robot de la enciclopedia para niños

Mirella Freni para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mirella Freni
Mirella Freni 1970.jpg
Mirella Freni en 1970
Información personal
Nombre de nacimiento Mirella Fregni
Nacimiento 27 de febrero de 1935
Módena (Reino de Italia)
Fallecimiento 9 de febrero de 2020
Módena (Italia)
Causa de muerte Enfermedad cerebrovascular
Sepultura Teatro Comunale di Modena y Catedral de Módena
Nacionalidad Italiana
Familia
Cónyuge
Educación
Alumna de Ettore Campogalliani
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera
Área Ópera
Empleador Academia Nacional de Santa Cecilia
Género Ópera
Instrumento Piano
Tipo de voz Soprano
Distinciones

Mirella Fregni (conocida como Mirella Freni) fue una famosa soprano italiana. Nació en Módena el 27 de febrero de 1935 y falleció en la misma ciudad el 9 de febrero de 2020. Fue una de las voces más importantes de la ópera en el siglo XX.

Mirella Freni se destacó por su voz clara y hermosa. Interpretó casi cuarenta papeles diferentes en óperas. Era especialmente conocida por sus actuaciones en obras de Verdi y Puccini. También cantó papeles de compositores como Mozart y Chaikovski. Estuvo casada con el famoso cantante bajo búlgaro Nicolai Ghiaurov. Juntos, grabaron y actuaron en muchos escenarios.

La vida de Mirella Freni

Sus inicios en la música

Mirella nació en una familia de clase media en Módena. Su madre y la madre del famoso tenor Luciano Pavarotti trabajaban juntas. Desde pequeña, Mirella mostró un gran talento para la música. A los diez años, cantó un aria (una canción de ópera) en un concurso de radio.

Sin embargo, el tenor Beniamino Gigli le dio un consejo importante. Le dijo que debía dejar de cantar por un tiempo. Esto era para proteger su voz hasta que fuera un poco mayor. Mirella siguió su consejo y retomó el canto a los 17 años.

Su debut y primeros éxitos

Mirella Freni hizo su primera aparición en una ópera en Módena en 1955. Tenía solo 19 años. Cantó el papel de Micaëla en la ópera Carmen de Bizet. Después de su debut, recibió varias ofertas de trabajo. Sin embargo, decidió hacer una pausa en su carrera. Se casó y tuvo un hijo con su profesor de canto, Leone Magiera.

En 1958, Mirella regresó a los escenarios. Ganó un concurso de canto y actuó como Mimì en La Bohème de Puccini. Esta actuación fue en el Teatro Regio de Turín. Luego, cantó en la De Nederlandse Opera entre 1959 y 1960.

Reconocimiento internacional

Mirella Freni se hizo famosa en todo el mundo. Esto ocurrió cuando cantó el papel de Adina en L'elisir d'amore. Esta ópera fue presentada en el Festival de Glyndebourne. Entre 1960 y 1962, también cantó papeles cómicos en este festival. Interpretó a Susanna en Las bodas de Fígaro y a Zerlina en Don Giovanni.

Su debut en el Royal Opera House de Londres fue en 1961. Cantó como Nannetta en Falstaff. En la Scala de Milán, uno de los teatros de ópera más importantes, debutó en 1963. Allí trabajó bajo la dirección de Herbert von Karajan y Franco Zeffirelli. En el Metropolitan de Nueva York, debutó en 1965, nuevamente como Mimì.

Mirella Freni se convirtió en una de las cantantes favoritas de Herbert von Karajan. Grabaron y actuaron juntos en muchas ocasiones.

Ampliando su repertorio

Con el tiempo, Mirella Freni cantó más y más papeles. Su repertorio incluyó personajes como Liù en Turandot, Marguerite en Fausto y Julieta en Romeo y Julieta.

Entre los años 1970 y 1980, asumió papeles más exigentes de óperas de Verdi. Cantó como Elisabetta en Don Carlo, Desdemona en Otelo, Amelia en Simón Boccanegra, Elvira en Ernani, Leonora en La forza del destino e incluso Aida en Aida.

También interpretó papeles importantes de Puccini. Entre ellos, Manon en Manon Lescaut, Tosca en Tosca, Cio-Cio-San en Madama Butterfly y los tres personajes de Il Trittico.

En los años 90, Mirella Freni añadió a su repertorio personajes del verismo italiano. Estos incluyen Adriana en Adriana Lecouvreur, Fedora en Fedora y Madame Sans-Gêne en Madame Sans-Gêne. También cantó papeles de ópera rusa, como Tatiana en Eugenio Oneguin, Lisa en La dama de picas y Juana en La doncella de Orleans.

Legado y reconocimientos

En 1981, Mirella Freni se casó con Nicolai Ghiaurov. Juntos, fundaron el Centro Universale del Bel Canto en Vignola. Allí, comenzaron a dar clases magistrales en 2002. Después de la muerte de Ghiaurov en 2004, Freni continuó su trabajo. Siguió dando clases en el centro y en todo el mundo.

En 1990, publicó sus memorias, tituladas Mio Caro Teatro. Ese mismo año, recibió la orden Cavaliere della Gran Croce della Repubblica Italiana. En 1993, fue condecorada con la Legión de Honor francesa. La Universidad de Pisa le otorgó un título honorario en 2002.

En octubre de 2000, Mirella Freni participó en un concierto especial en Ulm. Cantó junto a Nicolai Ghiaurov. En 2007, recibió el Premio Lírico Teatro Campoamor en Oviedo. Este premio fue un reconocimiento a toda su carrera dedicada al canto.

Mirella Freni falleció a los ochenta y cuatro años en su casa de Módena. Su muerte, el 9 de febrero de 2020, fue causada por una enfermedad y varios problemas de salud.

Óperas destacadas en su repertorio

Mirella Freni interpretó una gran variedad de papeles. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:

Grabaciones importantes

Mirella Freni dejó un legado de muchas grabaciones. Estas incluyen óperas completas y colecciones de arias. Algunas de sus grabaciones más conocidas son:

Sus grabaciones permiten que su hermosa voz siga siendo disfrutada por nuevas generaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mirella Freni Facts for Kids

kids search engine
Mirella Freni para Niños. Enciclopedia Kiddle.