Cerro Artigas para niños
Datos para niños Cerro Artigas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Cuchilla Grande | |
Coordenadas | 34°22′31″S 55°13′03″O / -34.3753, -55.2175 | |
Localización administrativa | ||
País | Uruguay | |
División | Minas Departamento de Lavalleja |
|
Localización | Minas, Lavalleja ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Cerro | |
Altitud | 280 m s. n. m. | |
Montañismo | ||
Ruta | Caminata | |
El Cerro Artigas es una elevación natural que se encuentra en Uruguay. Mide 280 metros de altura. Está ubicado al noreste de la ciudad de Minas, en el departamento de Lavalleja. Es un lugar importante y muy visitado.
Contenido
Cerro Artigas: Un Lugar Especial en Uruguay
Este cerro es conocido por su belleza natural y por un gran monumento. Desde su cima, puedes disfrutar de una vista increíble de la ciudad de Minas y de los paisajes que la rodean. Es un sitio perfecto para observar la naturaleza.
¿Qué hace especial al Cerro Artigas?
El Cerro Artigas tiene un parque con muchos tipos de plantas y árboles. Es un espacio verde donde la gente puede pasear y relajarse. Pero lo más destacado del cerro es el monumento que se encuentra en su punto más alto.
El Monumento al General Artigas
En la cima del cerro se alza una gran estatua dedicada a José Gervasio Artigas. Él es considerado un héroe nacional en Uruguay. La estatua fue creada por el escultor Stelio Belloni. Se inauguró el 19 de octubre de 1974.
Esta estatua es muy grande, pesa 135.000 kilogramos. Por mucho tiempo, fue la estatua ecuestre (de una persona a caballo) más grande del mundo. En 2008, otra estatua en Mongolia la superó.
Cada año, se celebra un evento especial en este monumento. Durante la Noche de los Fogones, se rinde homenaje a Artigas. Se canta la canción A Don José del grupo Los Olimareños. Esto ocurre en la Semana de Lavalleja.
La Historia del Cerro: ¿Cómo obtuvo su nombre?
El Cerro Artigas ha tenido varios nombres a lo largo del tiempo.
- En 1785, un explorador español llamado Andrés de Oyarvide lo vio por primera vez. Lo llamó Cerro de la Guardia.
- Años después, se le conoció como Cerro de Fusco. Esto fue porque la familia Fusco era dueña de los terrenos del cerro.
- En los primeros años del siglo XX, su nombre cambió a Cerro Ventura. Esto se debió al apellido del nuevo propietario de las tierras.
- Una profesora de historia, Nilda Navarro, comenzó a llamarlo Cerro del Arbolito.
Finalmente, el cerro recibió su nombre actual, Cerro Artigas. Esto ocurrió después de que se inaugurara el gran monumento a José Gervasio Artigas el 19 de octubre de 1974.