el género Syzygium, que es uno de los más diversos, con entre 1200 y 1800 especies.

¿Cómo son las plantas de la familia Myrtaceae?

Las plantas de la familia Myrtaceae tienen muchas formas y tamaños diferentes. Por eso, es difícil dar una descripción que sirva para todas. Sin embargo, podemos hablar de algunas características generales.

Características de los árboles y arbustos

Son árboles, arbustos o subarbustos que casi siempre tienen hojas todo el año. Sus troncos a menudo tienen una corteza que se desprende en grandes trozos. Muchas de estas plantas son aromáticas porque tienen pequeños depósitos llenos de aceites esenciales. También pueden tener células que producen tanino, una sustancia que se usa para curtir pieles.

¿Cómo son sus hojas?

Las hojas de las mirtáceas son muy variadas, pero siempre son simples y tienen los bordes lisos. A menudo tienen pequeños puntos transparentes que son glándulas llenas de aceites. Las hojas pueden estar una frente a la otra (opuestas) o alternadas a lo largo del tallo.

¿Cómo son sus flores?

Las inflorescencias (grupos de flores) pueden crecer en las axilas de las hojas o en la punta de las ramas. A veces, las flores crecen solas. Las flores suelen tener ambos órganos, masculinos y femeninos (son hermafroditas), aunque en algunos casos, como en el Eucalyptus, pueden ser unisexuales.

Las flores tienen un cáliz con 3 a 10 Sépalos, que a menudo son 4 o 5. Estos sépalos pueden estar separados o unidos a los pétalos, formando una especie de "tapa" llamada opérculo o caliptra, que se cae cuando la flor madura. La corola (los pétalos) suele tener 3 a 6 pétalos, generalmente 4 o 5, que también pueden estar separados o unidos a la caliptra.

La mayoría de las flores tienen muchos estambres (la parte masculina), entre 20 y 150, aunque a veces solo tienen 5 o 10. El gineceo (la parte femenina) tiene un ovario que puede estar por encima o más o menos dentro de la flor. El estilo es largo y termina en un estigma que recibe el polen.

¿Cómo son sus frutos y semillas?

Los frutos de las mirtáceas suelen ser bayas (como las uvas) o cápsulas que se abren para liberar las semillas. En raras ocasiones, pueden ser drupas (como las cerezas). Las semillas, que pueden tener alas o no, generalmente no tienen endosperma (tejido nutritivo) y tienen una cubierta dura.

¿Dónde viven las plantas de la familia Myrtaceae?

Distribución geográfica

Las plantas de esta familia son originarias principalmente de las regiones templadas, tropicales y subtropicales del Hemisferio Sur. También se encuentran algunos ejemplares en la zona del Mediterráneo, llegando hasta el este en Transcaucasia y al sur en el Sahara.

Muchas especies de mirtáceas han sido llevadas a otras partes del mundo por su belleza o por su utilidad económica. Por ejemplo, algunas especies de Eucalyptus crecen muy rápido y son muy comunes en los paisajes de la Europa mediterránea. Otras, como Syzygium australe y los famosos "limpiabotellas" (especies de Callistemon), adornan jardines en muchas ciudades.

Tipos de hábitat

Las mirtáceas han logrado vivir en casi todos los tipos de hábitats, excepto en las zonas más frías del norte y el Ártico, o en las regiones más australes, aunque sí crecen en la Patagonia. Se pueden encontrar en bosques lluviosos tropicales, zonas secas y desérticas, manglares, sabanas, terrenos con mucha agua y, en el caso de las especies de Eurasia, en las orillas de ríos mediterráneos.

¿Cómo se clasifican las Myrtaceae?

La familia Myrtaceae fue nombrada por Antoine-Laurent de Jussieu en 1789. El género principal de esta familia es Myrtus.

Subfamilias de Myrtaceae

La familia Myrtaceae se divide en dos grandes grupos o subfamilias:

  • Myrtoideae

* Las hojas de estas plantas siempre crecen una frente a la otra. * Sus flores tienen el ovario en la parte superior. * Los frutos son bayas o drupas. * Se encuentran principalmente en América. * Incluye tribus como Myrteae y Eucalypteae.

  • Psiloxyloideae

* Las hojas pueden ser opuestas o alternas. * Las flores tienen el ovario en la parte superior o rodeado por otras partes de la flor. * Los frutos son cápsulas. * Casi todas las especies de esta subfamilia se encuentran en Australia. * Incluye tribus como Heteropyxideae y Psiloxyleae.

Géneros importantes

Algunos de los géneros más conocidos de esta familia son:

¿Cuántos cromosomas tienen las Myrtaceae?

El número más común de cromosomas en las plantas de esta familia es 22 (2n=22). Sin embargo, se han encontrado variaciones, con números más bajos (hasta n=5) y también casos de diploidía y poliploidía (entre 22 y 88 cromosomas) dentro de la misma especie o entre diferentes especies.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Myrtaceae Facts for Kids

kids search engine
Mirtáceas para Niños. Enciclopedia Kiddle.