Windows Live Messenger para niños
Datos para niños Windows Live Messenger |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Parte de Windows Essentials | |||||
![]() |
|||||
Información general | |||||
Tipo de programa | Mensajería instantánea | ||||
Desarrollador | Microsoft | ||||
Modelo de desarrollo | Software propietario | ||||
Lanzamiento inicial | 22 de julio de 1999 (como MSN Messenger) 13 de diciembre de 2005 (como Windows Live Messenger) |
||||
Licencia | Freeware / Acuerdo de servicio de Microsoft | ||||
Estado actual | Inactivo (Activo con parche de terceros Escargot), reemplazado por Skype | ||||
Idiomas | Multilingüe | ||||
Información técnica | |||||
Programado en | C++ | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable | 2012 (Compilación 16.4.3505) (4 de octubre de 2012 (12 años, 9 meses y 2 días)) | ||||
Serie Windows Essentials | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
|
|||||
Windows Live Messenger fue un programa de mensajería instantánea muy popular, creado por Microsoft. Permitía a las personas chatear en tiempo real, enviar archivos y hacer videollamadas. Funcionaba en computadoras con Microsoft Windows y en algunos dispositivos móviles.
Este programa fue conocido primero como MSN Messenger desde 1999. Luego, en 2005, cambió su nombre a Windows Live Messenger. Formó parte de un grupo de programas de Microsoft llamado Windows Essentials. Llegó a tener más de 330 millones de usuarios activos cada mes en todo el mundo.
Microsoft decidió reemplazar Windows Live Messenger por Skype. La transición comenzó en abril de 2013 y finalizó por completo en octubre de 2014. Desde entonces, Skype es el principal servicio de mensajería de Microsoft.
Contenido
¿Qué podías hacer con Windows Live Messenger?
Además de chatear, Windows Live Messenger ofrecía varias funciones interesantes para sus usuarios.
Enviar mensajes sin conexión
Una característica útil era que podías enviar mensajes a tus amigos incluso si ellos no estaban conectados en ese momento. El mensaje se guardaba y se entregaba automáticamente la próxima vez que tu amigo iniciara sesión en el programa.
Jugar y usar aplicaciones
El programa incluía varios videojuegos sencillos y aplicaciones que podías usar directamente en la ventana de conversación. Podías invitar a un amigo a jugar una partida o usar una aplicación juntos.
Compartir archivos fácilmente
Windows Live Messenger tenía una función llamada "carpetas compartidas". Esto permitía a los usuarios compartir archivos de forma sencilla. Si ponías un archivo en una de estas carpetas, se enviaba automáticamente al computador de tu amigo cuando estuviera conectado. Si eliminabas un archivo, también se borraba de la carpeta de tu amigo.
Esta función incluía una pequeña herramienta para revisar los archivos y ayudar a protegerte de programas dañinos. Más tarde, esta característica fue reemplazada por el servicio SkyDrive, que es un espacio en la nube para guardar archivos.
Proteger tus archivos
Podías configurar tu programa antivirus para que revisara todos los archivos que recibías a través de Messenger. Esto ayudaba a mantener tu computadora segura.
Además, si tenías una cámara web, un micrófono y altavoces o auriculares, podías hacer videollamadas con tus amigos.
Conexión con otras plataformas
Windows Live Messenger también se conectaba con otros servicios y plataformas.
Chatear con usuarios de otras redes
En 2005, Microsoft y Yahoo! anunciaron que sus programas de mensajería, Windows Live Messenger y Yahoo! Messenger, se conectarían. Esto significaba que los usuarios de ambos programas podían chatear entre sí sin necesidad de tener una cuenta en el otro servicio. Esta conexión comenzó en 2006 y duró seis años, hasta 2012.
También se añadió la posibilidad de chatear con usuarios de Facebook Chat a partir de 2010, con la versión Windows Live Messenger 2011.
Integración con Xbox
En 2007, la consola de videojuegos Xbox 360 añadió compatibilidad con Windows Live Messenger. Los jugadores podían ver qué amigos estaban conectados en Xbox Live y a qué juego estaban jugando. También podían chatear por texto mientras jugaban o veían una película.
Para facilitar la escritura, Microsoft lanzó un teclado especial llamado Xbox 360 Chatpad que se conectaba al control de la Xbox 360.
¿Cómo funcionaba?
Windows Live Messenger usaba un sistema especial llamado Microsoft Notification Protocol (MSNP) para conectarse a sus servidores. Este sistema era como un "lenguaje secreto" que permitía que el programa y los servidores se comunicaran para enviar y recibir mensajes.
Iniciativa "i’m"
En marzo de 2007, Microsoft lanzó un programa llamado i’m. Este programa permitía a los usuarios apoyar a diez organizaciones que trabajaban en causas sociales. Cada vez que alguien chateaba usando la función "i'm" en Estados Unidos y Australia, Microsoft donaba una parte de sus ingresos publicitarios a la organización que el usuario había elegido.
Historia de las versiones
MSN Messenger (1999-2005)
El programa se lanzó por primera vez como MSN Messenger Service el 22 de julio de 1999. Al principio, solo permitía chatear con texto y tenía una lista de contactos sencilla.
Con el tiempo, se añadieron nuevas funciones:
- En 1999, la versión 2.0 permitió personalizar la ventana de chat.
- En 2000, la versión 3.0 añadió la posibilidad de enviar archivos directamente entre computadoras.
- En 2001, con la versión 4.6, el programa cambió su nombre a "MSN Messenger". Se mejoró la interfaz y se añadieron los grupos de contactos y las conversaciones de voz.
- La versión 6.0, lanzada en 2003, fue una gran actualización. Permitió personalizar el programa con emoticonos, imágenes de perfil y fondos.
- En 2005, la versión 7.0 introdujo los "guiños" (animaciones que aparecían en la pantalla) y se integró con Xbox Live.
- La última versión de MSN Messenger antes del cambio de nombre fue la 7.5, lanzada en agosto de 2005. Añadió fondos dinámicos y la opción de grabar y enviar mensajes de voz cortos.
Windows Live Messenger (2005-2012)
Como parte de una renovación de los servicios de Microsoft, MSN Messenger se convirtió en "Windows Live Messenger" con la versión 8.0.
- Versión 8.0 (2006): Incluyó la mensajería sin conexión, la opción de cambiar el color de las ventanas y una mejor gestión de los contactos. También se añadió la función de "carpetas compartidas" para colaborar en archivos.
- Versión 8.1 (2007): Se mejoró la apariencia de las tarjetas de contacto y se añadió una lista de elementos "usados recientemente" para emoticonos y fotos.
- Versión 8.5 (2007): Tuvo una nueva apariencia que combinaba con el estilo de Windows Vista y se integró mejor con las herramientas de seguridad familiar de Microsoft.
- Windows Live Messenger 2009 (14.0): Lanzada en 2009, esta versión tuvo una interfaz completamente nueva. Se eliminaron las carpetas compartidas y se añadieron funciones como "Favoritos" para tus amigos más importantes, una forma más fácil de compartir fotos y la creación de "grupos" de chat. También permitió iniciar sesión en varios equipos a la vez.
- Windows Live Messenger 2011 (15.0): Lanzada en 2010, esta versión integró más las redes sociales. La pantalla principal se dividió para mostrar las novedades de tus redes y tu lista de contactos. Las conversaciones se organizaron en pestañas, lo que facilitaba tener varias charlas abiertas. Esta versión solo estaba disponible para Windows 7 y Vista.
- Windows Live Messenger 2012 (16.0): Fue la última versión, lanzada en agosto de 2012, antes de que el servicio fuera absorbido por Skype.
El fin de Windows Live Messenger
El 7 de noviembre de 2012, Microsoft anunció que Windows Live Messenger dejaría de funcionar y que sus funciones se integrarían en Skype. La mayoría de los usuarios fueron migrados a Skype entre abril y mayo de 2013. Sin embargo, en China continental, el servicio continuó hasta el 31 de octubre de 2014.
Esta decisión fue parte de una estrategia de Microsoft para fortalecer Skype, que ya ofrecía videollamadas y otras funciones avanzadas. Las cuentas de los usuarios de Messenger se vincularon automáticamente con Skype.
Windows Live Messenger hoy
Aunque Microsoft cerró oficialmente Windows Live Messenger, algunos entusiastas han logrado revivirlo. En 2017, un grupo de personas creó un servidor alternativo llamado Escargot. Este proyecto permite a los usuarios volver a usar algunas versiones antiguas de Messenger (desde la 1.0 hasta la 2009) conectándose a este nuevo servidor. Es como si hubieran construido un nuevo camino para que el viejo programa pudiera volver a funcionar.
|
Véase también
En inglés: Windows Live Messenger Facts for Kids