robot de la enciclopedia para niños

Teatro Campoamor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teatro Campoamor
Oviedo- Teatro Campoamor.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Localidad Oviedo
Dirección Calle Pelayo, 33003
Coordenadas 43°21′47″N 5°50′52″O / 43.363, -5.84778333
Información general
Tipo Público
Fundación 1892
Inauguración 1892
Características
Estilo Neoclásico
Aforo 1491 espectadores
Administración
Administrador Ayuntamiento de Oviedo
Página oficial

El Teatro Campoamor es un famoso teatro de ópera ubicado en Oviedo, España. Fue inaugurado en 1892 y es muy conocido por ser el lugar donde se entregan los importantes Premios Princesa de Asturias.

Historia del Teatro Campoamor

Archivo:Premios Princesa de Asturias 2015 1
Ceremonia de los Premios Princesa de Asturias en 2015.

El Teatro Campoamor fue construido en Oviedo porque la ciudad necesitaba un lugar adecuado para presentar óperas y obras de teatro. En ese momento, la ciudad estaba creciendo mucho y había más gente interesada en la cultura. Antes de que existiera el Campoamor, las obras se presentaban en el antiguo teatro del Fontán.

¿Cómo se construyó el Teatro Campoamor?

El teatro se construyó en el terreno donde antes estaba el convento de Santa Clara. En 1876, cuando José Longoria Carbajal era el alcalde, se presentó el plan para construir el teatro. Las obras terminaron en 1883.

El escritor y concejal Leopoldo Alas «Clarín» propuso que el teatro llevara el apellido de un famoso asturiano, Ramón de Campoamor. Él no pudo ir a la inauguración, pero envió a su hermano y donó mil pesetas para ayudar a las personas necesitadas de la ciudad.

Inauguración y primeras obras

El Teatro Campoamor abrió sus puertas al público el 17 de septiembre de 1892. La primera obra que se presentó fue "Los Hugonotes" de Giacomo Meyerbeer. Después, se mostró "Lucía de Lammermoor", una ópera que también se presentó en la primera temporada de ópera de Oviedo en 1948 y en el 120 aniversario del teatro.

La temporada de ópera de Oviedo es la más antigua de España, solo superada por la del Gran Teatro del Liceo de Barcelona.

Remodelaciones y momentos importantes

La primera gran reforma del teatro fue en 1916. Se cambió el interior y se hizo más grande para que cupieran más personas.

En 1934, el teatro sufrió muchos daños y quedó casi destruido por un incendio. Solo la fachada principal se mantuvo en pie. Después de un tiempo, se reconstruyó y volvió a abrir en septiembre de 1948 con la ópera "Manón".

En 1988, el arquitecto José Rivas y el escenógrafo Julio Galán Martín dirigieron una gran reforma. Se mejoró el escenario, se amplió el espacio para la orquesta y se modernizó todo el equipo técnico de luces y sonido.

Debajo de la plaza del Carbayón y la calle 19 de Julio, se construyeron camerinos modernos, una sala de ensayos, talleres y otras áreas para el personal del teatro. Desde allí se controla la iluminación y el sonido del escenario. Los antiguos camerinos ahora son las oficinas de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo.

En 1993, una sala en el sótano se convirtió en el Centro de Arte Moderno Ciudad de Oviedo (CAMCO). Desde 2004, este centro es gestionado por Cajastur y allí se pueden ver exposiciones de arte moderno.

En 2006, la fundación Hidrocantábrico ayudó a instalar la iluminación exterior del teatro.

Archivo:Premios Principe 2005
El Teatro Campoamor durante la entrega de los Premios Princesa de Asturias.

Hoy en día, el teatro sigue funcionando muy bien. Además de la temporada de ópera de Oviedo, es famoso por ser el lugar donde se celebra la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias.

Capacidad del Teatro Campoamor

Después de su última reforma, el teatro tiene espacio para 1491 personas. Los asientos están distribuidos en 5 plantas:

  • Patio: 442 asientos en 18 filas.
  • Palcos de platea: 154 asientos en 26 palcos.
  • Entresuelo: 187 asientos (84 en palcos, 43 en la parte delantera y 60 normales).
  • Principal: 227 asientos (84 en palcos, 41 en la parte delantera y 102 normales).
  • Anfiteatro: 283 asientos (67 en la parte delantera, 178 normales y 38 con poca visibilidad).
  • General: 198 asientos (34 en la parte delantera, 138 normales, 18 con poca visibilidad y 8 asientos en 2 balcones laterales).

La capacidad del teatro puede aumentar para eventos especiales, como la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias. En esos casos, se añaden asientos y bancadas extras.

Archivo:Fotografía nocturna del Teatro Campoamor
Fotografía nocturna del Teatro Campoamor

Datos Curiosos

Precio (en ) de la primera temporada de 1892 (20 funciones)
Ubicación Abono Función
Palcos y plateas 800 50
Palcos de segundo piso 400 25
Palcos de tercer y cuarto piso 300 10
Butaca de patio 140 9
Delantera de galería 80 5
Delantera de paraíso 55 3,50 Asiento de paraíso 55 1,50

Otros lugares de interés en Oviedo

kids search engine
Teatro Campoamor para Niños. Enciclopedia Kiddle.