robot de la enciclopedia para niños

Multilingüismo social para niños

Enciclopedia para niños

El multilingüismo social es cuando en una comunidad o país se usan varias lenguas. Si solo se usan dos lenguas, se le llama bilingüismo social. Este tema es muy importante para entender cómo las lenguas y las sociedades se relacionan.

El multilingüismo social puede estar conectado con el multilingüismo individual. Esto significa que si en una sociedad se hablan muchas lenguas, es común que muchas personas en esa sociedad también hablen varias de ellas. Sin embargo, puede haber una sociedad con muchas lenguas, pero donde pocas personas hablen más de una. También puede pasar lo contrario.

Para quienes lo apoyan, el multilingüismo social ayuda a evitar que muchas lenguas desaparezcan. La pérdida de una lengua es una amenaza para la diversidad cultural del mundo. Cada lengua ofrece una forma única de ver y entender el mundo. Se calcula que el 80% de las lenguas están en peligro y podrían desaparecer en unos 50 años.

¿Cómo funciona el multilingüismo en la Unión Europea?

La Unión Europea tiene una política oficial para promover el uso de muchas lenguas. Sin embargo, los resultados no siempre son los esperados. A menudo, el inglés se ha vuelto la lengua más usada. Esto ocurre porque el inglés es una lengua muy extendida a nivel mundial.

Esta situación ha hecho que el inglés gane aún más influencia en todo el mundo. Esto puede afectar a las lenguas nacionales y regionales de Europa. También puede disminuir la riqueza del patrimonio cultural europeo. Es importante buscar maneras de mantener la diversidad de lenguas.

Un estudio llamado el informe Grin ha analizado este tema.

¿Por qué son importantes las lenguas indígenas?

La lingüista Zarina Estrada Fernández, de la Universidad de Sonora, explica que las lenguas indígenas pueden convivir con otras lenguas. Ella dice que el multilingüismo siempre ha existido. La importancia de una lengua sobre otra a menudo depende del poder económico y político de una región.

Ella menciona que México siempre ha tenido muchas culturas y lenguas. Incluso antes de la llegada de los españoles, había muchos pueblos con sus propias lenguas. El español se enriqueció al mezclarse con las lenguas de los pueblos que encontró. Por ejemplo, palabras como "canoa" y "cacatúa" vienen de lenguas indígenas del Caribe.

Muchos indígenas en México hablan al menos dos lenguas: su lengua materna y el español. Algunos también hablan otras lenguas de su región o incluso inglés, si han migrado. La población indígena, que vive mayormente en zonas rurales, ha tenido que migrar mucho. Por eso, sus idiomas se hablan en diferentes partes de México y en Estados Unidos de América.

¿Qué son las lenguas construidas?

Una lengua construida es un idioma que ha sido creado por personas, no que ha evolucionado de forma natural. Estas lenguas se crean por dos razones principales:

  • Para mejorar la comunicación: Se busca que sean más claras y lógicas que las lenguas naturales. Quieren evitar ambigüedades o reglas complicadas. Un ejemplo es el esperanto, creado para facilitar la comunicación internacional. Algunas buscan ser culturalmente neutrales.
  • Por motivos artísticos o de diversión: Algunas lenguas se crean solo por el placer de inventar, como parte de una obra de arte o un juego.

¿Cómo funciona el multilingüismo en las computadoras?

Hoy en día, muchas personas esperan usar programas y aplicaciones en su propio idioma. El multilingüismo en los sistemas de computación se refiere a cómo los programas manejan diferentes idiomas. A veces se abrevia como "m17n".

Hay diferentes niveles de soporte de idiomas en el software:

  • Un sistema localizado se adapta a un lugar específico. Esto incluye el idioma de la pantalla, la forma de escribir y mostrar información, y detalles como la fecha o la moneda. Pero cada versión del sistema solo soporta un lugar.
  • El software multilingüe permite ver y escribir en varios idiomas al mismo tiempo. Sin embargo, el idioma principal del programa suele ser uno solo.
  • Un sistema internacionalizado está diseñado para usarse en muchos lugares. Permite que varias lenguas y tipos de escritura convivan en sus pantallas. Además, el usuario puede cambiar el idioma del programa en cualquier momento.

Traducir la interfaz de un programa es parte de la localización de software. Esto también incluye adaptar unidades de medida o formatos de fecha. Muchos programas están disponibles en varios idiomas. El inglés es muy común en el desarrollo de software. Por eso, casi todos los programas comerciales se lanzan primero en inglés. Las versiones en otros idiomas suelen ser adaptaciones de la versión en inglés.

¿Cómo se manejan las lenguas en Internet?

Aunque el inglés es muy hablado en el mundo, la gestión de las lenguas en Internet no siempre es la mejor. Organizaciones como el ICANN y el idioma inglés tienen una gran influencia en la red.

Sin embargo, otras lenguas están creciendo mucho. Este es el caso del idioma español. Se cree que para el año 2030, el español será el segundo idioma más hablado del mundo, después del chino mandarín. Y para el 2045, podría llegar a ser el primero.

Existen formas de mejorar cómo se manejan las lenguas en la web. Esto permitiría que las lenguas usadas en Internet accedan de forma más eficiente a los recursos informáticos en diferentes idiomas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Multilingualism Facts for Kids

kids search engine
Multilingüismo social para Niños. Enciclopedia Kiddle.